Fecha actual Sab Jun 15, 2024 5:25 pm

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 501 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 ... 34  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Sab Sep 29, 2012 9:40 am 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 02, 2010 11:20 pm
Mensajes: 3388
Ubicación: Capital Federal, Argentina
Imagen

sistemas operativos de stallings....... :timonypumba:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Oct 13, 2012 8:46 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:30 am
Mensajes: 2377
GaahlgO))) escribiste:
Kathy Reichs - Flash And Bones (mi primera novela en ingles :O Hermoso libro de ed. 2011)

Genial el de Kathy!!! te tiene con el suspenso en la garganta!!

Ahora a full con :

El Libro de Henoch (o tambien conocido como libro de Enoc)

Citar:
El Libro de Enoc (o Libro de Henoc, abreviado 1 Enoc) es un libro intertestamentario, que forma parte del canon de la Biblia de la Iglesia ortodoxa etíope pero no es aceptado como canónico por las demás iglesias cristianas, a pesar de haber sido encontrado en algunos de los códices de la Septuaginta (Códice Vaticano y Papiros Chester Beatty). Los Beta Israel (judíos etíopes) lo incluyen en la Tanaj, a diferencia de los demás judíos actuales, que lo excluyen.

Manuscritos

Las únicas versiones íntegras de este libro que se conservan están en ge'ez, lengua litúrgica de la Iglesia etíope,1 pero son conocidas varias partes en griego, y un fragmento en latín.1 También ha sido encontrado, en Antínoe, un fragmento en copto (93:3-8)2 y, además en Qumrán fueron hallados múltiples fragmentos en arameo3 y uno en hebreo (4Q317). La tradición atribuía su autoría a Enoc (transcrito también como Henoc o en inglés Enoch), bisabuelo de Noé. En la actualidad se cree que el texto fue redactado por varios autores judíos entre los siglos III a. C. y I.1
Diferenciación

Se conocen otros tres Libros de Enoc: el Segundo Libro de Enoc (2 Enoc), escrito a finales del siglo I o después y conservado en eslavo eclesiástico; el más tardío (de composición posterior al siglo V), Tercer Libro de Enoc (3 Enoc), en hebreo; y el Enoc copto (4 Enoc), que data del siglo V y del cual apenas se han encontrado partes. Este artículo solo hace referencia a 1 Enoc.
Partes

El libro que hoy se conoce fue editado tal vez en el siglo I de nuestra era, y consta de varias partes escritas entre los siglos III a. C. y I d. C. Estas partes son:

Libro del Juicio
Capítulos 1 al 5, trata las palabras de bendición de Enoc a los justos, que vivirán cuando los impíos sean condenados. Se estima que su composición data de antes del 200 a. C..
Libro de los Vigilantes o Caída de los ángeles
Capítulos 6 a 36, se centra en el tema de los Vigilantes (ángeles) que interpretando Génesis 6:1-5, dice que estos ángeles tuvieron relaciones sexuales con mujeres y engendraron gigantes (nephilim), seres famosos que desataron la violencia sobre la tierra y pervirtieron a la humanidad. Además, el Libro de los Vigilantes se caracteriza por unir y complementar las historias de los Vigilantes con la historia del Diluvio universal, presentes en el génesis, y hace una descripción detallada del infierno, el purgatorio y el paraíso. Fue escrito antes del 160 a. C.
Libro de las parábolas o El mesías y el reino
Capítulos 37 a 71, de carácter mesiánico, profetiza la venida del Hijo del Hombre, la caída de los reyes y poderosos y el día del Elegido. Es la única parte que no se ha encontrado en los manuscritos de Qumrán. Escrito después del 63 a. C. a finales del siglo I a. C. o en el siglo I.
Libro del cambio de las luminarias celestiales o Libro astronómico
Capítulos 72 a 82, expone en detalle el calendario solar hebreo, en concordancia con el Libro de los Jubileos, que en 4.17 lo cita. Fue escrito entre el 250 y el 190 a. C.
Libro de los sueños
Capítulos 83 a 90, refiere dos visiones apocalípticas obtenidas por Enoc en sueños; la primera simplemente anuncia que la Tierra será destruida y la segunda es una historia de la humanidad y de Israel hasta el fin de los tiempos, en la que los actores son representados como animales simbólicos. Escrito entre los años 161 y 125 a. C.
Carta de Enoc y Apocalipsis de las semanas
Capítulos 91 a 105, divide la historia en diez «semanas», interpretando el pasado y proyectándose escatológicamente al futuro. Escrito después del año 135 a. C., probablemente entre el 110 y el 60 a. C.
Fragmentos
Capítulos 106 y 107, parecen ser una parte del Libro de Noé, que se ha perdido pero que está presente en los manuscritos del Mar Muerto. Predice los crímenes de la humanidad y el advenimiento de tiempos mesiánicos con el triunfo de los justos. El capítulo 108 explícitamente dice que es otro Libro de Enoc y falta en varios manuscritos.

Composición

Las primeras secciones del libro fueron compuestas en el siglo III antes de Cristo. Los autores dependerán en parte del Pentateuco, y habían ampliado las secciones de Génesis, Números y Deuteronomio. Por ejemplo, 1 Enoc 1:9 (la cita en la epístola de Judas 1:14-15) es originalmente un midrash de Deuteronomio 33:2.4 5 6

Deuteronomio 33:2 Y dijo: Yahvé vino de Sinaí, Y de Seir les esclareció; Resplandeció del monte de Parán, Y vino con diez mil santos: A su diestra la ley de fuego para ellos.7
1 Enoc 1:9 "El Señor vino con muchos millares de Sus santos, para ejecutar juicio sobre todos, y para condenar a todos los impíos de todas sus obras de impiedad, que han hecho impíamente, y de todas las cosas ofensivas (duras) que pecadores impíos dijeron contra El."
1 Enoc 6:8 Enoc, séptimo desde Adán
Judas 1:14 De los cuales también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, el Señor es venido con sus santos millares, 15 A hacer juicio contra todos, y á convencer a todos los impíos de entre ellos tocante a todas sus obras de impiedad que han hecho impíamente, y a todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él.

Contenido

Se trata de un libro apocalíptico perteneciente a la apocaliptica judía.

En el capítulo 7 (7, 3-6) narra la caída de los Vigilantes, que engendraron con mujeres humanas a los nephilim o ‘gigantes’. (A estos también se refiere el pasaje de Génesis 6:1-7):

Ellos devoraron todo el trabajo de los hombres hasta que estos ya no alcanzaron alimentarlos más. Entonces los gigantes se volvieron contra los hombres y empezaron a devorarlos y empezaron a pecar contra los pájaros, y contra las bestias y los peces y a devorar unos la carne de los otros y se bebieron la sangre. Entonces la tierra acusó a los violentos por todo lo que se había hecho en ella.

Se acusa a los ángeles guardianes por haber desviado su misión y encarnado la explotación, la opresión, la destrucción de los ecosistemas, la guerra, el oro, la vanidad, la brujería, la fornicación y el engaño (8:1-3). «Y como parte de la humanidad era aniquilada, su clamor subió al cielo» (8: 4). Los arcángeles Miguel, Sariel (Uriel), Rafael y Gabriel, al ver la sangre derramada y la injusticia se dijeron que «la tierra desolada grita hasta las puertas del cielo por la destrucción de sus hijos». Dios los envía entonces a encadenar a los Vigilantes y a destruir a los gigantes «pues han oprimido a los humanos». Los ángeles caídos rogaron a Enoc que intercediese por ellos ante Dios.

Luego el libro describe la visita de Enoc al cielo en forma de una visión, y sus revelaciones. Una parte significativa del texto se dedica a describir los movimientos de los cuerpos celestes, en relación con el viaje de Enoc al cielo, con el objetivo de detallar el calendario base de las fiestas de la Ley.

Buena parte del libro se dedica a denunciar a los opresores y reyes de la tierra y anuncia su derrota final: «Este castigo con que son castigados los ángeles es un testimonio para los reyes y los poderosos que poseen la superficie de la Tierra» (67:12; 2 P 2:4). «Desgracia para los que edifican la iniquidad y la opresión y cimientan sobre el fraude, porque serán derrumbados de repente y no habrá paz en ellos... Habrá un cambio... los justos serán victoriosos» (50:1-2). «Desgracia para vosotros ricos, porque os confiáis en vuestras riquezas, seréis privados de ellas» (94:6-8).

El Libro de Enoc asume la continuidad del discurso de los profetas y anticipo del mensaje cristiano, enfatizando en la venida del Hijo del Hombre. Es una expresión de la literatura apocalíptica como esperanza de los humildes.
Traducciones

Las traduciones existentes son:

Michael Antony Knibb 1978(Inglés). Hedley Frederick Davis Sparks 1984(Inglés). Rev George H Schodde 1882(Inglés). Robert Henry Charles 1893 y 1906(Inglés). Richard Laurencede 1821 y 1883(Inglés). George W. E. Nickelsburg 1934(Inglés). Joseph B. Lumpkin 2009(Inglés). Pastor David Roberts Version Mesiánica(Inglés). James Scott Trimm Version Mesianica(Inglés). François Martin,” Le Livre d'Enoch’ 1906 (Francés). August Dillmann, “Das Buch Henoch’ 1851-1853(Alemán). Kautzsch E and Beer Georg 1900 (Alemán). Andreas Gottlieb Hoffmann 1833-38 (Alemán). Joh. Flemming und L. Radermache 1901 (Alemán). Lazarus Goldschmidt 1892 (Hebreo). Florentino García Martínez 1992 (Español). Federico Corriente y Antonio Piñero 1982 (Español). Fermin Navascuez Parcial 2005 (Español). Gonzalo Aranda 1984 (Español).

Recientemente en el 2012 sale a la luz una nueva traducción al español realizada por el Ministerio la Verdad Eterna, para esta se basaron en 8 versiones al inglés, la francesa,la alemana (August Dillmann, “Das Buch Henoch’, de 1851-1853) y utilizaron de respaldo la versión en hebreo de Lazarus Goldschmidt. Esta además de contar con referencias bíblicas cuenta con referencias de ayuda al lector que explican algunos pasajes complejos del libro como la narración de las leyes astronómicas.
Los cristianos y el Libro de Enoc

Este libro fue muy apreciado por parte de los primeros cristianos, como lo atestiguan la Epístola de Judas (14-16), que cita un pasaje del Libro de Enoc (1 Enoc, 1, 9); la referencia en 2Pedro 2:4; y la Epístola de Bernabé (16:4), no canónica, que cita como Escritura un versículo (1 Henoc 89:56) y en 4:3 se refiere a 1 Henoc 80:2. Muchos Padres de la Iglesia y cristianos destacados se refieren al libro, y lo citan en sus obras. Autores como Justino Mártir (100-165), Atenágoras (170), Taciano (110-172), Ireneo (130-208), Orígenes, Clemente de Alejandría (150-220), Tertuliano (160-230), Lactancio (260-325), Metodio de Filipo, Minucio Félix, Comodiano y Cipriano de Cartago1 , entre otros, consideraron el libro de inspiración divina. Un defensor de este libro fue el obispo Prisciliano, quien curiosamente fue el primer cristiano condenado a muerte y ejecutado por cristianos, por una supuesta herejía en 385.

Referencias a Enoc se encuentran en múltiples versículos del Nuevo Testamento v.g. Mateo 3:12, 5:4-12, 11:28, 13:31-32, 24:14, 24:27, 26:64; Marcos 13:24-27, 14:21, 14:62; Lucas 1:52, 2:13-14, 6:24, 9:35,16:13, 16:23-31, 24:36; Juan 3:20; 1Corintios 6:2-3; Efesios 3:18,5:13; Filipenses 1:18; 2Tesalonicences 2:2; 1Pedro 3:19-20; Judas 1:6; Apocalipsis 3:17,6:10, 8:2, 12:16, 16:14, 19:19, 20:1-3, 21:23-24).

Mientras que la mayoría de los estudiosos creen que la actitud de Judas hacia el Libro de Enoc es positiva,8 algunos otros consideran que es ambigua.9 Algunos han preguntado por qué el autor de la epístola de Judas usó la frase "blasfeman de las majestades angélicas",10 porque si la historia de los pecados de los ángeles, como se describe en el Libro de Enoc, es verdad, ¿por qué es una "difamación", una "calumnia"?11 En realidad, la carta de Carta de Judas 1 adopta el punto de vista de 1 Henoc sobre los ángeles caídos:

A los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día.
Judas 6

Sin embargo, 1 Henoc fue definitivamente apartado del canon tras el Concilio de Laodicea, en 364. En algún momento posterior, la versión griega del libro se perdió (el último en citar pasajes del libro fue el monje bizantino Jorge Syncellus, en el siglo VIII). Es muy posible que la traducción al ge'ez se hubiese realizado en el siglo VI, una época de gran actividad en la iglesia etíope, durante la cual se tradujeron numerosos textos religiosos.

Dado por perdido en Occidente durante casi un milenio (aunque los francmasones de rito escocés tienen copias cuyo origen se desconoce), a finales del siglo XVIII, sin embargo, el famoso viajero James Bruce trajo de Abisinia tres copias de la obra. Uno de los manuscritos fue traducido al inglés en 1821 por Richard Laurence; en 1891 y 1912 se realizaron nuevas ediciones, base del mayor conocimiento del texto, y es muy conocida la última, publicada por Robert Henry Charles en 1913. Una edición completa de los escritos relacionados con el Libro de Enoc, incluidos los últimos hallazgos, fue realizada por el erudito católico John T. Milik en 1976.


Código:
http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_Enoc

_________________
The eternal return...


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Oct 13, 2012 9:23 pm 

Registrado: Sab Ago 07, 2010 11:56 pm
Mensajes: 3629
Una vez me leí el Libro de Mormón... es para cagarse de risa, al contrario de la biblia, llena de historias de sexo y venganza y enseñanzas que no tienen sentido. Relata la supuesta historia post Jesús ocurrida en América... incluso cita animales, implementos agrícolas que nunca existieron en el continente... la escribió un tipo que dijo que es la traducción de unas tablas que le fueron enviadas por no se quién, con la ayuda de un artefacto raro. El delirio cristiano icónico....

¿Qué me leí? El Eternauta. Con todas sus fallas, la historieta argentina que rompe con la tradición historietas sobre la segunda guerra, detectives y vaqueros. Toda una visión a futuro. Hasta Macri la distribuye en los colegios.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2012 9:59 pm 
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 11:09 pm
Mensajes: 1103
Ayer terminé de leer El Hobbit, hermosa historia! Ahora a esperar la película :lol:
Y empecé a leer 22/11/63 de Stephen King. Muy adictivo!


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 05, 2012 11:59 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:48 am
Mensajes: 475
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Montevideanos de Mario Benedetti

Increible que aunque la mayoria de los cuentos fueron escritos hace 50-60 años uno pueda ver gente del dia a dia en ellos, que poco que hemos cambiado en esta margen del plata!! :lol:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 06, 2012 12:06 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 10, 2010 12:25 am
Mensajes: 1071
Ubicación: San Isidro, Pcia de Buenos Aires
Economía a contramano a Alfredo Zaiat

_________________
Imagen

Como una adicción al violento DESCONTROL INMINENTE
Como si fueras a destrozar a TODO EL MUNDO DE UNA VEZ
Cuando tu sangre hierva y sientas bajo tuyo EL FUEGO
Te diré que has sido ya… DEVORADO POR EL THRASH


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 06, 2012 8:51 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 06, 2010 11:44 pm
Mensajes: 300
La Doce, la verdadera historia de la Barrabrava de Boca


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 06, 2012 10:28 am 

Registrado: Vie Ago 06, 2010 5:33 pm
Mensajes: 830
Ubicación: Brasil
Ayer me compre "La guerra de Vietnam " De Christian Appy .

Es buenisimo , tiene relatos de protagonistas de la guerra de ambos lados ademas de civiles , no solo de soldados sino de altos cargos como generales, gente del servicio de inteligencia , voluntarios , periodistas,soldados, miembros de las fuerzas especiales,soldados mutilados ,etc.
Te cuenta cosas que uno nunca se habria imaginado que sucedieron .

_________________
Mi insta de viajes :

www.instagram.com/historiasxelmundo

HARDCORE O ME MUERO ¡¡¡¡


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Dic 24, 2012 6:11 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 6:13 pm
Mensajes: 1387
Ubicación: Buenos Aires, por ahora...
Hace poco intenté de vuelta terminar "Ojos De Fuejo" ("Firestarter") de Stephen King. Nada del otro mundo pero, claro está, todo libro de King lo voy a comparar con "La Zona Muerta" y va a salir perdiendo :cafe:

Ahora estoy con "Hamlet", de Guille Shakespeare. Más entretenido de lo que me suponía, recién empiezo con el Tercer Acto.

_________________
Lo que debería estar haciendo en este momento.

We need a new religion

"Better to write for yourself and have no public than to write for the public and have no self." Cyril Connolly


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Dic 25, 2012 7:10 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 30, 2012 11:49 pm
Mensajes: 29
Ubicación: Bahía Blanca
Siddartha de Hermann Hesse. Una novela no que te rompe la cabeza, sino que te quiebra el espíritu en mil pedazos (en el buen sentido).


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Dic 25, 2012 10:33 pm 

Registrado: Dom Ago 08, 2010 5:37 pm
Mensajes: 304
Ubicación: Arroyo Cabral - Córdoba.
Sandino, General de Hombres Libres. De Gregorio Selser.

VIVA SANDINO

_________________
Compro discos de vinilo. Rock nacional, Hard Rock, Heavy Metal, Blues.... Enviar MP.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Dic 25, 2012 11:14 pm 

Registrado: Sab Oct 16, 2010 5:44 pm
Mensajes: 1776
Ubicación: Ragnarök
Sueños Postergados
de Sergio Schoklender

ya lo leí, es interesante ;)

te da una magnitud del poder q tiene Hebe de Bonafini y la corrupción alrededor...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Dic 25, 2012 11:52 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 18, 2011 9:18 pm
Mensajes: 511
Ubicación: Hangar 18, Area 51
Lo último que leí fue "Wish" un manga de CLAMP. Ahora estoy leyendo una novela llamada "La estrella azul" es la primera parte de una saga llamada "Las Joyas del Templo" de Juliette Benzoni. Muy linda novela de aventuras y policíaca situada en la Europa de la post 1ª guerra mundial.

_________________
"...Nueva sangre hay en mis venas
Renacer de mi ilusión
Y los senderos del alma
Hoy los comparto en canción..."


Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 26, 2012 3:08 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 4:02 am
Mensajes: 352
Ubicación: Chivilcoy, Buenos Aires
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 26, 2012 2:25 pm 
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 11:09 pm
Mensajes: 1103
Aproveché el corte de luz que tuve en estos dos últimos días para terminar de leer 22/11/63. Trata de un profesor de literatura que descubre como viajar en el tiempo y vuelve a 1963 para intentar detener al asesino de Keneddy
Qué buen libro! De lo mejor que leí, no solo de Stephen King sino en general.
Ahora voy a empezar con La Zona Muerta


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 501 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 ... 34  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.028s | 17 Queries | GZIP : On | Load : 0.25 ]