ArgenSteel
http://argensteel.org/

La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''
http://argensteel.org/viewtopic.php?f=29&t=12725
Página 4 de 6

Autor:  Kurt_Cobani [ Mié Abr 27, 2011 8:41 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

PeaceMaker escribiste:
Yo podría subir a un escenario, tirarme un buen pedo y jactarme de ser un compositor vanguardista!

Te ganaron de mano:


Autor:  FISU [ Mié Abr 27, 2011 8:44 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

supongamos que nicolas cage filmase una pelicula donde se lo ve las 2 hrs parado en una ruta, supongamos la 66, sin hacer nada y solo se divisa el viento, eso es arte tambien ???

Autor:  Kurt_Cobani [ Mié Abr 27, 2011 8:45 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

Cómo ves el viento?! :_E:

Autor:  FISU [ Mié Abr 27, 2011 8:48 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

bueh si estás en un cine 4D lo podés sentir (?

quise decir verse mover los arboles y la bola de fango

Autor:  vikthor [ Mié Abr 27, 2011 8:53 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

FISU escribiste:
supongamos que nicolas cage filmase una pelicula donde se lo ve las 2 hrs parado en una ruta, supongamos la 66, sin hacer nada y solo se divisa el viento, eso es arte tambien ???


Y por qué no sería arte?

Autor:  juan-sic [ Mié Abr 27, 2011 9:00 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

Warhol filmó a un tipo durmiendo horas y al empire state fijo 8 horas, o algo así. Yo lo veo como dijo Luppus, el que lo hizo primero, capo. Es la idea y la creatividad de hacerlo, aunque sea una boludés a la práctica a mí no me ocurrió, ni a vos.

Autor:  FISU [ Mié Abr 27, 2011 9:03 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

vikthor escribiste:
FISU escribiste:
supongamos que nicolas cage filmase una pelicula donde se lo ve las 2 hrs parado en una ruta, supongamos la 66, sin hacer nada y solo se divisa el viento, eso es arte tambien ???


Y por qué no sería arte?


por eso pregunté, están diciendo q todo es arte, hasta los p2 del administrador, o sea, si nos ponemos a pensar, es arte un rayón en una hoja, el caso de la pelicula lo puse para saber, cuanta gente se bancaría ver al actor sin hacer nada como al "musico" este.-

Autor:  vikthor [ Mié Abr 27, 2011 9:12 pm ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

FISU escribiste:
por eso pregunté, están diciendo q todo es arte, hasta los p2 del administrador, o sea, si nos ponemos a pensar, es arte un rayón en una hoja, el caso de la pelicula lo puse para saber, cuanta gente se bancaría ver al actor sin hacer nada como al "musico" este.-


Yo nunca dije que todo es arte. Para mi, "arte" es "expresión". El artista puede querer expresar una idea, un sentimiento, un valor, etc. Si se quiso expresar algo con el ejemplo que vos pusiste, para mi si es arte.

Me gustaría ver esa película? No. Como tampoco me suele gustar el arte abstracto y no me gustaría ir a un recital y que los flacos arriba del escenario no toquen. Pero igualmente lo consideraría arte.

Igualmente, como dije más arriba, si le preguntás a 100 personas diferentes qué es "arte" para ellos, seguramente vas a tener 100 respuestas diferentes.

Autor:  Phylia [ Jue Abr 28, 2011 1:43 am ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

Mi aporte:
Para empezar, personalmente me resulta muchísimo más interesante los escritos de Cage donde plantea muchas cosas desde el punto de vista filosófico. Su música no me llama demasiado, porque aunque muchos lo bardearon al tipo de "quién se cree éste, se hace el músico vanguardista", recordemos que 4' 33'' no es la única obra que compuso xD.
Con respecto a las definiciones de música, en realidad es música siempre que tenga cierta organización. Que comprendamos o no esa organización, ese orden, es otra cosa. Es por eso que alguien tirándose un pedo en un escenario, el tren pasando enfrente de mi casa o el ruido de calle no es considerado música. Porque no están organizados, es ruido al azar. Pero si tomara este ruido y lo combinara con otras cosas, o lo modifico, o lo que sea respondiendo a una idea o un orden, pasaría a ser música. Que te guste, no te guste, te parezca una mierda, te llame la atención, te parezca interesante, o lo que sea… pasa por otro lado.
Yo he visto la partitura de 4' 33'', o las indicaciones por decirlo más correspondientemente, y el tipo sí tenía idea de lo que estaba haciendo. Primero el músico necesita saber que se intenta transmitir la importancia del silencio. Está dividida (ridículamente para muchos) en tres movimientos, cada uno con una duración específica, y la indicación "tacet" (que quiere decir: no tocar). Comentario breve, me ha pasado de estar interpretando una obra frente al profe y que me diga “ojo, que se escuche ese silencio”. Piénsenlo (?).
En fin, volviendo a lo de la definición y eso, muchas, muuuuchas obras requieren tener ciertos conocimientos previos para poder comprenderlas realmente, en realidad aunque no nos demos cuenta toda composición está regida por cierta organización, y constantemente en la música (y no sólo en el éste arte, sino en todos) como no gozamos de todos los elementos para comprender la obra, la anulamos, la criticamos, o simplemente nos aburrimos y pasamos a otra cosa, lo cual no está mal. Simplemente, el receptor (el oyente) y el mensaje (la obra) se encuentran en planos distintos.
Por otro lado, 4’ 33’’ surge en una época y un contexto en el que aparecía el término “obra abierta”. Obra abierta quiere decir que una parte de la obra depende exclusivamente del espectador. Y en realidad, todo es una obra abierta… todo, en algún momento, será definido por el espectador, hasta lo más reglado, porque el espectador es el último en consumir e interpretar el arte, es a quien está dirigido. Sólo que este tipo de obras, como 4’ 33’’ es una obra abierta de segundo grado, casi totalmente la obra depende del espectador, más que del creador. Esa es la gran finalidad de este tipo de obras, la interpretación del oyente. Se ve en todas las artes, por ejemplo, en las artes visuales, si vemos una escultura desde cierto ángulo nos parece una cosa, pero vista desde otro ángulo, la misma escultura nos puede parecer otra, o no la reconoceríamos. Cage llevó este concepto al límite con 4’ 33’’.
En realidad para mí a Cage hay que abordarlo del lado filosófico, y ojo que no es el único que pensó en esto, pero desde lo musical sí es uno de los más representativos.
Bue me fui a la mierda escribiendo y fuera de mi presentación, es la única cosa que escribí. Qué vergüenza (?) Canallín yo te banco xD.

Autor:  Mercano IBZ [ Jue Abr 28, 2011 1:49 am ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

Phylia escribiste:
Mi aporte:
Para empezar, personalmente me resulta muchísimo más interesante los escritos de Cage donde plantea muchas cosas desde el punto de vista filosófico. Su música no me llama demasiado, porque aunque muchos lo bardearon al tipo de "quién se cree éste, se hace el músico vanguardista", recordemos que 4' 33'' no es la única obra que compuso xD.
Con respecto a las definiciones de música, en realidad es música siempre que tenga cierta organización. Que comprendamos o no esa organización, ese orden, es otra cosa. Es por eso que alguien tirándose un pedo en un escenario, el tren pasando enfrente de mi casa o el ruido de calle no es considerado música. Porque no están organizados, es ruido al azar. Pero si tomara este ruido y lo combinara con otras cosas, o lo modifico, o lo que sea respondiendo a una idea o un orden, pasaría a ser música. Que te guste, no te guste, te parezca una mierda, te llame la atención, te parezca interesante, o lo que sea… pasa por otro lado.
Yo he visto la partitura de 4' 33'', o las indicaciones por decirlo más correspondientemente, y el tipo sí tenía idea de lo que estaba haciendo. Primero el músico necesita saber que se intenta transmitir la importancia del silencio. Está dividida (ridículamente para muchos) en tres movimientos, cada uno con una duración específica, y la indicación "tacet" (que quiere decir: no tocar). Comentario breve, me ha pasado de estar interpretando una obra frente al profe y que me diga “ojo, que se escuche ese silencio”. Piénsenlo (?).
En fin, volviendo a lo de la definición y eso, muchas, muuuuchas obras requieren tener ciertos conocimientos previos para poder comprenderlas realmente, en realidad aunque no nos demos cuenta toda composición está regida por cierta organización, y constantemente en la música (y no sólo en el éste arte, sino en todos) como no gozamos de todos los elementos para comprender la obra, la anulamos, la criticamos, o simplemente nos aburrimos y pasamos a otra cosa, lo cual no está mal. Simplemente, el receptor (el oyente) y el mensaje (la obra) se encuentran en planos distintos.
Por otro lado, 4’ 33’’ surge en una época y un contexto en el que aparecía el término “obra abierta”. Obra abierta quiere decir que una parte de la obra depende exclusivamente del espectador. Y en realidad, todo es una obra abierta… todo, en algún momento, será definido por el espectador, hasta lo más reglado, porque el espectador es el último en consumir e interpretar el arte, es a quien está dirigido. Sólo que este tipo de obras, como 4’ 33’’ es una obra abierta de segundo grado, casi totalmente la obra depende del espectador, más que del creador. Esa es la gran finalidad de este tipo de obras, la interpretación del oyente. Se ve en todas las artes, por ejemplo, en las artes visuales, si vemos una escultura desde cierto ángulo nos parece una cosa, pero vista desde otro ángulo, la misma escultura nos puede parecer otra, o no la reconoceríamos. Cage llevó este concepto al límite con 4’ 33’’.
En realidad para mí a Cage hay que abordarlo del lado filosófico, y ojo que no es el único que pensó en esto, pero desde lo musical sí es uno de los más representativos.
Bue me fui a la mierda escribiendo y fuera de mi presentación, es la única cosa que escribí. Qué vergüenza (?) Canallín yo te banco xD.


Excelentísimo.

Mis felicitaciones.

Autor:  canalladfc [ Jue Abr 28, 2011 1:55 am ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

Phylia escribiste:
Canallín yo te banco xD.


Pero yo solo vine a decir que Slipknot es una mierda xD ...cosa que termino haciendo en todos los topicos sin importar de lo que hablen xDDDDDDDDD :_Eblack:

Al que hay que bancarlo es a Johny Cage. Johny Cage Wins!, Fatality!.

Autor:  vasco [ Jue Abr 28, 2011 4:18 am ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

Este tema me lo dio mi profesor de guitarra, un dia que yo no respete un silencio a la hora de la practica e improvise con otras notas, con esto me hizo entender que el silencio es parte de la música, Si es un tema o no, queda a criterio de cada uno... A mi criterio lo es, pero para escucharlo me parece HORRENDO, no se que connotación filosófica tendrá, pero como tema para escuchar como quien prende la radio no me gusta... Pero hay que recalcar que el tipo a la hora de componerlo o:
1) Se paso de ácidos
2) No le andaba el instrumento con el que quería componer
3) Es una persona muy ingeniosa

A mi criterio la 3 es la correcta :3


Desvirtúe: Que buen tema para dormir y relajarte! (?)

Autor:  FISU [ Jue Abr 28, 2011 7:26 am ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

alguien que sepa me podría explicar en que momento del "show" de este tipo hace esto????

supongamos que hay un concierto, en lo mejor de la noche, la gente al palo, re contenta y de repente para los bises en vez de tocar "destrucción" el cantante anuncia que tocarán "4.33" o juntemos el post de los solos instrumentales, se despachan con esto, como reaccionamos?? se pudre todo no????

Autor:  Kurt_Cobani [ Jue Abr 28, 2011 9:09 am ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

Phylia, me encantó leer tu post :thumbup:

Aca dejo la verdad de la milanga:

Código:
http://es.wikipedia.org/wiki/4%E2%80%B233%E2%80%B3

"No entendieron su objetivo. No existe eso llamado silencio. Lo que pensaron que era silencio, porque no sabían como escuchar, estaba lleno de sonidos accidentales. Podías oir el viento golpenado fuera durante el primer movimiento. Durante el segundo, gotas de lluva comenzaron a golpetear sobre el techo, y durante el tercero la propia gente hacía todo tipo de sonidos interesantes a medida que hablaban o salían."

John Cage

Autor:  catocha [ Jue Abr 28, 2011 9:29 am ]
Asunto:  Re: La Emblematica y Controversial Obra de John Cage: 4'33''

parece todo arreglado eso... :_E:


si, comentario innecesario q no aporta nada mas q algun bardo :S

Página 4 de 6 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
https://www.phpbb.com/