Fecha actual Vie Jun 28, 2024 2:42 am

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 64 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 12:28 am 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 31, 2010 12:22 am
Mensajes: 2321
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal
andres_river_IACC escribiste:
PeaceMaker escribiste:
El poder conocer hábitos de una persona, es una invasión a la privacidad.
Nadie tiene por qué saber que vos viajás en un determinado transporte público, tal día a tal hora.

Es un sinsentido eso. Todos nos invadimos la privacidad a todos entonces... Es mas, los peores son los choferes, deberian ir con los ojos cerrados para no identificar quien sube en cada lado. O echarlos a todos una vez a la semana antes de que identifiquen rutinas... :piensa:

Tu respuesta es un sinsentido. Como si lo que viera un chofer quedara registrado en una base de datos que puede ser consultada.
Comparar lo que ve una persona en su rutina diaria con un sistema de información es una boludez.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 12:52 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 8:21 pm
Mensajes: 1915
Ubicación: Cordobes en Mar del Plata
Fue una respuesta ironica, el detector de sarcasmo se te quedo sin pila. Volvamos a la realidad: Lee la definicion de privacidad de nuevo.

Citar:
Privacidad es el ámbito de la vida que se desarrolla en un espacio reservado y que la persona tiene derecho a proteger de intromisiones para que permanezca confidencial.
Tomar el colectivo se desarrolla en un espacio reservado? No. Por lo tanto no es vida privada.

_________________
Imagen
"Los dioses son cosas frágiles, pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común"
Chapman Cohen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 12:55 am 
Baneado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 31, 2010 2:01 pm
Mensajes: 1925
Ubicación: MDP, el puerto barrio de borrachos y faloperos
vuelvo a preguntar.. para que tanta vuelta si ya hay un banco de datos. que tiene el gobierno, o la policia. :queseyo:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 1:12 am 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 31, 2010 12:22 am
Mensajes: 2321
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal
andres_river_IACC escribiste:
Fue una respuesta ironica, el detector de sarcasmo se te quedo sin pila. Volvamos a la realidad: Lee la definicion de privacidad de nuevo.

Citar:
Privacidad es el ámbito de la vida que se desarrolla en un espacio reservado y que la persona tiene derecho a proteger de intromisiones para que permanezca confidencial.
Tomar el colectivo se desarrolla en un espacio reservado? No. Por lo tanto no es vida privada.

Bueno, vos te aferrás a esa definición y la tomás como algo incuestionable.
A mí me sigue pareciendo una intromisión el tener registrado con nombre y apellido los movimientos de cada uno en transporte público.

Ir al cine, al teatro o a recitales son actividades que se desarrollan en espacios NO reservados como dice la definición.
Si existiera un registro con nombre y apellido de cada persona que va a cada función de cine, a cada función de teatro o a cada recital; seguro te parece que no es intrusivo porque no se ajusta a la definición de privacidad que citás.

Aunque estés en la vía pública; el gobierno tiene derecho a saber en dónde estás? Eso no es invasivo?

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 9:11 am 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 9:20 pm
Mensajes: 1459
Ubicación: Opethland
Me daaaaa una risa ciertos comentarios. Esto no es solo de Sube, en la Monedero también se podian ver los consumos y qué día consumias y toda la misma sarasa. Está bueno, porque uno mismo puede llevar registro de los viajes que hace y lo que consume por cada uno, etc. NO es una forma de control hacia UNA persona.
Por dios gente, estamos todos susceptibles a lo más minimo que aparezca. Hay cosas por las que nos controlan más a una persona en particular que por un viaje en bondi, tren y/o subte. Dejen de usar tarjetas de Credito/Debito si no quieren ser controlados.

El Anonymous este esta pobre de imaginación eh. Si se va a poner a "hackear" que hackee cosas interesantes.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 9:32 am 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 30, 2010 12:06 pm
Mensajes: 1319
Ubicación: San Miguel
despues de leer este texto, y las cosas q se ven en facebook, twitter, etc; llego a la conclusion de q para el ''pensante'' de buenos aires, es mucho mas grave tener el dni en la tarjeta de colectivo/subte, q un jefe de gobierno vete 95 leyes en 2 meses, muchas de esas destinadas a subsidios a la salud, la cultura, los jubilados, etc etc...leyes aprobadas por su propio partido...

volviendo a la (para mi) ilógica conclusión de Anonymous, de q le sirve al gobierno controlarte por la SUBE o Monedero? si tiene acceso al Registro Nacional de las Personas, a la base de datos de celulares, bancos, entidades deportivas, y miles de etc más...

_________________
todos los jueves de 21 a 23 hrs!!! YO NO BAJO
Escuchanos en RADIO LINK

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 9:53 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 8:21 pm
Mensajes: 1915
Ubicación: Cordobes en Mar del Plata
OceanSoul escribiste:
Hay cosas por las que nos controlan más a una persona en particular que por un viaje en bondi, tren y/o subte. Dejen de usar tarjetas de Credito/Debito si no quieren ser controlados.

:cafe:

Cachota escribiste:
de q le sirve al gobierno controlarte por la SUBE o Monedero? si tiene acceso al Registro Nacional de las Personas, a la base de datos de celulares, bancos, entidades deportivas, y miles de etc más...

:cafe:



Citar:
Si existiera un registro con nombre y apellido de cada persona que va a cada función de cine, a cada función de teatro o a cada recital; seguro te parece que no es intrusivo porque no se ajusta a la definición de privacidad que citás.
Tampoco me pareceria intrusivo. A lo sumo me pareceria mal, inmoral, irrespetuoso, o ponele el adjetivo que quieras, si uno no supiera que va a ser incluido en dicho registro. Si lo sabes y no te cabe, podes optar por no ir al cine o teatro.
Es como lo que decias antes... cada cual decide si su postura al respecto de estos temas es practicable o no... Hasta que punto estaria bien quedar "fuera del sistema" pero perderte de ir al cine si queres?

Lo que me parece mal, eso si, es el hecho de que sea de acceso publico. Pero esto claramente no se critica por el hecho de que Anonymous accedio a la base de datos, solo fue un acto de hackeo... que ha sucedido con bancos, tarjetas de credito y hasta el FBI. Esto no hace que el registro sea de dominio publico. La critica viene por el supuesto uso indebido del gobierno, el cual es pura conjetura anti-K.

_________________
Imagen
"Los dioses son cosas frágiles, pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común"
Chapman Cohen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 10:44 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 11:06 am
Mensajes: 1053
Ubicación: Tigre - Buenos Aires
PeaceMaker escribiste:
Ir al cine, al teatro o a recitales son actividades que se desarrollan en espacios NO reservados como dice la definición.
Si existiera un registro con nombre y apellido de cada persona que va a cada función de cine, a cada función de teatro o a cada recital; seguro te parece que no es intrusivo porque no se ajusta a la definición de privacidad que citás.


Ultimamente por ejemplo se compra más por débito o crédito que con efectivo, y esa es una forma muchísimo más precisa de saber tus movimientos.
Supongo que el miedo de algunos viene con la posibilidad del apriete a militantes, pero eso se hace de todas formas! jeje.

Para que lo tengan en cuenta: yo hablo desde el punto de vista del usuario que hace años viene pidiendo un sistema sin monedas. Acá la única forma de conseguir monedas es comprarlas: por 10$ te dan 8$ en monedas y 2 alfojores de 10ctvs (los que se supone valen 1$ cada uno y por eso te dan 8$ de vuelto). Se les terminó la mafia a esos hijos de puta que viven de la necesidad de los laburantes (que no pueden ir de 10 a 12hs a cambiar monedas a un banco forro).

Que haya un control de los subsidios con Sube me parece bien.
Que haya una posibilidad de recuperar lo que tengo en la tarjeta en caso de pérdida me parece bien.
Que haya un registro de cual era el interno, línea y horario de viaje en caso de accidente me parece bien.
Que no tenga que pagar más con monedas me parece EXTRAORDINARIO jajaja.

¿De que puede servir un dato aleatorio como que X día fuiste a X función de cine?. El dato que puede servir es saber que todos los días te tomás cierto transporte desde tal a tal lugar... pero eso es fácil de averiguar sabiendo tus horarios laborales.

En fin, entiendo que hay una paranoia por el tema de que los gobiernos manejan cada vez más información. En lo personal haciendo un balance, son mucho más lo beneficios que en lo que me podría llegar a perjudicar.

:salud:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 6:18 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 6:13 pm
Mensajes: 1387
Ubicación: Buenos Aires, por ahora...
Citar:
Proponen intercambiar entre usuarios la SUBE para evitar el registro personal de viajes
Afirman que así se evitaría que el Gobierno controle los movimientos de los pasajeros; denuncian que se viola la Ley de Protección de Datos
Por Mauricio Caminos | LA NACION


Intercambiar la tarjeta SUBE para evitar que el Gobierno conozca los movimientos de los usuarios. Esa es la consigna que lanzó ayer un grupo político de jóvenes en rechazo al sistema de la tarjeta SUBE, que registra el movimiento que cada pasajero realiza, a través de colectivos o trenes, en la zona metropolitana de Buenos Aires.

Según la Casa Rosada, el registro de los movimientos de cada tarjeta -que se obtiene de manera gratuita y personal presentando el DNI- posteriormente se cruzará con datos de la AFIP, la Anses y el ministerio de Desarrollo Social para "individualizar" cada subsidio al pasaje.

"Nuestra propuesta es un acto de resistencia civil pacífica ante el abuso despótico del Gobierno", explicó a LA NACION el vocero del Partido Liberal Libertario (PLL), Marcelo Duclos, que lanzó la iniciativa. "Llamamos a la gente a que cambie la tarjeta, a que no se quede con la suya. Que se la den a un amigo o a un compañero de trabajo para que no sepan sus movimientos", agregó.

Ayer, Anons.ar, un grupo de hackers argentinos que dice formar parte de Anonymous, expuso en Internet los registros de viajes de SUBE . La acción fue publicada en un sitio web con el objetivo de señalar la falta de medidas de seguridad para mantener a resguardo la información personal de los pasajeros.

"Si Anonymous tuvo acceso a los datos, también lo puede tener cualquier empresa privada y el Estado. No queremos darle al Gobierno el gusto de tener a un clic de distancia la información de cada pasajero", afirmó Duclos.

Según contó el vocero de PLL, desde el partido ya están estudiando la posibilidad de organizar "un día general de cambio de SUBE" de manera periódica. ¿Cree que los usuarios la van a intercambiar aunque tengan créditos diferentes en sus tarjetas?, preguntó este diario. "Prefiero perder dos o tres pesos de carga y no darle al Gobierno mis datos", sostuvo Duclos. "La gente carga crédito cuando se le acaba, así que puede intercambiar la tarjeta antes de ponerle más plata", agregó.

Por ahora, la propuesta se difunde desde la página de PLL en Facebook.

Posiciones encontradas
Quienes no comparten esta propuesta son algunas asociaciones de usuarios, que defendieron el sistema de registro de viajes de SUBE. "Entiendo que son muchos datos en poder del Gobierno, pero es la única manera que tienen para identificar la capacidad económica de cada usuario", expresó el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino. "La Casa Rosada va a tener esa información para poder decir si mantiene o le quita el subsidio a determinado usuario", agregó.

Desde la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua), su presidente, Sandra González, calificó la propuesta como "poca seria". "Me parece que es medio paranoica la idea de intercambiar las tarjetas, ya que hay 6 millones de SUBE entregadas. No creo que el Gobierno quiera controlarnos", expresó González, y señaló: "Parece que ya nos olvidamos del problema de las monedas y de las colas que había que hacer para conseguirlas. La SUBE era necesaria".

LA NACION intentó comunicarse con el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, pero sus voceros no atendieron las llamadas realizadas. En declaraciones públicas con el canal C5N, el funcionario defendió hoy el sistema de pago electrónico e informó que en la calle ya circulan 6.300.000 plásticos violetas .

Cuestionan el registro de datos
Vía Libre, una de las organizaciones que defiende el software libre, fue una de las primeras en cuestionar el acceso que tendrá el Gobierno a información personal de millones de usuarios. "La recolección por parte del Estado de los datos de transporte de todos los ciudadanos y su posterior guarda en una base de datos es una medida abusiva e innecesaria que invade la privacidad y viola el derecho a la intimidad del que gozan los ciudadanos", destacó Vía Libre en su página web. "Esto viola la Ley de Protección de Datos Personales", agregó.

Una opinión distinta tuvo el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien afirmó a este diario que el sistema no viola la norma de protección de datos. "La ley protege aquellos datos sensibles como religión, orientación sexual, opiniones e ideas políticas, historia clínica o condiciones de salud de las personas. El DNI no es un dato sensible, aunque esté asociado a alguna tarjeta", indicó a LA NACION en su edición del domingo pasado.

Junto con la publicación de algunos de los registros de SUBE filtrados, Anons.ar difundió un comunicado en el que afirmó: "El gobierno argentino exige una identificación por DNI cuando no es necesaria, y luego rastrea cada uso de esta tarjeta, creando una base de datos del ir y venir de cada ciudadano". Aunque el detalle de viajes no publica la identidad del pasajero, los datos son auténticos ya que pueden chequearse en el sitio oficial de SUBE .

Facebook impide el acceso a la lista filtrada
"El sitio que usted quiere visitar fue identificado como potencialmente inseguro. La web fue clasificada como abusiva", afirma Facebook mediante una advertencia cuando cualquier usuario decide ingresar a la página de Anons.ar luego de haberlo posteado en un muro.

Además, según pudo saber este diario, Anons.ar tuvo que abrir un nuevo perfil en Twitter para comunicar sus acciones, tras ser supendida su cuenta en la plataforma de microblogging.


Código:
http://www.lanacion.com.ar/1444834-proponen-que-los-usuarios-intercambien-sus-tarjetas-sube

_________________
Lo que debería estar haciendo en este momento.

We need a new religion

"Better to write for yourself and have no public than to write for the public and have no self." Cyril Connolly


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 6:36 pm 
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 30, 2010 8:14 am
Mensajes: 2466
Ubicación: Capital Federal
Citar:
A partir de hoy, los usuarios que aún no tienen la tarjeta SUBE pueden solicitarla por internet y evitar así las colas. La misma será enviada por correo, una vez aprobada la solicitud.
En estos momentos la web funciona con dificutades, por lo que recomendamos esperar unas horas para utilizarla.

Código:
http://www.transporte.gov.ar/content/sube-online/

_________________
Imagen

Remember, proud brothers... everything is possible...
when you let the mystic power of the dragonflame burn in your heart, believe it...
It's the dragonflame!!!


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 6:57 pm 
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 12:02 pm
Mensajes: 7687
Ubicación: Villa Urquiza, Capital Federal
MaxPower escribiste:
Citar:
A partir de hoy, los usuarios que aún no tienen la tarjeta SUBE pueden solicitarla por internet y evitar así las colas. La misma será enviada por correo, una vez aprobada la solicitud.
En estos momentos la web funciona con dificutades, por lo que recomendamos esperar unas horas para utilizarla.

Código:
http://www.transporte.gov.ar/content/sube-online/


Qué raro en este país haciendo todo al revés. Por qué condenar a la pobre gente que haga horas y horas de cola, que se levante temprano para hacer eso, si tranquilamente podrían haberlo hecho web desde un principio? :facepalm:

Este país está mal parido por los políticos de mierda que tenemos. Son todos una lacra. Nunca piensan en el bienestar de la gente. Siempre en sus malditos bolsillos y sus putos intereses.

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 8:06 pm 
Sysadmin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 6:55 pm
Mensajes: 3166
Los subsidios no son excusa para recolectar datos, se puede hacer de otras maneras.
Y menos dejarlos al alcance de cualquiera.. Los que publicaron los datos lo unico que hicieron es usar un algoritmo (que dsp publicaron en twitter) para generar numero validos y despues sacar los datos de la pagina de sube...
Cualquiera puede ver la rutina de cualquier usuario de sube, solo sabiendo el numero de tarjeta..

Ley de Protección de Datos Personales, Art 10:
Citar:
Artículo 10. Principio de seguridad de los datos.- El responsable o usuario de la base de datos debe adoptar las medidas que resultaren necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales. Dichas medidas tendrán por objeto evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado, así como detectar desviaciones de información, intencionales o no, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado.

Los datos deberán ser almacenados de modo que permitan el ejercicio del derecho de acceso de su titular.

Queda prohibido registrar datos personales en bases de datos que no reúnan condiciones técnicas de integridad y seguridad.

Código:
http://200.40.229.134/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18331&Anchor




vikthor escribiste:
Facebook impide el acceso a la lista filtrada
"El sitio que usted quiere visitar fue identificado como potencialmente inseguro. La web fue clasificada como abusiva", afirma Facebook mediante una advertencia cuando cualquier usuario decide ingresar a la página de Anons.ar luego de haberlo posteado en un muro.


Cualquiera esto.. :muajaja:
Eso pasa con todos los links de pastehtml.com, porque cualquiera puede subir una pagina, incluso con codigo malicioso.


En los telefonos, uno puede elegir si se activa la localización por gps, redes wifi y/o la triangulacion con las antenas 3g o ninguno.. y es algo totalmente transparente. Lo que no quita que se pueda hacer por parte de las empresas, pero eso pasa con todos los celulares y no es preciso (3 cuadras en promedio).

_________________
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
"Pedes in terra ad sidera visus"
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 8:43 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 8:21 pm
Mensajes: 1915
Ubicación: Cordobes en Mar del Plata
Que pelotudez lo del PeLeLa.

_________________
Imagen
"Los dioses son cosas frágiles, pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común"
Chapman Cohen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 8:59 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 11:06 am
Mensajes: 1053
Ubicación: Tigre - Buenos Aires
neiker escribiste:
Los subsidios no son excusa para recolectar datos, se puede hacer de otras maneras.
Y menos dejarlos al alcance de cualquiera.. Los que publicaron los datos lo unico que hicieron es usar un algoritmo (que dsp publicaron en twitter) para generar numero validos y despues sacar los datos de la pagina de sube...
Cualquiera puede ver la rutina de cualquier usuario de sube, solo sabiendo el numero de tarjeta..


No es recolectar datos, es identificar los usuarios. Por el tema de los accidentes y los subsidios, obviamente... para distinguir si los necesita o no.

Igual es verdad que no deberían dejarlos a manos de cualquiera, o por lo menos no debería ser tan sencillo alcanzarlos.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ene 31, 2012 9:15 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 31, 2010 12:22 am
Mensajes: 2321
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal
OceanSoul escribiste:
Me daaaaa una risa ciertos comentarios. Esto no es solo de Sube, en la Monedero también se podian ver los consumos y qué día consumias y toda la misma sarasa. Está bueno, porque uno mismo puede llevar registro de los viajes que hace y lo que consume por cada uno, etc. NO es una forma de control hacia UNA persona.

No, no es una forma de control hacia UNA persona; es una forma de control hacia la población en general. Una base de datos.
Y no me parece necesario que tengan que informatizarse tus movimientos o tus conusmos, creando un registro al que el gobierno tenga acceso, para que vos puedas llevar un control sobre tus propios movimientos/consumos.
La diferencia con Monedero es que acá el gobierno está presionando para utilizar el mismo sistema pero con la tarjeta SUBE.
Qué comentarios te dan risa? Contame.

OceanSoul escribiste:
Por dios gente, estamos todos susceptibles a lo más minimo que aparezca. Hay cosas por las que nos controlan más a una persona en particular que por un viaje en bondi, tren y/o subte. Dejen de usar tarjetas de Credito/Debito si no quieren ser controlados.

Dios no existe. Y que buena tu lógica!
Como ya hay muchos mecanismos de control instalados es tonto quejarse de la implantación de una más, no?
Tal vez tengas razón y haya que resignarse (de hecho esta semana voy a sacar la tarjeta).
Pero sigue siendo un mecanismo de control; como lo son tantas otras cosas ya instaladas.

catocha escribiste:
despues de leer este texto, y las cosas q se ven en facebook, twitter, etc; llego a la conclusion de q para el ''pensante'' de buenos aires, es mucho mas grave tener el dni en la tarjeta de colectivo/subte, q un jefe de gobierno vete 95 leyes en 2 meses, muchas de esas destinadas a subsidios a la salud, la cultura, los jubilados, etc etc...leyes aprobadas por su propio partido...

Y que tiene que ver? Te pueden parecer mal las dos cosas...

catocha escribiste:
volviendo a la (para mi) ilógica conclusión de Anonymous, de q le sirve al gobierno controlarte por la SUBE o Monedero? si tiene acceso al Registro Nacional de las Personas, a la base de datos de celulares, bancos, entidades deportivas, y miles de etc más...

Es una forma más de control. Obvio que ya existen varias. Pero hasta ahora no se tenía registro de los movimientos de la población en transporte público; esta medida es un paso decisivo para tener ese registro.

andres_river_IACC escribiste:
Citar:
Si existiera un registro con nombre y apellido de cada persona que va a cada función de cine, a cada función de teatro o a cada recital; seguro te parece que no es intrusivo porque no se ajusta a la definición de privacidad que citás.
Tampoco me pareceria intrusivo. A lo sumo me pareceria mal, inmoral, irrespetuoso, o ponele el adjetivo que quieras, si uno no supiera que va a ser incluido en dicho registro. Si lo sabes y no te cabe, podes optar por no ir al cine o teatro.
Es como lo que decias antes... cada cual decide si su postura al respecto de estos temas es practicable o no... Hasta que punto estaria bien quedar "fuera del sistema" pero perderte de ir al cine si queres?

Bueno, pero entonces te sometés al control del sistema o te sometés a privaciones y perjuicios directos. De una forma u otra están controlando tu vida, te están condicionando.

andres_river_IACC escribiste:
Lo que me parece mal, eso si, es el hecho de que sea de acceso publico. Pero esto claramente no se critica por el hecho de que Anonymous accedio a la base de datos, solo fue un acto de hackeo... que ha sucedido con bancos, tarjetas de credito y hasta el FBI. Esto no hace que el registro sea de dominio publico. La critica viene por el supuesto uso indebido del gobierno, el cual es pura conjetura anti-K.

En mi caso sabés muy bien que no viene por conjetura anti-K. Ya que mencioné que ya hay otros mecanismos de control implantados en la Argentina y desde antes de que Néstor Kirchner sea una figura conocida. Es un fenómeno global. Y ni siquiera tengo peor imagen del gobierno por esta medida en particular; aunque no me guste nada la medida. Porque representa una avance más hacia un sistema de control total sobre la población.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 64 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
cron
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.021s | 17 Queries | GZIP : On | Load : 0.3 ]