Fecha actual Sab Jun 15, 2024 3:16 pm

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 90 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 5:57 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 31, 2010 12:22 am
Mensajes: 2321
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal
vikthor escribiste:
PeaceMaker escribiste:
vikthor escribiste:
El tercero, me parece, es el más importante: Los gobernantes en las democracias trabajan para el pueblo, no al revés. Uso un ejemplo exagerado: Si yo tengo una empresa y uno de mis empleados no está rindiendo lo que esperaba, tengo todo el derecho del mundo a echarlo. Tal vez esta gente está queriendo decir algo como "Che, yo te pago el sueldo, o hacés las cosas bien o te rajo a la mierda".

No me parece aplicable. En el caso de De La Rúa, sí, por ejemplo. Porque en esa ocasión su propio electorado quería su renuncia.
En este caso, los que se manifestaron (en un 90% como mínimo) no la votaron... es decir, siguiendo tu ejemplo, los que quieren echar al empleado nunca lo contrataron; precisamente, porque no les gustaba lo que esperaban de él.
Es como si el empleado hubiera sido escogido por la mayoría de un directorio, y la minoría quiera imponerse sobre la decisión de esta mayoría. Eso es autoritario y antidemocrático.

No digo que la decisión de la mayoría sea la mejor, eso va a criterio de cada uno.
Yo soy de los que piensan que de las masas jamás puede nacer la inteligencia; se trate de una masa oficialista o una masa opositora, da igual.

Te contesto en tres partes:

1) Si, es una de las contradicciones de la democracia indirecta (votar a alguien que haga funcionar el país para vos). Por una parte es la minoría que no eligió al candidato que ganó pero, al mismo tiempo, ese candidato que ganó también trabaja para esa minoría, porque el sueldo también lo paga la minoría. Por eso mismo (y por el enorme vacío político que crearía una renuncia), yo estoy a favor de que termine el mandato.

2) No estoy 100 % de acuerdo con que no haya sido su propio electorado el que protestó. Después de todo, el primer cacerolazo tuvo como bandera no oficial las restricciones a la compra de Dólares. Ya entramos en el infinito campo de los "qué hubiera pasado si...", pero es más que probable que personas de clase media la hayan votado y ahora esten arrepentidas.

Gobierna sobre todos; la mayoría que la votó y la minoría que no. Pero si la mayoría aprueba el gobierno y la continuidad del "modelo"; no se va a cambiar de rumbo por la minoría que nunca lo aprobó. A eso me refiero. Hay formas de pensar contradictorias; no se puede tener conforme a todos, aunque se gobierne para todos.
Además, la marcha es anti-K; el 90% de los que fueron, quieren un nuevo gobierno. No les importa la voluntad mayoritaria expresada poco tiempo atrás en las urnas, que dio el visto bueno a la continuidad del gobierno.
Seguramente haya alguno que votó a Cristina y se arrepintió y fue a la marcha, pero es una cantidad mínima de personas. Mínimo, el 90% de los que fueron no la querían antes de que asumiera su segundo mandato. Esta marcha no refelja una pérdida del electorado; sólo es la puja del sector que no la votó.

vikthor escribiste:
PeaceMaker escribiste:
como cierto usuario que parece que viene de una secta anti-K, y siempre nos regala amplios monólogos, pésimamente redactados, y con apreciaciones que nada tienen que ver con lo que puntualmente se está hablando.

No se si eso es para mi, pero como no citaste a otro lo tengo que asumir: Preferiría que vengas de frente antes que insinuar :thumbup: Eso si: Gastate todo lo que quieras pero no pienso cambiar mi manera de escribir porque a vos no te gusta (?)

No iba dirigido para vos; me extraña que lo pienses. Pero si te quedó la duda, mejor aclararlo; porque sos un usuario al que respeto. Te cité al principio, sólo para remarcar que no se trataba de una pérdida de electorado. El resto era mi opinión general en base a lo que fui leyendo en el topic. Y eso puntualmente iba dirigido a gyozabro.

:salud:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 6:06 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 6:13 pm
Mensajes: 1387
Ubicación: Buenos Aires, por ahora...
No lo pensé, Peace, pero tenía que asumir que era yo. Estuve como media hora contestandole a Fede y todavía tengo la cabeza trantando de explicar qué es el personismo. Cuando me despeje, leo lo que escribiste y, si tengo ganas de seguir discutiendo, te contesto. Si no, supongo que podemos estar de acuedro en no estar de acuerdo :P

KamBá escribiste:
Hay una pregunta, sencilla, corta y clara que cuesta responder: ¿Cómo?


Cómo qué?

Cómo terminar con los cacerolazos? Es teoría, pero si el gobierno tomara medidas que satisfacieran a la clase media, lo más probable es que las cacerolas vuelvan a servir nada más que para cocinar.

Cómo tener una alternativa política? Esto es más complicado de explicar, porque tenemos dos problemas bien argentinos: uno es el populismo y al otro yo lo llamo "personismo político". En un país menos peor tendrías 2 grandes partidos políticos, uno de centro-derecha y otro de centro-izquierda. Tendrías, seguramente otros partidos más, pero la gran mayoría de gente votaría a esos dos grandes partidos políticos. Eso haría que las personas que tenemos una mentalidad de centro o que no están tan alejadas del centro (que es la gran mayoría de la gente pensante) pueda votar al partido de centro-derecha si cree que se necesitan 4 años de políticas de de esa índole o al revés si piensa que 4 años de centro-izquierda es lo mejor.

Como decía, acá tenemos un gran problema que es el populismo, porque es una política de centro-derecha, con medidas de tendencia de centro-izquierda (hace unos días dejé un artículo por alguien que sabe más y se expresa mejor que yo: viewtopic.php?f=21&t=26476). Ahora bien, si a la gente que fue al cacerolazo le preguntas su opinión acerca de que sus impuestos permitan que un individuo de clase baja en el interior pueda ver un partido de fútbol gratis, sinceramente no creo que encuentres muchos que se quejen. Es más, si encontrás a alguno con 2 dedos de frente, te va a decir que estaría mejor que las clases altas financien Fútbol Para Todos y a el lo dejes ahorrar un poco más de plata, así se puede ir una semanita a Europa y la clase política veranea en Mardel (pregunto, no es eso más equitativo?).

El personismo es, basicamente, la idea de que una persona es el representante único de un partido político. Explicando con un ejemplo: hoy por hoy no existen los justicialistas, existen los peronistas. Los peronistas, en teoría, siguen las doctrinas de Perón (no del justicialismo). Entonces, cómo es que hay peronistas en el Pro y en el FAP? Uno es de centro-derecha y el otro de centro-izquierda, taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan en el centro estaba Perón? Cómo puede ser que un peronista haya privatizado el país y otro quiera re-estatizar todo? Taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan cambiante era la mentalidad de Perón? Qué era, bipolar? No, era un tipo común, con ideas que, seguramente, lo llevaron a crear y liderar un partido político. Lamentablemente lo endiosaron y hoy no quedan más justicialistas, son todos peronistas. El personismo tergiversa la tendencia del partido político hasta hacerlo desaparecer.

Dicho esto, repito la pregunta: Cómo tener una alternativa política? Mirá, si dentro de 3 años la situación sigue igual que ahora (improbable) y no reforman la Constitución, el FPV tiene que elegir un candidato y ahí tiene un gran problema, porque ha abusado del personismo. Para mi, el único que tiene posibilidades de ser presidente ahí es Scioli, pero le tiene que dar el visto bueno la señora, y están peleados. Por ahí Alicia Kirchner, con una fuerte campaña electoral, pueda tener posibilidades. El resto, olvidate. Sacarán votos partidarios (aunque me cuesta creer que un militante del FPV con 2 dedos de frente pueda votar una fórmula tipo "Aníbal Fernandez - Moreno", salvo que le guste que lo ninguneen o puteen) y algún que otro voto de alguien que tenga un negocio con ellos. El resto del electorado no los vota ni en pedo.

Frente a ese escenario, lo más probable es que los otros partidos políticos consigan más votos (para seguir usando los partidos de antes, no me sorprendería una segunda vuelta entre el Pro y el FAP) y, a futuro, tener un mejor panorama político (cosa difícil, porque habría que explicarle al pueblo que el populismo y el personismo son problemas y eso va a costar mucho tiempo y un mejor orador que quien escribe estas líneas).

:salud:

_________________
Lo que debería estar haciendo en este momento.

We need a new religion

"Better to write for yourself and have no public than to write for the public and have no self." Cyril Connolly


Última edición por vikthor el Sab Nov 10, 2012 6:10 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 6:10 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 30, 2010 12:06 pm
Mensajes: 1319
Ubicación: San Miguel
nota de corresponsal mexicana (no tengo el nombre)

na corresponsal mexicana –ni argentina ni kirchnerista- cubrió la marcha opositora para su agencia de noticias. Desde la calle escribió un posteo en Facebook en el que se podía leer una mirada extranjera pero compleja y despojada de los manifestantes, de sus intenciones, de sus pedidos. Aceptó entonces el convite: contarlo todo en una crónica urgente que Anfibia publica hoy junto al ensayo de fotografías de un grupo de reporteros paranoicos por las amenazas recibidas –por Facebook—de los temibles nuevos militantes del verano.
Por: Cecilia González -

Hay mucha gente. Mucha y muy enojada.
Algunos son muy viscerales. Me cuido de no generalizar porque eso es lo primero que le critico a muchos medios. No puedo hablar de “la gente” que fue al cacerolazo, sino sólo de las personas con las que yo hablé y a las que vi. No fueron pocas, pero no fueron todas.
Son las siete de la tarde y empiezo a caminar desde Chile y la Avenida 9 de Julio rumbo al Obelisco. Mientras me sumo al cada vez más abundante oleaje de personas que copan todos los carriles, peleo con mis prejuicios. Es difícil evadir la mirada clasista. Ya sé que voy a ver a gente bien vestida. Ése fue uno de los principales argumentos para que otros descalificaran la marcha anterior, la del 13 de septiembre, la que nos cayó más de sorpresa a todos: al gobierno, a la oposición y a los periodistas: a los argentinos y a los corresponsales extranjeros como yo. La crítica a la imagen fue una tontería. Como si la ropa de marca le quitara a un ciudadano el derecho a quejarse de su gobierno.
Más importante, siento, es que la mayoría de la gente que viene a cacerolear hoy no va a pedir trabajo ni comida. Yo estoy acostumbrada a marchar con y por los pobres, los grupos minoritarios y discriminados o las víctimas de alguna masacre en mi país, así que las multitudes que se concentran hoy en Buenos Aires, sus demandas y su manera de expresarlas, no me generan mayor empatía. Casi más bien lo contrario.
Sí, tengo prejuicios. Pero voy a tratar de hacerlos a un lado para ejercer como corresponsal, lo que hago en la Argenitna hace diez años, desde pocos meses antes de que Néstor Kirchner llegara a la Casa Rosada. He vivido, reporteado y contado el kirchnerismo desde el principio. Hoy, aquí, muchos rezan, literalmente, por su final.

***

Llego al cruce de la 9 de Julio y Avenida de Mayo y veo a una señora que carga un cartel en el que exige “Respeto a la Constitución”. Vino a rechazar la segunda reelección de Cristina que tanto se discute en los medios, aunque todavía no hay ningún proyecto oficial en el Congreso.
— Yo ya quiero que esa señora se vaya—, me dice.
— Pero fue electa para gobernar hasta el 2015, ¿no está usted pidiendo respeto a la Constitución?
—¡Ah, sos kirchnerista! No hablo más.
Se da la vuelta, me mira con desconfianza y apresura el paso. Le susurra algo al oído a la amiga que la acompaña. La amiga voltea a verme, enojada. Se van.
En medio de la Avenida, un hombre sentado. Tiene una camiseta roja con un mensaje sin lugar a interpretaciónes y de vieja usanza: “Yo voy a votar a las putas. Me cansé de votar a sus hijos”.
Camino cada vez más lento, porque cada vez hay más gente. En la esquina de Corrientes escucho a una adolescente que está junto a sus padres. Los tres agitan banderitas albicelestes de plástico. La madre lamenta no haber llevado una olla.
—¿Después a dónde nos vamos a ir a cenar?
—Ya hicimos la reserva—, la tranquiliza el padre. No alcanzo a escuchar dónde celebrarán su participación en una marcha en la que, según la pancarta que llevan, vinieron a pedir “Que Argentina no sea Venezuela”.
Pero los restaurantes y teatros están llenos, la ciudad late, muy lejos del estado de duelo en el que la conocí en 2002.
Me acerco a otro señor que tiene los ojos empañados después de gritar “Libertad, libertad, libertad”.
—Vine porque no quiero que el gobierno presione a los jueces—, me dice, replicando el tema de la semana que colmó las portadas de la prensa opositora.
— ¿A qué jueces está presionando?
— A toda la justicia.
— ¿Sabe algún caso en particular, el nombre de un juez, cómo lo presiona el gobierno?
— No me acuerdo, pero la señora Kirchner tiene a todos amenazados.
— ¿Pero no fue Kirchner el que renovó la Corte Suprema?
— No creo. Acá no hay división de poderes, quieren asustar a los jueces, quieren que todos les tengamos miedo.
No hay caso. Si el señor no sabe cómo llegaron Lorenzetti, Argibay y compañía a la Corte, no hay mucho más para hablar. Sobre todo, sino quiere escuchar.
Mientras camino entre la gente, anoto todo lo que puedo en mi libreta. Muchos me quieren dar una banderita de las miles que se repartieron gratuitamente y que nadie me sabe decir quién las pagó, cómo llegaron las cajas que se distribuyeron estratégicamente en cada esquina sobre la 9 de Julio, desde Belgrano hasta Paraguay.
—Tomá una—, me invita una señora que respetó la consigna de venir vestida por completo de blanco.
Un seco “no” es toda mi respuesta.
—¿Qué hacés acá?, ¿no venís a protestar?
— No, vengo a trabajar. Con permiso.
Me despido, pero la señora me sigue un par de pasos.
—¿Qué tanto anotas?, ¿para quién trabajas?, ¿quién te mandó?
No le contesto y sigo. Alcanzo a escuchar que la señora le dice a un hombre: “fíjate que anota, parece muy rara, no creo que sea periodista, seguro la mandaron del gobierno”.
Un helicóptero sobrevuela el Obelisco. Muchos creen que es la presidenta en su camino de la Casa Rosada a la Quinta de Olivos. Arman un masivo coro con una sola palabra: “Argentina, Argentina, Argentina”. Una joven universitaria llora. Le pregunto por qué.
—Me emocioné porque estoy orgullosa de que la gente, el pueblo, venga a defender la patria de estos ladrones que nos gobiernan y que nos van a destruir.
La autodefinición es una constante. Muchos de los aquí reunidos se refieren a sí mismos como “la gente” y “el pueblo”, los únicos con autoridad para criticar, demandar, protestar.
—¿Y los que apoyan al gobierno, ellos no son “la gente”?—, le pregunto a la muchacha.
—No. Los que apoyan a Cristina son todos unos vendidos. Además, cada vez son menos.
Absolutismo tranquilizador. Si la vida se divide entre buenos y malos, no hay nada más para pensar.os lugares comunes de oficialismo y oposición abundan en esta Argentina polarizada. Hoy es el turno de los opositores. Los temas en los carteles, mantas y pancartas hablan de corrupción, miedo, libertad, ataques a la prensa, inflación, INDEC…
En ningún país existe “la gente”, sino diferentes sectores sociales que siempre van a defender cada uno sus propios intereses. Por eso la masividad y la polarización no me sorprenden, ni me preocupan. Son reflejo de la pugna política que hay en un país polarizado, en un mundo polarizado. Son frecuentes las críticas sobre la supuesta “confrontación” que “sufren” los argentinos y que es promovida por las peleas entre sus dirigentes políticos. A mí no me asustan. Es gracioso que crean que eso es algo sólo argentino y generado por la forma de gobernar del kirchnerismo. Yo lo veo como parte de un proceso global y como reflejo de sociedades que discuten. Se habla mucho sobre este tipo de dicotomías sociales en Venezuela o Ecuador, para descalificar sus sistemas y sus dirigentes, pero existe en muchos otros países, incluidos los europeos, y el mío.
En México la figura del izquierdista Andrés Manuel López Obrador polarizó a la sociedad en las elecciones de 2006, cuando compitió contra Felipe Calderón, y hace unos meses, en julio, cuando se enfrentó a Enrique Peña Nieto. López Obrador fue declarado perdedor en ambos casos, pero los procesos políticos fueron acompañados por movilizaciones multitudinarias que coparon las principales plazas del país y que dejaron en claro que no hay sociedades uniformes, ni tiene por qué haberlas, como a veces plantean algunos en Argentina.
Las “estrellas” del gabinete son el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y el vicepresidente Amado Boudodu. Sus imitadores entregan billetes falsos a diestra y siniestra alrededor del Obelisco.
Un grupo de señoras reparte al mismo tiempo sonrisas y propaganda de una extraña alianza política denominada “PROA, La otra UCR”. Pienso si será una todavía desconocida unión electoral entre el PRO y los radicales para el 2013. No me suena posible, pero si algo he aprendido en esta década es que, en Argentina, todo es posible. El panfleto convoca a ir al Obelisco “en paz” y le advierte a la imagen de una Cristina Kirchner transformada en CruellaDeville: “No te tenemos miedo”. En otras postales, la presidenta es una reina con corona, pero tipo la bruja de Blanca Nieves.
Una pareja que rondara los 50 años sostiene una manta que demanda: “No al odio que crearon los K”. Los saludo. Les pregunto a qué se refieren.
—Me gustaría que Cristina se muriera—, me dice la señora.
— Eso es muy fuerte, parece que usted también tiene mucho odio.
—Sí, la odio, no la soporto.
No estoy segura de que algunas personas se escuchen a sí mismas cuando hablan.
—Ellos fomentaron el odio y lo consiguieron —continúa. Nadie los quiere. La gente está harta de Cristina. Se tiene que ir. Que se vaya con Néstor, así no lo llora tanto.
Muchas cartulinas tienen mensajes a la defensiva. “No somos golpistas”, aseguran algunas, pero basta hablar con quienes las cargan para que repitan un mismo mensaje: “andate, Cristina”.
Un niño muestra en su pecho un cartoncito con una frase escrita a mano. “Venimos en paz, no somos golpistas”. Le pregunto al padre qué quiere decir.
—Nosotros no vamos a pedirles a los militares que tomen el poder. Eso ya fue. Lo que queremos es que se convoquen a nuevas elecciones para que Cristina se vaya, no la queremos más.
Golpes eran los de antes. De toda la gente con la que hablé, un hombre y una mujer me dijeron que le venían a hacer reclamos al gobierno, pero que querían que Fernández de Kirchner terminara su mandato.
Sigo con mis entrevistas.
—Este gobierno nos falta al respeto, nos acusa de oligarcas, de golpistas, de fachos, sólo somos trabajadores. Nos ofenden. Queremos respeto.
La señora habla de corrido, casi ni respira. Ya que me habla de respeto, le señalo entonces a uno de sus compañeros de manifestación que armó una cartulina polémica, por decir lo menos.
“Cristina, no contengas los pedos porque se te suben al cerebro. De ahí te salen las ideas de mierda”. El mensaje es exitoso. El hombre es rodeado por fans que se ríen, lo felicitan por su ingenio y se sacan fotos con él.
Luego, varios de ellos me dirán lo mismo que la señora anterior: que quieren que “Cristina” (ninguno la llama presidenta) los respete.
— ¿Y a ustedes les parece respetuoso insultar así a una presidenta?
—Ella nos falta más el respeto a nosotros con su corrupción, con su enriquecimiento ilícito. Nos está robando todo, va a vaciar al país.
A todos con los que hablo les pregunto si les reconocen algo bueno a los Kirchner, alguna medida de estos nueve años: la renovación de la Corte, los juicios a los represores, el matrimonio gay. No sé. Algo. No hay nada. No los quisieron, no los quieren, no los van a querer.
Ya son casi las nueve de la noche cuando emprendo el regreso a casa. Tengo que mandar mi nota a México, y escribir también esta. Camino de regreso por la 9 de Julio. Mares de gente siguen llegando. Me siento bien: avanzo en sentido contrario.

_________________
todos los jueves de 21 a 23 hrs!!! YO NO BAJO
Escuchanos en RADIO LINK

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 6:42 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 31, 2010 12:22 am
Mensajes: 2321
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal
vikthor escribiste:
Cuando me despeje, leo lo que escribiste y, si tengo ganas de seguir discutiendo, te contesto. Si no, supongo que podemos estar de acuedro en no estar de acuerdo :P:

Si todo bien. Pero para entenderte bien; entonces vos pensás que a Cristina se le dio vuelta su electorado?

vikthor escribiste:
KamBá escribiste:
Hay una pregunta, sencilla, corta y clara que cuesta responder: ¿Cómo?


Cómo qué?

Supongo que se refiere a cómo o de qué forma quieren resolver las cosas la gente que marcha en contra del gobierno.

vikthor escribiste:
Cómo puede ser que un peronista haya privatizado el país y otro quiera re-estatizar todo? Taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan cambiante era la mentalidad de Perón? Qué era, bipolar? No, era un tipo común, con ideas que, seguramente, lo llevaron a crear y liderar un partido político.

El último gobierno de Perón es una cosa muy distinta a los dos primeros; así que sí, era bastante cambiante :P

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 6:50 pm 

Registrado: Mié Sep 15, 2010 7:46 pm
Mensajes: 687
PeaceMaker escribiste:
La periodista Cynthia García, del programa oficialista 678, puso el micrófono (en vivo) a disposición de la gente que se manifestaba en el Obelisco.
La gente pudo exponer sus opiniones/argumentos/situaciones y debatir con la periodista. Fuera de la posición política que tenga cada uno, me parece muy interesante que en vez de poner imágenes de la multitudinaria marcha y hacer análisis tendenciosos o convenientes interpretaciones de la movilización, se muestre cómo es y qué piensa la gente que fue... sin ediciones. Desde ya que no me parecen mal los análisis que intelectuales, políticos, economistas o periodistas puedan hacer; pero sin duda es interesante escuchar también, de primera mano, lo que la gente tiene para decir. Que cada uno saque sus conclusiones.





ni ahi q me vi todos los videos, ni tampoco me interesea tanto hablar de 678, solo vi este pedacito en el entretiempo del partido y me hizo acordar muchisimo a esto:




la gente no sabrá bien lo q protesta, contra la inseguridad, contra la corrupcion, etc etc, lo q yo veo, q el tema de fondo, es q la mayoria de la gente esta harta q le mientan, viene kirstina pone cadena nacional y dice "la insegurdad es una sensacion" "se come con $6", "no hay cepo al dolar", "no hay inflacion", "clarin miente", " te secuestran las imágenes, como antes secuestraron y desaparecieron a 30.000 argentinos", etc etc, la gente protesta, pq la mina viene dice lo q se le canta, despues se borra y se va de gira, y no oye razones, y la gente se queda con impotencia, y con la palabra en la boca.

_________________
La firma fue editada por no cumplir las reglas. Por favor, leelas: viewtopic.php?f=4&t=12


Última edición por dani-o el Sab Nov 10, 2012 6:58 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 6:52 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 7:40 pm
Mensajes: 2121
Krosty escribiste:
Imbeciles hay en todos lados. En esa marcha habia muchos imbeciles, haciendo reclamos imbeciles, como tambien habia gente coherente haciendo reclamos coherentes


Tal cual! Pero siendo un completo ignorante en temas tales como lógica y estadística, podes lograr asombrosas conclusiones erróneas!!!


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 7:05 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 6:13 pm
Mensajes: 1387
Ubicación: Buenos Aires, por ahora...
PeaceMaker escribiste:
Si todo bien. Pero para entenderte bien; entonces vos pensás que a Cristina se le dio vuelta su electorado?

Una parte, creo, si. La mayor parte del electorado, no. Igualmente, insisto con lo del personismo, hay gente que la votó nada más que porque en la boleta estaba el apellido del marido.

PeaceMaker escribiste:
vikthor escribiste:
Cómo puede ser que un peronista haya privatizado el país y otro quiera re-estatizar todo? Taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan cambiante era la mentalidad de Perón? Qué era, bipolar? No, era un tipo común, con ideas que, seguramente, lo llevaron a crear y liderar un partido político.

El último gobierno de Perón es una cosa muy distinta a los dos primeros; así que sí, era bastante cambiante :P

Y es por eso que el personismo es un problema. Las personas somos, en general, cambiantes, si nos endiosan y toman desiciones en nombre nuestro, bueno, no me parece una muy buena idea. Y ojo que no pasa solo en un partido politico. Tenés sciolistas, macristas, binneristas, duhaldistas, alfonsinistas, kirchneristas, cristinistas, massistas, menemistas, etc.


:salud:

_________________
Lo que debería estar haciendo en este momento.

We need a new religion

"Better to write for yourself and have no public than to write for the public and have no self." Cyril Connolly


Última edición por vikthor el Sab Nov 10, 2012 7:12 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 7:09 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 31, 2010 12:22 am
Mensajes: 2321
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal
francofrantic escribiste:
Krosty escribiste:
Imbeciles hay en todos lados. En esa marcha habia muchos imbeciles, haciendo reclamos imbeciles, como tambien habia gente coherente haciendo reclamos coherentes


Tal cual! Pero siendo un completo ignorante en temas tales como lógica y estadística, podes lograr asombrosas conclusiones erróneas!!!

A qué te referís puntualmente?

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 7:33 pm 

Registrado: Sab Ago 07, 2010 11:56 pm
Mensajes: 3629
Imagen

Reclamo "coherente" en el 8N.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 7:43 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 17, 2010 5:34 pm
Mensajes: 2659
gusano666 escribiste:
Imagen

Reclamo "coherente" en el 8N.

Es como dice Krosty.. hay y hay... Vos Gussano que sos K es obvio que vas a poner imagenes que les favorezcan a ustedes :cafe:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 7:49 pm 

Registrado: Sab Ago 07, 2010 11:56 pm
Mensajes: 3629
Imagen

"Pobres trabajadores desocupados" en el 8N...


Última edición por gusano666 el Sab Nov 10, 2012 7:58 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 7:54 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 17, 2010 5:34 pm
Mensajes: 2659
gusano666 escribiste:
Imagen

"Pobres trabajadores desocupados" en el 8N...

:ldr:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 7:56 pm 

Registrado: Sab Ago 07, 2010 11:56 pm
Mensajes: 3629
Imagen

Imagen

Uno de los políticos opositores que presentó en el 8N "interesantes propuestas" y "alternativas democráticas" al actual modelo.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 8:02 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 31, 2010 12:22 am
Mensajes: 2321
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal
jajaja otra vez las imágenes de gusano :lol:

gusano666 escribiste:
"Pobres trabajadores desocupados" en el 8N...

Eso es una falacia. Acaso tenés que estar sin trabajo, sin casa o sin comida para quejarte?
Un reclamo es coherente o no, legítimo o no, más allá de eso.
No había ninguna consigna entre los reclamos que hablara de desempleo o pobreza.

Porque en este gobierno nacional y popular no hay desempleados ni pobres!!! (?)

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Nov 10, 2012 8:03 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 17, 2010 5:34 pm
Mensajes: 2659
Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 90 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.054s | 17 Queries | GZIP : On | Load : 0.22 ]