Fecha actual Dom Jun 16, 2024 12:07 am

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 1:33 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 02, 2010 11:20 pm
Mensajes: 3388
Ubicación: Capital Federal, Argentina
Cristina decidió la expropiación de YPF
La medida lo dispondrá una ley, cuyo proyecto el Ejecutivo enviará hoy al Congreso; se nacionalizará el 51% de las acciones que irá a manos del Estado nacional y de las provincias; se declarará de utilidad pública la producción de combustible

La presidenta Cristina Kirchner decidió hoy enviar un proyecto de ley al Congreso para expropiar el 51 por ciento del patrimonio de YPF, actualmente bajo control de la española Repsol y del grupo empresario argentino de la familia Eskenazi, y declarar "de interés público nacional" a la actividad de hidrocarburos del territorio de la República Argentina.
La iniciativa, denominada "Soberanía hidrocarburífera de la República Argentina", sostiene que "el objetivo prioritario es el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos".
A partir de que la propuesta se convierta en ley, el 51 por ciento de las acciones expropiadas pasarán a manos del Estado nacional, mientras el restante quedará bajo la administración de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFHEPI), que integran las provincias con producción petrolera.
El proyecto se presentó durante un acto en la Casa Rosada encabezado por la Presidenta, que estuvo acompañada por el vicepresidente, Amado Boudou; el jefe de gabinete, Juan Manual Abal Medina; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; y el titular de la cámara de Diputados, Julián Domínguez.
Del acto en el salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario también participaron los demás ministros del gabinete, gobernadores, empresarios y distintos referentes kirchneristas.
Según anunció la Presidenta, el proyecto entrará hoy mismo al Congreso para ser votado en las próximas semanas. Se descuenta que será aprobado, ya que el oficialismo cuenta con la mayoría en ambas Cámaras.
El anunció fue festejado varias veces por el centenar de asistentes en el acto, con cánticos kirchenristas y aplausos.
La valoración de la compañía será efectuada por el tribunal de tasaciones, agrega el texto, que faculta al poder Ejecutivo y al interventor del Estado en la empresa a "adoptar todas las acciones y recaudos necesarios hasta que asuma el control de YPF S.A a efectos de garantizar el abastecimiento de hidrocarburos".
El proyecto incluye la "remoción de la totalidad de directores" de la compañía y pretende garantizar la "continuidad operativa".
El anuncio de la expropiación de YPF se produce tras cuatro meses de presiones del Gobierno argentino a la empresa, a la que acusa de una caída en la producción por falta de inversiones.

Código:
http://www.lanacion.com.ar/1465449-expropiacion-de-ypf



Cristina presentó el proyecto para expropiar el 51% de YPF
Lo hizo por cadena nacional. El texto, enviado al Congreso, declaran de utilidad público y sujeto a expropiación ese porcentajes de las acciones de YPF, que pasarán al Estado Nacional y las provincias productoras. El Tribunal de Tasaciones determinará cuánto se pagará por la expropiación.

A través de una cadena nacional, el Gobierno anunció hoy formalmente el envío al Congreso de un proyecto de ley para expropiar el 51% de YPF, a un precio que fijará el Tribunal de Tasaciones de la Nación y en el marco de la declaración de “interés público y nacional” al “autoabastecimiento de hidrocarburos”.
El proyecto lleva por título “De la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina”. En lo esencial, tiene varios puntos de contacto con el texto que había trascendido la semana pasada y que ya era analizado por legisladores oficialistas, aunque éste incorpora los reclamos de las provincias productoras de hidrocarburos.
El primer artículo del proyecto, de un total de 19 y que hoy mismo será enviado al Parlamento, declara “de interés publico nacional y como objetivo prioritario el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos” y “la explotación, industrialización, trasnporte y comercialización de hidrocarburos”.
Ese marco es el que permite la parte más sustancial del proyecto: la declaración de “utilidad pública y sujeto a expropiación” del 51% de YPF Sociedad Anónima. Esas acciones, especifica el proyecto, se repartirán entre el Estado Nacional y las provincias que integran la Organización Federal de Provincias Productoras de Hidrocarburos (OFEPHI) de modo tal que el Estado nacional tendrá el 26,01% del total y las provincias productoras, el 24,99%.
El texto establece, además, que el 51% a expropiar estará “representado por igual porcentaje de las acciones Clase D pertenecientes a Repsol YPF Sociedad Anónima”; que el ejercicio de los derechos accionarios de las provincias, además, se realizará “en forma unificada por el plazo mínimo de 50 años a través de un pacto de sindicación de acciones”, y que “se encuentra prohibida la transferencia posterior de tales acciones (las expropiadas) sin la autorización del Congreso de la Nación”.
El proyecto que tratará el Congreso Nacional fija también la “remoción de los directores y síndicos titulares y suplentes” y estipula que “la designación de los directores se efectuará en proporción a las tenencias del Estado nacional, de los estados provinciales y uno en representación de los trabajadores de la empresa”.
Pese a que, si se aprueba la ley –algo previsible dada la mayoría legislativa del oficialismo- el Estado pasará a controlar el 51% de la petrolera –la mayor empresa del país-, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “no es un modelo de estatización sino de recuperación de la soberanía. Seguimos manteniendo el modelo de Sociedad Anónima y el de una conducción profesionalizada”.
Más allá del capítulo sobre la expropiación del 51% de YPF, el proyecto establece también que, en el marco de la soberanía hidrocarburífera, el Estado “arbitrará las medidas conducentes” para, entre otros objetivos, la “conversión de recursos en reservas comprobadas y su explotación”; la “integración del capital público y privado nacional e internacional en alianzas estratégicas”; la “maximización de las inversiones”; la “promoción de la explotación y comercialización de los hidrocarburos con alto valor agregado” y la “explotación racional” de los recursos. Asimismo, crea un “Consejo federal de hidrocarburos” en el que participarán los ministerios de Economía, Planificación, Trabajo e Industria y que promoverá “la actuación coordinada del Estado nacional y los estados provinciales”.

Código:
http://www.clarin.com/politica/Convocan-empresarios-acto-Casa-Gobierno_0_683331851.html



El Gobierno Nacional propuso la expropiación del 51 por ciento de YPF y declara de interés público el autoabastecimiento de combustible

A través de un proyecto de ley enviado al Congreso, el Ejecutivo Nacional establece como "objetivo prioritario el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, y la explotación, la industrialización, el transporte y la comercialización" de los mismos, dispone la creación de la Comisión Federal de Hidrocarburos y la remoción de la totalidad de los directores y síndicos titulares y suplentes de la empresa petrolera. Al encabezar el acto, la presidenta Cristina Kirchner afirmó que de "proseguir con esta política de vaciamiento, de no producción, de no exploración, prácticamente nos tornaríamos en un país inviabale, por políticas empresariales y no por recursos, ya que somos el 3er. país en el mundo luego de China y EEUU en tener gas" y agregó que "es la primera vez en 17 años que Argentina tiene que importar gas y petróleo". Además anunció la intervención de YPF a cargo del minsitro de Planificación, Julio De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof.
A través de cadena nacional, Cristina afirmó que presentó el proyecto para la recuperación de la soberanía de hidrocarburos porque "somos casi el único país que no maneja los recursos naturales", y consignó que desde 1999 hasta el 2011 "la utilidad neta de YPF fue de 16.450 millones de dolares" y que la empresa distribuyó dividentos por 13.246 millones de dólares. "El problema fue la desnacionalización", agregó.
Además, la mandataria afirmó que el modelo elegido para el futuro de YPF "no es de estatización" sino de "recuperación de la soberanía y control" de los hidrocarburos. "Durante muchos años en distintos sectores de la economía manejados por el Estado, se aplicó un criterio partidario, que siguió dando argumento a que el Estado era inútil y que sólo los privados podían manejar recursos del Estado".
Entre los 19 artículos que conforman el texto que ingresará Senado, se establece la necesidad de garantizar el desarrollo económico, y el crecimiento "equitativo y sustentable de las provincias" y dispone que el Ejecutivo "arbitrará las medidas al cumplimiento de esta medida con el concurso de los estados provinciales y el capital público y privado nacional e internacional".

Código:
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-191984-2012-04-16.html


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 1:44 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:56 pm
Mensajes: 6623
Ubicación: Villa Luro
Perfecto. Hace 10 años se tendría que haber hecho.

No justifico al gobierno de turno. Podría haber sido de mano de cualquier otro gobierno. Lo que si, estoy leyendo cada disparates sobre nuestra similitud con Velezuela... ignorantes: "expropiación" no es sinónimo de "chavismo".

_________________
Imagen
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 1:46 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 02, 2010 11:20 pm
Mensajes: 3388
Ubicación: Capital Federal, Argentina
Coincido con diego.. y ademas creo que faltan varias empresas mas que nacionalizar...


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 1:47 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 06, 2010 10:08 pm
Mensajes: 779
me parece perfecto, creo que es de las pocas cosas que estoy de acuerdo con este gobierno. lo ironico del caso es que hace 20 años el esposo de la presidenta aplaudia la privatizacion y ahora ella la expropia


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 1:52 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 1:59 am
Mensajes: 2423
Ubicación: Detras del Universo
y si nacho, la politica es el arte de la contradiccion.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 1:57 pm 
Uploader

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:52 pm
Mensajes: 1728
Ubicación: Azul
Una de las pocas medidas del gobierno que comparto :P . No obstante ahora hay que ver si el Estado puede invertir miles de millones al año, y las consecuencias de esta medida. Recien miraba la tv y hablaba un perdiodista español diciendo en cierta forma que el gobierno español nos van pegar donde mas duele.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 1:58 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:02 pm
Mensajes: 658
Ubicación: San Lorenzo, Santa Fe
Me parece bárbaro, ojalá que hagan bien las cosas...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 2:04 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 17, 2010 5:34 pm
Mensajes: 2659
Al fin algo bueno de éste gobierno aunque ésto se tendría que haber hecho mucho antes. Ojalá que rajemos a todos los españoles de aca, si ellos dicen que nos van a pegar donde mas nos duele qué nos pueden hacer si les sacamos todo lo que tienen aca?

Igual mucho no me ilusiono :S

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 2:32 pm 
Sysadmin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 6:55 pm
Mensajes: 3166
Me parece genial, habrá que ver como se administra de ahora en mas.. pero en principio me parece un gran paso.
Tambien habría que juzgar a los forros que no solo la vendieron por monedas, sino que se quedaron con gran parte de lo recaudado...






Como sea.. me acordé de esto:


_________________
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
"Pedes in terra ad sidera visus"
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 2:42 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 8:37 pm
Mensajes: 324
de 10!! l y que la proxima vez que nos quiten el petroleo que sea a travez de una guerra!!

_________________
Walter Alastuey
24-06-83 / 05-02-13
(Q.E.P.D.)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 2:47 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 30, 2010 12:06 pm
Mensajes: 1319
Ubicación: San Miguel
TODOS cargan el peso de los 90, y su alianza al menemismo, como el 90% de los intendetes y demás políticos, cargaran en el futuro el peso del apoyo a los K y Macri, según quien sea...

esto esta perfecto, aunq la oposición (q se toma muy en serio el significado) busque toda vuelta posible para hacerlo ver mal...

_________________
todos los jueves de 21 a 23 hrs!!! YO NO BAJO
Escuchanos en RADIO LINK

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 2:50 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:56 pm
Mensajes: 6623
Ubicación: Villa Luro
Pino está de acuerdo, eh.

_________________
Imagen
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 2:57 pm 
Sysadmin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 6:55 pm
Mensajes: 3166
Solanas: “Celebramos la decisión sobre YPF”
El diputado Fernando Solanas calificó la decisión del Gobierno sobre YPF como “un día trascendente para todos los argentinos de cualquier condición”.

El diputado Fernando Solanas calificó la decisión del Gobierno sobre YPF como “un día trascendente para todos los argentinos de cualquier condición o pertenencia partidaria porque se da vuelta la página de una historia nefasta que comenzó con la privatización de YPF”.

“Sin entrar en la letra chica, afirmó Solanas, celebramos esta resolución porque hace 20 años que venimos trabajando para recuperar nuestro petroleo” y agregó "los gobernantes que modifican las políticas erradas no se debilitan si no lo contrario porque es un gesto de honestidad y de grandeza que será acompañado por su pueblo”.

Por último sostuvo que “el compromiso y desafio futuro será hacer una empresa ciento por ciento pública, nacional y federal con control social y no sólo eficiente si no administrada con los conceptos de ética pública con que la construyó el padre de YPF el general Enrique Mosconi”.

Código:
http://infosur.info/solanas-celebramos-la-decision-sobre-ypf/

_________________
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
"Pedes in terra ad sidera visus"
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 3:45 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 30, 2010 4:14 am
Mensajes: 1844
Ubicación: aca en casa
me parece perfecto

_________________
CARPE DIEM


I wanna live my life in a fairy tale where the end is always good and never sad


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Abr 16, 2012 3:49 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 8:45 am
Mensajes: 696
Ubicación: Carhué Prov. Bs. As.
Una decisión muy importante e histórica para el país. VAMOS CRISTINA TODAVÍA!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.023s | 17 Queries | GZIP : On | Load : 0.44 ]