Fecha actual Dom Jun 16, 2024 1:39 am

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 12:46 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 2:25 pm
Mensajes: 1383
catocha escribiste:
Krosty escribiste:
pregunta.
Lo que hicieron de sacarselas, es legal?
Onda si la empresa pertenece a ellos y las quiere recuperar el estado argentino, lo correcto y legal no hubiese sido comprarla ?



el gobierno le va a pagar una suma por la nacionalizacion del 51%. Repsol pide 10mil millones de dólares


Y porque le van a pagar, si segun lo que posteo dan13l el gobierno esta capacitado para expropiar lo que se le cante los huevos?
Si tienen un respaldo legal, la medida no me parece mal, el tema es que viendolo de la parte de los tipos que pusieron la guita para comprarla, los estan re cagando jajaja. Si yo tengo una empresa, y viene el estado y me la saca porque se le canta, me daria bastante por las pelotas.
La mejor solucion me parece, comprarla, o en su defecto, no haber sido tan hijos de mil puta de venderla (muchos de los mismos que hoy estan en el gobierno=.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 12:51 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ene 14, 2011 11:56 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Cordoba Capital
Krosty escribiste:
Y porque le van a pagar, si segun lo que posteo dan13l el gobierno esta capacitado para expropiar lo que se le cante los huevos?
Si tienen un respaldo legal, la medida no me parece mal, el tema es que viendolo de la parte de los tipos que pusieron la guita para comprarla, los estan re cagando jajaja. Si yo tengo una empresa, y viene el estado y me la saca porque se le canta, me daria bastante por las pelotas.
La mejor solucion me parece, comprarla, o en su defecto, no haber sido tan hijos de mil puta de venderla (muchos de los mismos que hoy estan en el gobierno=.


La misma Ley asi como le brinda al Estado el respaldo para expropiar, tambien debe indemnizar a quien le expropia el bien.. en uno de sus articulos lo especifica, no es que expropia y chau!

_________________
"No se rian de mi, pueden tener un hijo igual"


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 1:03 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 29, 2010 9:00 am
Mensajes: 492
Krosty escribiste:
pregunta.
Lo que hicieron de sacarselas, es legal?
Onda si la empresa pertenece a ellos y las quiere recuperar el estado argentino, lo correcto y legal no hubiese sido comprarla ?


Si Mau, es totalmente legal.
Y mas alla de la ley que te pusieron ahi arriba, si ves nuestra Constitucion Nacional, su articulo 17 te lo aclara. Y la Constitucion pesa por sobre CUALQUIER ley.
"La propiedad es inviolable y ningun habitante de la Nacion puede ser privado de ella sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiacion por causa de utilidad publica debe ser calificada por ley y previamente indemnizada...."
Por eso debe ser tratada por el Congreso, como dije antes, verdadero poder de policia, organo regulador, unico que puede sancionar leyes aunque en algunos casos (como este) delege tareas propias del legislativo al ejecutivo para que ejerza a travez de un decreto (ya sea de necesidad y urgencia, delegado o de ejecucion) determinadas tareas/normativas legislativas. Para luego volver al Congreso y ser aprobado por ellos.
De ahi la importancia de que lo declaren de utilidad publica, ya que si el Legislativo no lo hace, no hay expropiacion porque es uno de los requisitos fundamentales.
Despues la indemnizacion (otro) es basicamente para proteger el contenido economico del derecho de su propiedad, que bueno ahora hay problemas, creo que habian pedido 18.000.000 millones o algo asi.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 1:10 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 29, 2010 9:00 am
Mensajes: 492
No!!!! No pueden no indemnizar porque es requisito constitucional fundamental!!!!!!!!!!!!!!!!
Sin indemnizacion, existencia de causa publica, y el procedimiento legislativo que aprube por ley esa utilidad publica, NO PUEDE HABER EXPROPIACION.
O sea se puede expropiar, es totalmente legal, pero hay REQUISITOS.
Entendes Krosty?
Sorry doble post.

Saludos.



EDIT: no hagas doble post, editá tu post anterior.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 1:19 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 8:21 pm
Mensajes: 1915
Ubicación: Cordobes en Mar del Plata
Igual la indemnizacion la determina el estado, no? Obviamente habra un procedimiento para definir el numero exacto, pero... no es una compra. Si Repsol quiere 18 mil millones, se los puede pedir a papa noel con igual suerte...

_________________
Imagen
"Los dioses son cosas frágiles, pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común"
Chapman Cohen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 1:24 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 29, 2010 9:00 am
Mensajes: 492
Claro, no es una compra, como dije antes, es solo para garantizar el contenido economico (minimo) de ese derecho que se afecta, en este caso el derecho de propiedad (y creo que tambien la ley considera alterado el derecho de igualdad). El Estado a traves de todo el procedimiento, y demas, lo determinara. Aca intervienen ambos poderes, ejecutivo y legislativo. En la misma ley que se declare de utilidad publica y termine de completar todos los requisitos, se vera.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 1:43 pm 

Registrado: Jue Ago 05, 2010 7:55 pm
Mensajes: 228
Ubicación: Lanus
andres_river_IACC escribiste:
Igual la indemnizacion la determina el estado, no? Obviamente habra un procedimiento para definir el numero exacto, pero... no es una compra. Si Repsol quiere 18 mil millones, se los puede pedir a papa noel con igual suerte...


Se reúnen en una comisión de peritos y no se que mas y tasan el valor de la expropiación. Pero por lo que escuche esta mañana, Repsol tiene muchísimas multas por daños ambientales, falta de inversión, etc. Por lo que creen que la cifra a barajar no llega ni a patadas a la que Repsol pretende.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 1:54 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:56 pm
Mensajes: 6623
Ubicación: Villa Luro
diego escribiste:
andres_river_IACC escribiste:
Igual la indemnizacion la determina el estado, no? Obviamente habra un procedimiento para definir el numero exacto, pero... no es una compra. Si Repsol quiere 18 mil millones, se los puede pedir a papa noel con igual suerte...


Se reúnen en una comisión de peritos y no se que mas y tasan el valor de la expropiación. Pero por lo que escuche esta mañana, Repsol tiene muchísimas multas por daños ambientales, falta de inversión, etc. Por lo que creen que la cifra a barajar no llega ni a patadas a la que Repsol pretende.

Exacto. Piden tanto pero si se les paga, se les va a dar poco y nada.

Lo único que espero es que no expropien para revenderla en el futuro porque ahi si creo que salgo a matar políticos por la calle :cafe:

_________________
Imagen
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 2:53 pm 

Registrado: Mié Sep 15, 2010 7:46 pm
Mensajes: 687
no se expropia porque "se le canta" primero se hay q declaralo de "utilidad publica" (aunque no se muy bien q es esto) asique no te van a expropiar un kiosko o un supermercado o una concesionaria... aparte tampoco es un invento nuestro" la expropiacion tambien esta contemplada en la constitucion española.

_________________
La firma fue editada por no cumplir las reglas. Por favor, leelas: viewtopic.php?f=4&t=12


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 3:14 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:51 pm
Mensajes: 922
Ubicación: Santa Fe Capital, Santa Fe
Utilidad publica es "Interes Nacional" y se basa en sectores productivos que son de importancia capital para el desarrollo nacional, por lo que se exige que no sean ingresados al sistema de Mercado, sino administrados por un ente publico (El Estado) ajeno al interes de ganancia, para que lo administre en favor de la gente. En general son cuestiones de capital e infraestructura, como la Energia, el Petroleo, los Ferrocarriles y, en determinados contextos, hierro y demas minerales. De esa forma se ponen los recursos a disposicion de la sociedad, para abaratar los costos y evitar que se abuse de ellos para el lucro.

Miro la noticia en si misma, y la aplaudo, ningun pais puede seguir adelante si no cuenta con empresas publicas que generen ganancias. Miro la noticia en contexto, recuerdo Aerolineas y las AFJP y el final que tuvieron, y me da miedo lo que puede llegar a salir de eso.

:viking: Lheikhov The Wolf :_Ewg:

_________________
Inteligencia Militar Son Dos Terminos Contrapuestos (Groucho Marx)
Es Mejor Tener Un Pasado Breve Que Un Futuro Escaso (Joaquin Salvador Lavado - "Quino")
Estoy Completamente A Favor De La Separación Entre La Iglesia Y El Estado. Mi Idea Es Que Estas Dos Instituciones Nos Han Jodido Bastante Cada Una Por Su Cuenta, Así Que Las Dos Juntas Serían La Muerte (George Carlin)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 3:27 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:56 pm
Mensajes: 6623
Ubicación: Villa Luro
Luppuslamb escribiste:
Miro la noticia en si misma, y la aplaudo, ningun pais puede seguir adelante si no cuenta con empresas publicas que generen ganancias. Miro la noticia en contexto, recuerdo Aerolineas y las AFJP y el final que tuvieron, y me da miedo lo que puede llegar a salir de eso.

Mirá, las AFJP no se. Pero con Aerolíneas no ganaron nada (o por lo menos a simple vista), de hecho pierden millones de dólares por día. No, no estoy exagerando. Pero, en parte, es porque designaron como presidente de Aerolíneas a Recalde, que es un tipo jóven y capaz... pero le falta tomar muchísima sopa. El tipo no está en condiciones de llevar adelante un monstruo como Aerolíneas.

Con YPF se gana o se gana. Aunque, también en parte, es medio azarozo. Porque se va a perder cuando se invierta (o terciarice) el tema de la exploración.

A mi me da miedo que, como suele pasar, YPF se les vaya de las manos y terminen revendiéndola. La plata de la venta de seguro los argentinos no la van a ver. Pero bueno, esto es una conjetura que saqué producto del triste y nefasto historial de políticos argentinos que gobernaron en los 33 años que llevo de vida.

_________________
Imagen
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 3:52 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:51 pm
Mensajes: 922
Ubicación: Santa Fe Capital, Santa Fe
Con YPF no se Gana o se gana, para nada. Una petrolera estatal exige un grado de inversion y capacidad institucional que en la Argentina no existe, no existe inversion en nada directamente. El problema no es solo de la Exploracion, sino de la capacidad de administracion que conlleva administrar una empresa que requiere una inversion constante, una accion eficiente que hasta ahora nunca se ha visto. ¿No podemos regular los Trenes o administrar extensas zonas del pais (Como Chaco o Formosa) y vamos a lograr la eficiencia que requiere una actividad como los Hidrocarburos? No me opongo a la nacionalizacion, pero una cosa es nacionalizar y otra es hacer las cosas a las apuradas, en un pais donde se vive al corto plazo y con muchas posibilidades de que la Renta petrolera termine desviandose para tapar los enormes agujeros infraestructurales.
Y el tema de Aerolineas va mas alla de Recalde. Aerolineas es utilizada como un lugar para acomodar a miembros leales de La Campora mas que para facilitar el transporte aereo a los argentinos. Nos dieron unas aerolineas vaciadas y sigue igual que en el 2007, y no solo es cuestion de poner un director capaz, sino que, siendo Estatal, el Estado deberia encargarse de mejorarlo, no el director. Y eso no se ha hecho.


:viking: Lheikhov The Wolf :_E:

_________________
Inteligencia Militar Son Dos Terminos Contrapuestos (Groucho Marx)
Es Mejor Tener Un Pasado Breve Que Un Futuro Escaso (Joaquin Salvador Lavado - "Quino")
Estoy Completamente A Favor De La Separación Entre La Iglesia Y El Estado. Mi Idea Es Que Estas Dos Instituciones Nos Han Jodido Bastante Cada Una Por Su Cuenta, Así Que Las Dos Juntas Serían La Muerte (George Carlin)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 4:51 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 10, 2010 5:09 pm
Mensajes: 181
Ubicación: Rosario
La mayor diferencia con Aerolineas, es que YPF es una empresa que está en pleno funcionamiento (más allá de las inversiones que necesite) y competitiva.
Aerolíneas fue vaciada por completo por la empresa española Marsans.

_________________
If that's all there is, it ain't so bad... Rock and Roll!!!


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 5:32 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:51 pm
Mensajes: 922
Ubicación: Santa Fe Capital, Santa Fe
Aerolineas fue estatizada en 2007 y ahora esta peor que antes. Si empeoraste despues de 4 años no podes seguir echandole la culpa al vaciamiento de la empresa. TBA era una empresa "en pleno funcionamiento y competitiva" regulada por el estado, existieron miles de informes sobre lo precario de la infraestructura de trenes a los que el Estado no solo no escucho, sino que aumento la concesion y siguio sosteniendo los subsidios. El estado nunca regulo ni exigo a los gobiernos Riojanos un seguimiento de la Minera a Cielo Abierto, ni siquiera se realizaron los informes necesarios sobre impacto ambiental que la ley exige. YPF tiene uno de los deficit en Inversion y capacidad de funcionamiento mas grandes de su historia, la cual es una de las razones que se esgrimen para estatizarla. Administrar una petrolera despues de haber sido privada durante mas de 15 años, con la seguridad que la empresa va dejar enormes agujeros administrativos e infraestructurales al retirarse, no es cuestion de hacer 3 o 4 inversiones, como quien se compra un chicle.


:viking: Lheikhov The Wolf :_Ewg:

_________________
Inteligencia Militar Son Dos Terminos Contrapuestos (Groucho Marx)
Es Mejor Tener Un Pasado Breve Que Un Futuro Escaso (Joaquin Salvador Lavado - "Quino")
Estoy Completamente A Favor De La Separación Entre La Iglesia Y El Estado. Mi Idea Es Que Estas Dos Instituciones Nos Han Jodido Bastante Cada Una Por Su Cuenta, Así Que Las Dos Juntas Serían La Muerte (George Carlin)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 8:27 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 2:25 pm
Mensajes: 1383
coincido en todo lo que dice fabricio.
Algo que me causo gracia, era cuando cristina citab a todos los paises en los cuales la explotacion de hidrocarburos es estatal, como si eso fuera garantia de algo :yaoming:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.049s | 17 Queries | GZIP : On | Load : 0.29 ]