Quito_Jeriko escribiste:
El Acrata escribiste:
Claro que se nota un patron: La parte negra subsahariana nunca pudo desarrollar una industria propia, al igual que Haiti y las Antillas, que tenian prohibido fabricar cualquier cosa que sea porque estaban intervenidos y eran colonias proveedoras de materias primas, las manufacturas eran el privilegio de los centros imperiales.
Basicamente mientras Europa se industrializaba a partir del siglo XVI, Africa era el lugar donde mas personas eran secuestradas para usar como mano de obra esclava. Si no hubiese sido por el comercio de esclavos, el capital necesario para impulsar la naciente industria europea hubiese sido insuficiente. A las principales potencias esclavistas les convenia fogonear las guerras internas entre las tribus africanas, del mismo modo que siglos despues les convenia dividir latinoamerica.
Japon, Alemania y China si pudieron desarrollar una industria propia, japon porque fue el primer pais industrializado de asia y porque luego de las bombas atomicas, fue la comunidad internacional la que le otorgo generosos creditos para la reconstruccion.
Alemania se levanto de la guerra gracias a que tanto la Union Sovietica como Estados unidos y europa ayudaron a recontruirla con el objetivo de usarla como propaganda. Si alemania no hubiese sido dividida en dos, nunca se hubiese reconstruido.
China pudo librarse de los lazos britanicos gracias a la revolucion maoista, que le otorgo soberania politica y fortalecio su industria.
Haiti fue el primer pais libre de America y el primero que tuvo sus guerras de independencia, pero a esa revolucion, a diferencia de las revoluciones del resto del continente, la hicieron los mismos esclavos negros. Por ese motivo, tanto europa ocmo el resto de las colonias de america, le dieron la espalda, porque no podian aceptar que los negros fueran los primeros en emanciparse. Y fue por ese racismo que durante decadas no pudo comerciar con nadie a la vez que se le obligaba a hacerse cargo de las perdidas economicas de Francia, y ya desde el principio tuvo una deuda externa ilegitima que le impidio ser politicamente soberana.
Un cipayo como vos siempre pone de ejemplo a los imperios, nosotros en cambio defendemos la libre autodeterminacion de los pueblos.
Y para el capitalismo mas liberal, la mejor manera de legitimarse es mediante el racismo.
¿Hace falta agregar algo?

Si, hace falta: acorde a esa vision chabacana de El Acrata, todo el mundo a lo largo de la historia (europa, china, japon, yugoslavia, alemania, persia/irán, y la lista sigue) tuvo las cosas de arriba: se sobrepusieron a invasiones devastadoras, hambrunas y guerras civiles, siempre gracias a "X" cosa que los demas les regalaban quizas... MENOS los pobrecitos negros que todo el mundo los odia y les dio la espalda, siempre y en todo momento historico.
¿Y en los 15 siglos anteriores (o más) a la influencia europea en Africa que hacemos? ¿Tampoco se desarrollaron por culpa de quien?
No me parece que me haya refutado, porque yo nunca negue injerencia europeas o yankees que -obviamente- sirven para la quintita de ellos y no de los negros autoctonos. Así actuaron en todo el mundo, agitando y moviendo hilos en India, China, Korea, Japon (los holandeses), aca en latinoamerica (¿a que intereses respondió en el XIX arrasar Paraguay o bien que Uruguay no haya sido una provincia mas de todos nosotros aca del Río de la Plata?)... a nadie les regalaron nunca nada.
Lo que señalo, es el patron de que SIEMPRE africa sub-sahariana fue objeto de guerras y nunca salió del pozo, y no puede ser que siempre sea culpa de los otros y jamas de ellos... bah, a menos que queramos quedar progres y politicamente correctos. En ese caso, si...