ArgenSteel
http://argensteel.org/

¿Que efecto produce la música en tu cerebro?
http://argensteel.org/viewtopic.php?f=21&t=20844
Página 1 de 2

Autor:  Leonel Fröm Hëll [ Mié Ene 04, 2012 3:42 pm ]
Asunto:  ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

En Agosto de este año, en Miami (Florida, E.E.U.U.) se concluyeron una serie de estudios cuyo veredicto supone la cúpula del estudio de los efectos de la música en el ser humano, y nuestra respuesta a los estímulos de cada género, hace poco, en Argentina, sacaron en un pequeño libro, el cual digne a comprar, en el detallan científicamente los efectos de literalmente 108 géneros musicales, por suerte, me tome el trabajo de simplificar los mas importante , y obtener información precisa.



Géneros :

Hard Rock

Imagen


Según los estudios, la musica, Hard Rock, especialmente la de algunos artistas como AC/DC y Judas Priest, forman parte de un sub-genero que es capaz de quitar la angustia y el dolor, hacerte olvidar de los problemas y suele mejorar los ánimos y el buen humor, reduce el stress y ayuda a seguir adelante, sus efectos se comparan con los de algunos componentes presentes en bebidas alcohólicas, pero sin la resaca y los problemas de la borrachera.


Musica Clasica


Es bien sabido los efectos que causa la Música Clásica en el ser humano, y resulta relevante citar el "Efecto Mozart" que afirma que los fetos y bebes que escuchan esta musica, especialmente de Mozart y Vivaldi, tienden a estar mas tranquilos, concentrados y estimulables.

Pero recientemente se a aumentado el conocimiento en este campo, porque ademas se descubrió que fomenta hábitos de aprendizaje y es capaz de hacer mas inteligentes y razonables a las personas, hace mas eficiente la capacidad de pensamiento y memoria y especialmente la capacidad de aprendizaje y entronización social. Sus efectos son similares a los resultados de la meditacion, relajacion e incluso a las de aguas termales y spas.

Música Romántica (Soul y Baladas)

Imagen

No es necesario haer estudios sobre este tipo de musica, es sobre-aceptado en la sociedad que estimulan la hormona de la Oxitocina "la hormona del amor" que expira y abre los sentimientos y la exitación, sus efectos son comparables a los de los chocolates suaves y tragos amargos con cafeína.

Metal

Imagen


Los efectos del Metal son destacables, se supone que esta música aumento las hormonas luteinizantes, es decir, Calmantes y Estimulantes estrógenos, pero de unamanera bastante peculiar, porque cuando el cerebro resive estos estímulos, las hormonas mas potentes (como la testosterona) ampiezan a alterarce, como en una explosion de energía, luego de un rato de terminada la musica estos compuestos se disuelven, como es sabido, otro debe remplazarlo, las zonas occipitales estimuladas empiezan a liberar estrógenos, que son los que vuelven "reflexivo" o "nostálgicos" a los escuchas, ¿ impresionante no? Efectos similares a los de la Marihuana.

Hip Hop y Electrónica

Imagen

Los efectos de estos generos son similares, estimulan hormonas energéticas que promueben la actividad constante, por eso son buenos para salir a bailar o haacer deportes y actividad física, se comparan con los efectos de energizantes y bebidas vitamínicas.

Reggaeton y Cumbia

Atencion: Se requiere extrema precaucion al ver la siguiente imagen, puede causar dolores de cabeza, bomitos, pesadillas entre otras cosas que no puedo describir. Si tienen niños cerca de la pantalla llevenlos a otra habitacion.

Mostrar spoiler
Imagen



Se los dije, vieron?
Bueno, volvamos con el post

Quizá la mayor sorpresa de la investigación, fue cuando los pacientes fueron sometidos a escuchar este tipo de música, los expertos quedaron atónitos al descubrir que su efecto es totalmente contrario al de la Música Clásica, es decir, que "entontece" a las personas, si, tal cual, ahora se sabe daña la parte simpática del hipotálamo, disminuye la capacidad cerebral y disminuye la memoria a corto plazo, en consecuencia, ayuda a que cueste mas el aprendizaje y la diversificación de información del cerebro, sus efectos son similares a los de drogas de procedencia residual, como la cocaína y el paco, porque como se dice vulgarmente "mata a la neuronas". #LaPosta.


Disco y Pop

Imagen

Aunque estos géneros parecen musicalmente distintos, comparten algo mas que los años 60´ porque tienen efectos muy parecidos, fomentan la alegría y gozo, si, tal cual, se sabe que hace perder los miedos y tomar coraje de cualquier tipo de accion, ademas de ayudar a disfrutar mas cada momento, estos efectos son similares a la glucosa y estrógeno juntos, por raro que suene.


Jazz y Blues

Imagen

Como es bien sabido, estos géneros de la pre-guerra comparten algo especial, la liberación espiritual a través de la angustia y la tristeza, algo que solo un fanático de este género entendería, es algo muy liberador, agudiza los sentidos, tranquiliza la mente y establece conecciones de relación entre acción y reacción, así como deducción. A diferencia de como e cree, esta música no te pone triste, solo lo parece, porque en realidad hace que la tristeza desaparezca, fomenta sinceridad y serenidad, sus efectos son similares al tabaco, así como cigarrillos.

Autor:  OceanSoul [ Mié Ene 04, 2012 3:48 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

Leonel Fröm Hëll escribiste:

Metal

Imagen


Los efectos del Metal son destacables, se supone que esta música aumento las hormonas luteinizantes, es decir, Calmantes y Estimulantes estrógenos, pero de unamanera bastante peculiar, porque cuando el cerebro resive estos estímulos, las hormonas mas potentes (como la testosterona) ampiezan a alterarce, como en una explosion de energía, luego de un rato de terminada la musica estos compuestos se disuelven, como es sabido, otro debe remplazarlo, las zonas occipitales estimuladas empiezan a liberar estrógenos, que son los que vuelven "reflexivo" o "nostálgicos" a los escuchas, ¿ impresionante no? Efectos similares a los de la Marihuana.

Con razón yo ando siempre volada, sin necesidad de andar fumando cosas extrañas! :_E: jojojo

Autor:  IronSentinel [ Mié Ene 04, 2012 3:52 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

jaja esta muy buena la nota..

pd. aunque pongan a judas en hard rock..

Autor:  Quito_Jeriko [ Mié Ene 04, 2012 4:02 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

Cualquiera :blink: :blink: :blink:

El reggaeton hace perder neoronas?? Jajajaja, lo hizo un metalero "cabeza de termo" argento a esto..... :grim:

Autor:  javier [ Mié Ene 04, 2012 4:26 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

:_U:

Investigacion exclusiva TN (?)

Autor:  estrellanegra666 [ Mié Ene 04, 2012 4:57 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

No es que quiera ser mala onda, ni tirar el post abajo...Pero, ¿De dónde está extraída esta información? Hoy en día está en cuestionamiento el llamado "Efecto Mozart" y sus alcances...

Autor:  Leonel Fröm Hëll [ Mié Ene 04, 2012 5:02 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

Por ahí lo encontré parte es cierta, parte no, pero estaba bueno el post ;)

Autor:  peterparker [ Mié Ene 04, 2012 5:12 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

estrellanegra666 escribiste:
No es que quiera ser mala onda, ni tirar el post abajo...Pero, ¿De dónde está extraída esta información? Hoy en día está en cuestionamiento el llamado "Efecto Mozart" y sus alcances...


:piensa:

Leonel Fröm Hëll escribiste:
En Agosto de este año, en Miami (Florida, E.E.U.U.) se concluyeron una serie de estudios cuyo veredicto supone la cúpula del estudio de los efectos de la música en el ser humano, y nuestra respuesta a los estímulos de cada género, hace poco, en Argentina, sacaron en un pequeño libro, el cual digne a comprar, en el detallan científicamente los efectos de literalmente 108 géneros musicales, por suerte, me tome el trabajo de simplificar los mas importante , y obtener información precisa.


:cafe:




Con respecto a la nota, es muy interesante la información que aporta. Creo que se pueden ver notablemente esos efectos en cualquier persona si uno es un poco observador. El estudio sólo le da carácter de empírico al asunto. Me parece muy copado. Gracias por compartirlo Leo!!! :salud:

Con respecto a lo tuyo Mica, el efecto Mozart está en cuestionamiento porque no aplica de la misma forma a cualquier individuo, pero no se tienen en cuenta variables como la subjetividad y la predisposición. :thumbup:

Autor:  KamBá [ Mié Ene 04, 2012 6:02 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

Lo único que me hace ruido es que justo la cumbia es para tontos y la música clásica para inteligentes. Es como muy cliché.

De todas maneras me copó la descripción del Blues y del Hard Rock. Es exactamente eso lo que me producen.

:salud:

Autor:  Leonel Fröm Hëll [ Mié Ene 04, 2012 6:37 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

A mi cuando escucho Hard Rock y Metal siento lo mismo que dice ahí

Autor:  Krosty [ Mié Ene 04, 2012 6:56 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

me parece re fruta, para empezar dentro del metal hay 8293489234983 mil ramas distintas que me producen cosas totalmente distintas, asi que ya englobarlo todo me parece cualquiera

Autor:  gusano666 [ Mié Ene 04, 2012 7:09 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

Metal

Los efectos del Metal son destacables, se supone que esta música aumento las hormonas luteinizantes, es decir, Calmantes y Estimulantes estrógenos, pero de unamanera bastante peculiar, porque cuando el cerebro resive estos estímulos, las hormonas mas potentes (como la testosterona) ampiezan a alterarce, como en una explosion de energía, luego de un rato de terminada la musica estos compuestos se disuelven, como es sabido, otro debe remplazarlo, las zonas occipitales estimuladas empiezan a liberar estrógenos, que son los que vuelven "reflexivo" o "nostálgicos" a los escuchas, ¿ impresionante no? Efectos similares a los de la Marihuana.

No me creo una mierda esto creo que el asunto es más profundo, por lo menos en mi caso. No creo que tenga un efecto similar a nda, creo que hoy por hoy el metal no es algo para mi es "todo".

Autor:  Ivan_Pantera [ Mié Ene 04, 2012 7:13 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

Lo de acdc te lo creo...escucho el Dirty deeds y estoy listo para arrancar la noche :lol:

Autor:  metalpesadoargento [ Mié Ene 04, 2012 8:09 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

La marihuana es una mierda, el metal no. Si fueran similares solo por asomo, simplemente no escucharia metal. Igual, me parece una pelotudez englobar estilos, si bien hay claramente unos mas vacios de contenido que otros, siempre esta la excepcion a la regla, no hay ninguno que se salve, ni siquiera el metal. Que la cumbia, reggaeton, pop, reggae, rolingaje (en su mayoria), fomentan el materialismo, choreo, misoginia, libertinaje, ignorancia, vagancia, depravacion, falopa, etc. no es ninguna novedad. Chocolate por la noticia.

Autor:  villalourdes [ Mié Ene 04, 2012 8:14 pm ]
Asunto:  Re: ¿Que efecto produce la música en tu cerebro?

Imagen

metalpesadoargento escribiste:
La marihuana es una mierda, el metal no.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
https://www.phpbb.com/