Fecha actual Dom Jun 16, 2024 2:08 am

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 6:59 pm 
Sysadmin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 6:55 pm
Mensajes: 3166
Lugo fue destituido
A nueve meses de las próximas elecciones, el Congreso destituyó por 39 votos a favor al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, por "mal desempeño en sus funciones", en un juicio político express cuestionado tanto por la Unasur como por la Organización de Estados Americanos, cuyo secretario general, Miguel Insulza, minutos antes de la votación, advirtió sobre las consecuencias negativas que podría acarrear en la vida democrática del país. Lugo, a quien sucederá su actual vicepresidente Federico Franco, del conservador Partido Colorado, calificó el proceso en su contra de "golpe parlamentario con ropaje jurídico". Luego de que la defensa completara sus alegatos, los fiscales acusadores Oscar Tuma y Carlos Liseras, del Partido Colorado; Clemente Barrios y José López Chávez, de la Unión de Ciudadanos Eticos (Unace), y Jorge Alvarez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron los argumentos que, a su juicio, justifican la destitución de Lugo. Poco después de la votación, la policía comenzó a reprimir con gases lacrimógenos y carros hidrantes a los manifestantes que apoyaban a Lugo, en la puerta del Congreso.

Durante su alegato, Adolfo Ferreiro, había denunciado que "el dictamen que se realizó es una condena anunciada con un libreto impreso y prestablecido, es una burla mayor que no se puede concebir".

La defensa de Lugo, quien no se presentó en el recinto de las deliberaciones, había acusado al Legislativo de montar "un circo" y sostuvo que el enjuiciamineto del primer mandatario viola diferentes disposiciones, entre ellas el artículo 17 de la Constitución acerca de los derechos procesales de cualquier ciudadano. "Esto vicia el juicio y afecta el derecho a la defensa", agregó Enrique García, quien pidió "garantías de legalidad formal" ante el pleno de la Cámara de Senadores.

Horas antes de enfrentar el juicio express con que el Parlamento, de mayoría opositora, pretende destituirlo, el presidente Fernando Lugo presentó una "acción de inconstitucionalidad" ante la Corte Suprema y aseguró que su gobierno “ha sido transparente y honesto, de cara a la ciudadanía”. Reconoció que "nunca (tuvo) una comunión ideológica" con su vicepresidente, Federico Franco, del Partido Liberal, quien lo sucedería en el cargo en caso de que fuera destituido. Mientras la OEA convocó a una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente en Washington con el fin de "tomar conocimiento de los acontecimientos" y una delegación de Unasur se encuentra en Asunción para manifestar su respaldo al mandatario.

Ayer, el Congreso resolvió intempestivamente iniciar un juicio político a Lugo por presunto "mal desempeño en sus funciones" tras el enfrentamiento entre policías y campesinos que, durante una toma de tierras en Curuguaty la semana pasada, dejó un saldo de 17 muertos. El Partido Liberal, de mayoría parlamentaria, anticipó que el presidente sería destituido, y que en su lugar quedaría Federico Franco, que responde a esa fuerza política.

Durante una entrevista radial, Lugo aseguró que acatará lo que se decida en ese juicio, al que calificó de “golpe parlamentario con ropaje jurídico”, pero advirtió que impulsará "una resistencia" desde "otras instancias organizativas". Remarcó que cuenta con "un gran apoyo popular" y agradeció los llamados de apoyo que recibió de pares de la región, entre ellos de la presidenta Cristina Kirchner.

"Es más que un golpe de Estado al Presidente, un golpe parlamentario con un ropaje jurídico, con una herramienta como es el juicio político pero con motivos que no se ajustan a la verdad", describió Lugo y enfatizó que los motivos esgrimidos por la oposición para iniciarle el proceso "no ameritan" impulsar ese mecanismo. No obstante, ratificó que lo afrontará, a partir del "apoyo popular" y de los "sectores más vulnerables de la sociedad paraguaya".

Código:
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-196997-2012-06-22.html

_________________
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
"Pedes in terra ad sidera visus"
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 8:06 pm 

Registrado: Sab Ago 07, 2010 11:56 pm
Mensajes: 3629
Aguante el pueblo paraguayo. A las democracias las sacan los antodemocráticos, y así les fue. La democracia volverá, y se consolidará. Volverá una y otra vez. Somos pueblos pacíficos, las desestabililzaciones duran muy poco. Un aguante, che. Y espero que las bandas de allá puedan seguir tocando.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 9:00 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 10, 2010 12:25 am
Mensajes: 1071
Ubicación: San Isidro, Pcia de Buenos Aires
Dilma Rousseff: "la sanción debe ser la no participación de los organismos multilaterales. Es decir, la expulsión del MERCOSUR y UNASUR"

_________________
Imagen

Como una adicción al violento DESCONTROL INMINENTE
Como si fueras a destrozar a TODO EL MUNDO DE UNA VEZ
Cuando tu sangre hierva y sientas bajo tuyo EL FUEGO
Te diré que has sido ya… DEVORADO POR EL THRASH


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 9:09 pm 
Baneado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 31, 2010 2:01 pm
Mensajes: 1925
Ubicación: MDP, el puerto barrio de borrachos y faloperos
su`puestamente lo echaron por vinculos con la mafia y por ser el causante de 17 muertes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 9:13 pm 
Sysadmin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 6:55 pm
Mensajes: 3166
Lugo aceptó su destitución, pero advirtió que "la historia y la democracia paraguayas fueron heridas"
Código:
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-196997-2012-06-22.html



Lo sustituye el vice, que básicamente, es un neoliberal de 4ta...

EDIT: Para el que lo quiera buscar.. se llama "Federico Franco Gómez"

_________________
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
"Pedes in terra ad sidera visus"
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 9:14 pm 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 9:56 pm
Mensajes: 6623
Ubicación: Villa Luro
Los paraguayo´ son unos campeone´ :_duro:


Bien. Nunca lo tragué a Lugo.

_________________
Imagen
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 9:15 pm 
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 30, 2010 8:14 am
Mensajes: 2466
Ubicación: Capital Federal
Hay que tener mucho cuidado cuando eligen a los vicepresidentes, se terminan volteando todos :cafe:

Una vergüenza esto

_________________
Imagen

Remember, proud brothers... everything is possible...
when you let the mystic power of the dragonflame burn in your heart, believe it...
It's the dragonflame!!!


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 9:19 pm 
Sysadmin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 6:55 pm
Mensajes: 3166
Federico Franco, un médico en la presidencia de Paraguay

ASUNCIÓN — El nuevo presidente de Paraguay Federico Franco Gómez es un médico cirujano miembro de una familia de galenos y políticos de Fernando de la Mora, una urbe vecina de Asunción, que llegó este viernes al Poder Ejecutivo tras la destitución de Fernando Lugo.
Franco, de 49 años de edad, del Partido Liberal (conservador), fue concejal municipal, intendente (alcalde) de Fernando de la Mora y gobernador del departamento Central, la populosa área metropolitana de Asunción que alberga unos 1.500.000 habitantes.
Su hermano Yoyito Franco es senador y su esposa Emilia Alfaro diputada del mismo partido.
Siendo presidente del partido Liberal, llegó a la vicepresidencia como dupla de Fernando Lugo en las elecciones presidenciales del 20 de abril de 2008 a través de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC).
Los liberales aportaron el 65% de los votos que obtuvo la APC, una coalición de partidos y movimientos de derecha, centro e izquierda que venció al partido Colorado, poniendo fin a 61 años de poder ininterrumpido.
Al igual que todos sus hermanos y su padre (ya fallecido), todos médicos, Federico es considerado por los analistas políticos como un "caudillo honesto" y "hombre serio".
Se postuló para la pre-candidatura presidencial de su partido con miras a las elecciones del 23 de abril de 2013 pero con su repentina entronización como jefe de Estado se comprometió hoy a finalizar el período presidencial el 15 de agosto del próximo año.
El partido de Franco decidió quitar el apoyo a Lugo abriendo el camino para su acusación y destitución vía juicio político.
Crítico del ex presidente, lo sustituyó en 75 ocasiones por los constantes viajes de Lugo al exterior.

Código:
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gG92-HIcmWrH8_LXThstwAzAcdnw?docId=CNG.bfc5c0d1e7c296206c8f0662e58a2ae0.231


Una foto con un conocido.:
Imagen
Durán Barba, asesor del PRO, tmb es asesor de este chabon..


EDIT:
Hermes Binner: La destitución del presidente Fernando Lugo ensombrece la democracia en Paraguay, en el Mercosur y en toda América Latina
Cristina Kirchner: "La Argentina no reconoce al nuevo gobierno de Paraguay"

EDIT:
Dilma Rousseff sugiere expulsar a Paraguay del Mercosur y de la Unasur
La presidente de Brasil recordó que en ambos bloques hay cláusulas que exigen el cumplimiento de las reglas democráticas. Rafael Correa y Cristina Kirchner no reconocerán a Franco
Código:
http://america.infobae.com/notas/52964-Dilma-Rousseff-sugiere-expulsar-a-Paraguay-del-Mercosur-y-de-la-Unasur

_________________
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
"Pedes in terra ad sidera visus"
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 10:38 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:48 am
Mensajes: 475
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Alta pastilla se comio Lugo!! Se ve que hace rato lo querian volar, con lo de los campesinos les dio la excusa perfecta! No entiendo mucho de la politica en Paraguay, pero me parece raro que en 24hs se decida destituir a un presidente :unsure:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Jun 22, 2012 10:42 pm 
Uploader

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:52 pm
Mensajes: 1728
Ubicación: Azul
Lo raro de todo esto es que estados unidos reprobo la destitución, la misma postura que el mercosur :o
No tengo idea de como es/era ese gobierno ni como será el nuevo, ni me importa sinceramente :yaoming: , lo único que supe de lugo es que fue un cura que cogi* más que muchos de nosotros, hijos por todos lados tenia.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Jun 23, 2012 10:54 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:52 pm
Mensajes: 817
Ubicación: En un bulo
neiker escribiste:
Federico Franco, un médico en la presidencia de Paraguay

ASUNCIÓN — El nuevo presidente de Paraguay Federico Franco Gómez es un médico cirujano miembro de una familia de galenos y políticos de Fernando de la Mora, una urbe vecina de Asunción, que llegó este viernes al Poder Ejecutivo tras la destitución de Fernando Lugo.
Franco, de 49 años de edad, del Partido Liberal (conservador), fue concejal municipal, intendente (alcalde) de Fernando de la Mora y gobernador del departamento Central, la populosa área metropolitana de Asunción que alberga unos 1.500.000 habitantes.
Su hermano Yoyito Franco es senador y su esposa Emilia Alfaro diputada del mismo partido.
Siendo presidente del partido Liberal, llegó a la vicepresidencia como dupla de Fernando Lugo en las elecciones presidenciales del 20 de abril de 2008 a través de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC).
Los liberales aportaron el 65% de los votos que obtuvo la APC, una coalición de partidos y movimientos de derecha, centro e izquierda que venció al partido Colorado, poniendo fin a 61 años de poder ininterrumpido.
Al igual que todos sus hermanos y su padre (ya fallecido), todos médicos, Federico es considerado por los analistas políticos como un "caudillo honesto" y "hombre serio".
Se postuló para la pre-candidatura presidencial de su partido con miras a las elecciones del 23 de abril de 2013 pero con su repentina entronización como jefe de Estado se comprometió hoy a finalizar el período presidencial el 15 de agosto del próximo año.
El partido de Franco decidió quitar el apoyo a Lugo abriendo el camino para su acusación y destitución vía juicio político.
Crítico del ex presidente, lo sustituyó en 75 ocasiones por los constantes viajes de Lugo al exterior.

Código:
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gG92-HIcmWrH8_LXThstwAzAcdnw?docId=CNG.bfc5c0d1e7c296206c8f0662e58a2ae0.231


Una foto con un conocido.:
Imagen
Durán Barba, asesor del PRO, tmb es asesor de este chabon..


EDIT:
Hermes Binner: La destitución del presidente Fernando Lugo ensombrece la democracia en Paraguay, en el Mercosur y en toda América Latina
Cristina Kirchner: "La Argentina no reconoce al nuevo gobierno de Paraguay"

EDIT:
Dilma Rousseff sugiere expulsar a Paraguay del Mercosur y de la Unasur
La presidente de Brasil recordó que en ambos bloques hay cláusulas que exigen el cumplimiento de las reglas democráticas. Rafael Correa y Cristina Kirchner no reconocerán a Franco
Código:
http://america.infobae.com/notas/52964-Dilma-Rousseff-sugiere-expulsar-a-Paraguay-del-Mercosur-y-de-la-Unasur



Que vuelva Lugo :yaoming: realmente no puedo opinar, no conozco la situacion del pais, pero si de Lugo pasan a esto, no creo que todo ande muy bien...

_________________

Vendo saco de cuero $600... A estrenar... Talle L, cualquier cosa MP


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Jun 23, 2012 12:38 pm 
Baneado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 12, 2010 2:41 pm
Mensajes: 426
Chilavert dice que Lugo se burló de los paraguayos y que CFK se equivoca
El ex arquero habló de la situación de su país: desmintió que se trate de un "golpe de Estado". Las críticas a Cristina.
Imagen
El paraguayo José Luis Chilavert, que durante los '90 atajó para el club Vélez Sarsfield, opinó sobre la crisis institucional que atraviesa su país tras el desplazamiento de Fernando Lugo.

"Lugo ha hecho un muy mal desempeño de sus funciones, todo lo que ha prometido no lo cumplió, se burló del pueblo paraguayo. Incitó a la gente fundamentalmente del interior para poder invadir propiedades y eso fue la gota que rebasó el vaso", señaló.

En diálogo con Sábado Tempranísimo, por radio Mitre, sostuvo que "cuando invadió propiedades en la que masacraron a un grupo de policías y también a campesinos del interior y nunca nadie se ha hecho cargo de nada", precisó el arquero.

"Su ministro del Interior ha hecho un trabajo nefasto porque siempre ha buscado darle todo a esa gente que tiene un pensamiento con el Socialismo (sic) y ha perjudicado muchísimo a mi país", apuntó el arquero.

En su opinión, Lugo "ha desperdiciado una oportunidad importante de pasar a la historia porque la gente confió en él en su momento cuando ganó y fundamentalmente generó mucha esperanza".

En otro pasaje, negó que se haya tratado de un "golpe de Estado" para permitir el ascenso de Federico Franco: "Nunca fue un golpe de Estado, acá se manejaron por las normas de la Constitución. Los diputados actuaron perfectamente. La presidenta argentina se equivoca, nunca hubo golpe de Estado".

Código:
http://www.perfil.com/contenidos/2012/06/23/noticia_0012.html

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Jun 23, 2012 1:23 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:30 am
Mensajes: 2377
golpe de estado no fue , tecnicamente hablando pero es la misma jugarreta que le hizo el PRO a Ibarra.

_________________
The eternal return...


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Jun 23, 2012 2:12 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 10, 2010 12:25 am
Mensajes: 1071
Ubicación: San Isidro, Pcia de Buenos Aires
No es un golpe de estado con toma del poder las armas, pero cabe perfectamente en el concepto de golpe de estado constitucional del que hablan los libros de derecho constitucional. Es básicamente desestabilizar un gobierno mediante las instituciones de gobernabilidad que no fueron diseñadas precisamente para ese fin.

Me llamó la atención la naturalidad con la que habló un Obispo paraguayo hace un rato por TeleSUR. No se le cayeron los anillos al afirmar que ellos operaron para el golpe y que tenía que ser "por las buenas" o "por las malas".

_________________
Imagen

Como una adicción al violento DESCONTROL INMINENTE
Como si fueras a destrozar a TODO EL MUNDO DE UNA VEZ
Cuando tu sangre hierva y sientas bajo tuyo EL FUEGO
Te diré que has sido ya… DEVORADO POR EL THRASH


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom Jun 24, 2012 2:28 am 
Sysadmin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 6:55 pm
Mensajes: 3166
¿Por qué derrocaron a Lugo?
Hace unos minutos se acaba de consumar la farsa: el presidente del Paraguay Fernando Lugo fue destituído de su cargo en un juicio sumarísimo en donde el Senado más corrupto de las Américas -¡y eso es mucho decir!- lo halló culpable de "mal desempeño" de sus funciones debido a las muertes ocurridas en el desalojo de una finca en Curuguaty. Es difícil saber lo que puede ocurrir de aquí en más. Lo cierto es que, como lo dice el artículo de Idilio Méndez que acompaña esta nota, la matanza de Curuguaty fue una trampa montada por una derecha que desde que Lugo asumiera el poder estaba esperando el momento propicio para acabar con un régimen que pese a no haber afectado a sus intereses abría un espacio para la protesta social y la organización popular incompatible con su dominación de clase. Pese a las múltiples advertencias de numerosos aliados dentro y fuera de Paraguay Lugo no se abocó a la tarea de consolidar la multitudinaria pero heterogénea fuerza social que con gran entusiasmo lo elevó a la presidencia en Agosto del 2008. Su gravitación en el Congreso era absolutamente mínima, uno o dos senadores a lo máximo, y sólo la capacidad de movilización que pudiera demostrar en las calles era lo único que podía conferirle gobernabilidad a su gestión. Pero no lo entendió así y a lo largo de su mandato se sucedieron múltiples concesiones a una derecha ignorando que por más que se la favoreciera ésta jamás iría a aceptar su presidencia como legítima. Gestos concesivos hacia la derecha lo único que hacen es envalentonarla, no apaciguarla. Pese a estas concesiones Lugo siempre fue considerado como un intruso molesto, por más que promulgara en vez de vetarlas las leyes antiterroristas que, a pedido de "la Embajada", aprobaba el Congreso, el más corrupto de las Américas. Una derecha que, por supuesto, siempre actuó hermanada con Washington para impedir, entre otras cosas, el ingreso de Venezuela al Mercosur. Tarde se dio cuenta Lugo de lo "democrática" que era la institucionalidad del estado capitalista, que lo destituye en un tragicómico simulacro de juicio político violando todas las normas del debido proceso. Una lección para el pueblo paraguayo y para todos los pueblos de América Latina y el Caribe: sólo la MOVILIZACIÓN y ORGANIZACIÓN POPULAR sostiene gobiernos que quieran impulsar un proyecto de transformación social, por más moderado que sea, como ha sido el caso de Lugo. La oligarquía y el imperialismo jamás cesan de conspirar y actuar, y si parece que están resignados esta apariencia es enteramente engañosa, como lo acabamos de comprobar hace unos minutos en Asunción.

Quienes están detrás de esta trama tan siniestra? Los propulsores de una ideología que promueven el máximo beneficio económico a cualquier precio y cuanto más, mejor, ahora y en el futuro.
El viernes 15 de junio de 2012, un grupo de policías que iba a cumplir una orden de desalojo en el departamento de Canindeyú en la frontera con Brasil, fue emboscado por francotiradores, mezclados con campesinos que reclamaban tierras para sobrevivir. La orden fue dada por un juez y una fiscala para proteger a un latifundista. Como resultado se tuvo 17 muertos; 6 policías y 11 campesinos y decenas de heridos graves. Las consecuencias: El laxo y timorato gobierno de Fernando Lugo quedó con debilidad ascendente y extrema, cada vez más derechizado, a punto de ser llevado a juicio político por un Congreso dominado por la derecha; duro revés a la izquierda, a las organizaciones sociales y campesinas, acusadas por la oligarquía terrateniente de instigar a los campesinos; avance del agronegocio extractivista de manos de las transnacionales como Monsanto, mediante la persecución a los campesinos y el arrebato de sus tierras y, finalmente, la instalación de una cómoda platea para la los oligarcas y los partidos de derecha para su retorno triunfal en las elecciones de 2013 al Poder Ejecutivo.
(...)
Código:
http://www.atilioboron.com.ar/2012/06/por-que-derrocaron-lugo.html

_________________
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
"Pedes in terra ad sidera visus"
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 69 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.031s | 17 Queries | GZIP : On | Load : 0.25 ]