Fecha actual Dom Jun 23, 2024 4:57 pm

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 116 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 8  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 2:08 am 

Registrado: Jue Ago 05, 2010 2:46 pm
Mensajes: 619
Nunca entendi porque hacen eso de restringir el dolar :p .. Mi primo se quiere comprar una casa para su familia y le piden en dolares.. y en el banco solo le dan credito en pesos :queseyo: ..


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 2:28 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:30 am
Mensajes: 2377
elguardiannegro escribiste:
Nunca entendi porque hacen eso de restringir el dolar :p .. Mi primo se quiere comprar una casa para su familia y le piden en dolares.. y en el banco solo le dan credito en pesos :queseyo: ..


Es larguisimo de explicar pero simplificando.

dolar estatico, Inflacion alta, Dolar mas barato con respecto al peso por el tema de la inflacion, mucha gente compra dolares porque es mas barato que hace unos meses, fuga de reservas.

Basicamente es por esto.

_________________
The eternal return...


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 2:41 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 6:13 pm
Mensajes: 1387
Ubicación: Buenos Aires, por ahora...
GaahlgO))) escribiste:
No queria hablar en este post tan sensibilero, porque es para quilombos,

Adhiero :cafe:

-----------------

A mi lo que me jode no es que tal o cual persona se queje, ni que se queje porque no puede comprar dólares para irse a esquiar en Suiza. Me jode que los que mandan tengan ahorros/negocios/loquesea en dólares y nos digan "no compren dólares".

Se quiere potenciar al país? Me parece perfecto.

PERO DEN EL PUTO EJEMPLO.

_________________
Lo que debería estar haciendo en este momento.

We need a new religion

"Better to write for yourself and have no public than to write for the public and have no self." Cyril Connolly


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 9:20 am 

Registrado: Mar Ago 10, 2010 1:52 pm
Mensajes: 100
A Krotsky le digo, que parece que hace un analisis muy "primario", me quedó mucho esa palabra....haber, es muy claro, si te tocan el culo a menos que te guste vas a reclamar. Pero el interés de esta gente desde mi punto de viste ES EL MENOS ARGENTINO DE TODOS.

Te lo dice alguien que piensa que el peronismo es el sida del país


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 9:34 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 10, 2010 12:25 am
Mensajes: 1071
Ubicación: San Isidro, Pcia de Buenos Aires
Tuve la discusión de los dólares antes de que estalle todo con una profesora de economía. Ella tenía su visión y el libro decía (fue escrito por ella en 2002): "Cuando un ciudadano, en la Argentina, realiza transacciones dentro del pais, paga en pesos y no en otra moneda." Mágicamente ella cambió de parecer y acá la única solución es dolarizar la economía.

Si bien yo no usé el concepto de batalla cultural (que sí usó luego la Presidenta) yo le planteaba un cambio de paradigma. Le dije que para mi la manera de hacer fuerte tu economía era con un proteccionismo (algo que nos están admirando en Europa. Sí, la amada Europa de algunos) y que ese proteccionismo venía de la mano con una pesificación. Ojo, esa pesificación no se hace por decretos, es meramente y sí, ahora uso el término, cultural. Si las cosas en ARGENTINA están valuadas en pesos y los productos que antes se importaban son fabricados acá, la demanda de dólares va a bajar. Y esa pesificación iría combatiendo a la inflación. Obviamente, es todo teórico y está todo pensado desde el punto de vista donde los grandes demandantes de dólares compran la divisa para combatir la inflación (de todos modos el tipo de cambio les viene cagando la vida) y no para evadir impuestos. No quiero ser mal pensando.

Por eso dije arriba que ojalá estás personas salgan a la calle porque tienen la voluntad de construir una alternativa política, porque tampoco quiero ser mal pensando, pero sería tristísimo que salgan a cacerolear por esto y que lo que realmente estén buscando es un gobierno que tenga bien agendado el número del FMI para preguntarle qué hacer.

_________________
Imagen

Como una adicción al violento DESCONTROL INMINENTE
Como si fueras a destrozar a TODO EL MUNDO DE UNA VEZ
Cuando tu sangre hierva y sientas bajo tuyo EL FUEGO
Te diré que has sido ya… DEVORADO POR EL THRASH


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 12:01 pm 

Registrado: Dom Ago 08, 2010 5:37 pm
Mensajes: 304
Ubicación: Arroyo Cabral - Córdoba.
Cacerolas top!

Me dan asco :cafe:

_________________
Compro discos de vinilo. Rock nacional, Hard Rock, Heavy Metal, Blues.... Enviar MP.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 12:10 pm 

Registrado: Mar Ago 10, 2010 1:52 pm
Mensajes: 100
Quito_Jeriko escribiste:
Cacerolas top!

Me dan asco :cafe:


x 2 :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 12:32 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 8:21 pm
Mensajes: 1915
Ubicación: Cordobes en Mar del Plata
Me gustaria que lo lean... a veces uno no se sabe expresar bien para explicar que piensa, y es mejor tratar de leer a quienes saben un poco mas (de ambos lados de la cuestion, obviamente) y ver con quien se esta de acuerdo.

Citar:
Cuando la Convertibilidad ya había estallado por los aires, los economistas ultraortodoxos del menem-cavallismo propusieron la dolarización total de la economía como última tabla de salvación. Ocurrió hace apenas diez años. El principal impulsor del proyecto era una joven brillante de la JP de los ’70, llamado Pablo Rojo, reciclado 20 años después en defensor dogmático del Consenso de Washington. Los que pensaban que era viable, justificaban la propuesta en una ventaja de tipo cultural: los argentinos querían dólares. Para qué ir contra la corriente, si la sociedad ya lo había adoptado para hacer negocios o ahorrar. En el fondo, lo que Rojo planteaba era rendirse ante la evidencia, ceder toda soberanía monetaria y gozar de los presuntos beneficios de asociarse a la mayor economía planetaria, asumiendo que el futuro estaba en Roma y no en la Galia. Es decir, aceptar como destino el ser colonia de una potencia próspera y hegemónica. La idea no era nueva. Bartolomé Mitre había planteado algo parecido más de un siglo antes, aunque para la Generación del ’80, las relaciones carnales debían ser con el Reino Unido y no con los Estados Unidos. Como se ve, a través de las distintas épocas, las élites nacionales se caracterizaron por tener una visión antinacional de la resolución de los problemas. Pero, sobre todo, antipopular. La factoría inglesa que proponía Mitre como país resolvía la razón de ser de los dueños de las materias primas que el Reino Unido necesitaba y punto. Era un gran país-estancia donde el gauchaje bárbaro y la inmigración se limitaran a ser mano de obra esporádica y barata según la suerte de la cosecha. Una nación rica de gente pobre, que dos fenómenos políticos democráticos y populistas como el yrigoyenismo y el peronismo pusieron definitivamente en crisis con la industrialización moderna.
Puede decirse que el planteo de Rojo en 2002 fue la última utopía neoliberal de los ’90. Una década donde resignamos el patrimonio público, debía rematarse con la renuncia a la moneda propia. Si no teníamos el petróleo, el agua y los trenes, ¿para qué conservar el peso? Cada tanto, la derecha tiene una fiebre refundacional del país. Mitre llamó a su gobierno “Proceso de Organización Nacional” y Videla a su dictadura genocida “Proceso de Reorganización Nacional”. Menem se levantó un día y dijo que el dólar valía un peso, y diez años y un 25% de desocupados después quiso, a través de su alter ego Rojo, convencernos de que lo mejor era cristalizar para siempre esa sociedad desigual, dolarizando por completo la economía. Por suerte, la historia tomó otro rumbo, sino estaríamos como Ecuador, que aún con Rafael Correa no puede sacudirse el ancla de haber atado su moneda a la estadounidense. Si estamos vivos para contarlo es porque el plan neoliberal de los Menem, los Cavallo y los Rojo fracasó en la Argentina.
Pero ninguna idea, por impracticable que parezca, hunde sus raíces en la irracionalidad absoluta. Nuestras élites tienen como fetiche al dólar porque creen que el billete verde explica a los Estados Unidos y no a la inversa. Para ellos, fue el dólar el que produjo una economía estable, sin conflictos sociales, ni sindicatos y donde los empresarios son algo así como los pastores de un Dios que bendice la riqueza. Esta suposición los convenció de que importando su moneda se adquieren también las virtudes de un modelo exitoso, como si quien comprara una tablet se convirtiera en Bill Gates. Es casi una mirada de turista, por lo superficial, pero se ha vuelto dogma en todas las escuelas de negocios nacionales. En realidad, esta visión elude lo fundamental: fueron los patriotas revolucionarios de los Estados Unidos los que inventaron al dólar y no al revés. Los mismos que se independizaron del Reino Unido del cual era devoto Bartolomé Mitre y derrotaron a los algodoneros esclavistas del sur para construir un país industrial en serio, que así llegó a liderar el capitalismo mundial. Esa es la historia verdadera que está detrás del dólar, cualquier otra explicación sobre su valor o eficacia que no la contemple, responde al pensamiento mágico.
Hoy que la economía estadounidense atraviesa su peor crisis desde 1930, cualquiera puede advertir que incumple con todos los requisitos que el FMI exige a sus países miembros. Básicamente, gasta lo que no produce y es altamente deficitaria. Si China decidiera hoy poner a la venta los bonos del Tesoro americano en su poder, Estados Unidos quebraría. Cuando se les pregunta a los funcionarios de la Reserva Federal por este escenario, no responden diciendo que su Indec es infalible, que su balanza es óptima o que hay equilibrio de cuentas. Miran fijo y amenazan: “China nunca va a hacer eso, porque China sabe que los Estados Unidos tiene el mayor ejército del planeta.” En ese punto, toda la teoría económica se hace trizas. O, mejor dicho, comienza a escribirse con pólvora. O con la punta de un dron, para estar con la última tecnología. Y el libre comercio tan declamado se vuelve un juego de TEG, aunque en escenarios reales.
Pero volvamos a la élite argentina y su afán por sacralizar el dólar. Es evidente que quiere comprar hecho o, mejor dicho, pretende pescar sin mojarse el traste. Como si entre el proceso y el resultado obtenido no hubiera historia que aprender. El día que quieran ponerse a la cabeza de un país que incluya a los 40 millones de habitantes y se sumen a un proceso de desarrollo en consecuencia, es probable que dejen de pensar en dólares y lo hagan en pesos. La burguesía paulista es un buen ejemplo de eso. Sus integrantes se sienten cabeza de una nación. Desacoplaron su economía del dólar y nadie en Brasil piensa en otra cosa que no sean reales. “Son más nacionalistas”, dicen algunos. Quizá. O más vivos.
Es menos complejo explicar por qué las clases subalternas argentinas atesoran en dólares. Esa misma élite que no confía en la moneda propia, convirtió a la economía local en una montaña rusa, cuando no en una timba constante. Del Rodrigazo a las hiperinflaciones se confiscó a casi todo el mundo para favorecer y perjudicar siempre a los mismos. Acá robaron los gobiernos y también los bancos. La gente ahorra en dólares por lo que “puta pudiere”, misma razón por la que el empresario agrega un 20% al precio de cualquier producto, el ruralista especula reteniendo en la silobolsa y el supermercadista desabastece. Siempre es por lo que “puta pudiere”. Es una filosofía del día a día heredada del espanto, que nueve años de economía expansiva, inclusiva y relativamente estable del kirchnerismo no lograron desterrar aún. Son nueve años contra 70 de cosas mal hechas. Nueve años contra 70 donde el Estado, en manos de civiles o militares, defendió los intereses del privilegio, y no los del bien común.
El gobierno enfrenta ahora con políticas heterodoxas una furiosa corrida cambiaria, alentada por el lobby devaluador. El modo es novedoso hasta para el kirchnerismo. Con Martín Redrado en el BCRA, se inyectaban dólares en el mercado hasta que bajaba la cotización y después se recompraban con éxito. Cristina Kirchner decidió esta vez que no se toca un solo dólar de las reservas. Secó la plaza con una decisión política. Por el momento, el dólar blue o recontranegro que cotiza en las tapas de Clarín y La Nación no afectó el precio de los productos del supermercado: las cosas no aumentaron el 30% que hay de diferencia entre el dólar oficial y el inhallable azul. Es toda una novedad. Y una buena señal. Falta, a su vez, que los exportadores de granos liquiden 8000 millones de dólares, con lo cual volvería la liquidez. Todo indica que terminarán haciéndolo a un dólar más cerca de los 4,50 pesos que de los 6 que proponen los titulares de los diarios. El presupuesto hablaba de un dólar a 4,80 pesos para este 2012. La impresión es que si el gobierno logra torcerle el brazo a los especuladores, algo muy parecido a una economía predecible se estará consolidando a los ojos de todos. Lo que está en juego, entonces, ya no es el valor del dólar o si hay que pesificar la vida. La democracia está batallando para recuperar la soberanía monetaria. Ante un mundo que se desploma, se trata de confiar más en la fuerza de la propia Galia que en la Roma en crisis.
El desafío produce vértigo pero también esperanza.


Esto ultimo que marque en negrita es basicamente lo que recien dijo Ramiro tambien. Y es justamente lo que menos les importa a los que salieron a protestar.

PD: Interesante dato lo de los exportadores de granos. Si yo tuviera 8.000 millones de dolares tambien querria cambio libre y que se vaya por las nubes... porque no preferir 50.000 millones de pesos en vez de 36.000 millones, si el unico perjudicado es el pais? Eso si, no me pidan que lo incluya en mi declaracion porque tengo que pagar mucho impuesto despues.

_________________
Imagen
"Los dioses son cosas frágiles, pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común"
Chapman Cohen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 12:37 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 30, 2010 4:14 am
Mensajes: 1844
Ubicación: aca en casa
como me sacan todos los que piensan en dolares, vivimos en 1 pais cuya moneda es el peso, dejense de romper las pelotas con el dolar la puta madre !!!!! que somos ? colonia yanqui? dan asco algunas mentalidades, y hablo del pais en general no de usuarios de aca, aclaro por las dudas, me enferma esa mentalidad de colonizados de muchos argentinos. Y si, vivi 18 años en francia y no es el paraiso que muchos imaginan, y aca tampoco es perfecto pero dejemonos de joder, y empecemos a pensar como 1 pais no como colonia yanqui, que los yanquis se vayan bien a la mierda.

Es solo mi opinion :cafe:

concuerdo con lo dicho por Ramiro y andrés, y la gente de campo haciendo quilombo por no querer pagar mas impuestos teniendo bastante mas plata que el argentino promedio me da asco

_________________
CARPE DIEM


I wanna live my life in a fairy tale where the end is always good and never sad


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 12:50 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:56 pm
Mensajes: 6623
Ubicación: Villa Luro
:chavo: bro... te banco a muerte.

Fuck dollars.

_________________
Imagen
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 1:07 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 9:20 pm
Mensajes: 1459
Ubicación: Opethland
Lástima que en Turquía no me aceptan pesos :queseyo:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 1:22 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:02 pm
Mensajes: 658
Ubicación: San Lorenzo, Santa Fe
Verguenza ajena es poco!! ¬¬

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 2:48 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 9:00 pm
Mensajes: 473
Ubicación: Lomas de Zamora
bote el frances escribiste:
como me sacan todos los que piensan en dolares, vivimos en 1 pais cuya moneda es el peso, dejense de romper las pelotas con el dolar la puta madre !!!!! que somos ? colonia yanqui? dan asco algunas mentalidades, y hablo del pais en general no de usuarios de aca, aclaro por las dudas, me enferma esa mentalidad de colonizados de muchos argentinos. Y si, vivi 18 años en francia y no es el paraiso que muchos imaginan, y aca tampoco es perfecto pero dejemonos de joder, y empecemos a pensar como 1 pais no como colonia yanqui, que los yanquis se vayan bien a la mierda.

Es solo mi opinion :cafe:

concuerdo con lo dicho por Ramiro y andrés, y la gente de campo haciendo quilombo por no querer pagar mas impuestos teniendo bastante mas plata que el argentino promedio me da asco


yo tambien pienso que como vos tocayo, pero para algunas cosas son fundamentales los dolares, mas que nada en el mercado inmobiliario, tengo conocidos que tienen que pagar una hipoteca de 1000 dolares por mes, de una casa normal, en un lugar normal del gran buenos aires, no de zona norte. quiero saber como hacen ahora para comprar dolares y a que precio con estas restricciones

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 2:56 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 8:21 pm
Mensajes: 1915
Ubicación: Cordobes en Mar del Plata
Rodro escribiste:
bote el frances escribiste:
como me sacan todos los que piensan en dolares, vivimos en 1 pais cuya moneda es el peso, dejense de romper las pelotas con el dolar la puta madre !!!!! que somos ? colonia yanqui? dan asco algunas mentalidades, y hablo del pais en general no de usuarios de aca, aclaro por las dudas, me enferma esa mentalidad de colonizados de muchos argentinos. Y si, vivi 18 años en francia y no es el paraiso que muchos imaginan, y aca tampoco es perfecto pero dejemonos de joder, y empecemos a pensar como 1 pais no como colonia yanqui, que los yanquis se vayan bien a la mierda.

Es solo mi opinion :cafe:

concuerdo con lo dicho por Ramiro y andrés, y la gente de campo haciendo quilombo por no querer pagar mas impuestos teniendo bastante mas plata que el argentino promedio me da asco


yo tambien pienso que como vos tocayo, pero para algunas cosas son fundamentales los dolares, mas que nada en el mercado inmobiliario, tengo conocidos que tienen que pagar una hipoteca de 1000 dolares por mes, de una casa normal, en un lugar normal del gran buenos aires, no de zona norte. quiero saber como hacen ahora para comprar dolares y a que precio con estas restricciones

Yo tengo una conocida que pasa por lo mismo... de hecho cuando arranco la restriccion me pidio un par de veces que le compre dolares... la afip no me dejo (?). El tema es que le pesificaron la hipoteca.. ahora en vez de 900 dolares al mes paga el equivalente en pesos (no se que tipo de cambio exacto le toman... para eso estaria bueno un dolar estable y no la incertidumbre que se genera con el negro).

_________________
Imagen
"Los dioses son cosas frágiles, pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común"
Chapman Cohen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Jun 04, 2012 3:02 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:30 am
Mensajes: 2377
che seamos sinceros. El mercado inmobiliario se maneja en dolares porque hay muchisima guita no declarada dando vueltas y las inmobiliarias que no tienen "la suerte" de tener gente que les traigan estos dolares no declarados copian las politicas de las que si.

_________________
The eternal return...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 116 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 8  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 96 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
cron
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.029s | 17 Queries | GZIP : On | Load : 0.2 ]