Fecha actual Sab Jun 15, 2024 6:31 pm

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Sab Ago 07, 2010 1:29 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 29, 2010 8:21 pm
Mensajes: 1915
Ubicación: Cordobes en Mar del Plata
Buenas, aca dejo la entrevista a Alejandro Sabransky (1917, Bokrug, Ammentia, ex-Seol) que entre todos armamos en el foro.. yo solo se la transmiti, y cumplo en postearla.
Gracias a Ale por la buena onda y predisposicion!!



23 de Mayo de 2010


Proyectos, actualidad y futuro:

- ¿En que anda hoy por hoy Alejandro? Cuales son los proyectos en marcha?

¡Salud, gente de Argensteel! Bien, actualmente me encuentro finalizando las grabaciones de los álbumes nuevos de BOKRUG y de 1917, en tanto que estamos ensayando con AMMENTIA con la intención de hacer algunas fechas en breve y muy posiblemente un segundo demo. Fuera de eso, en cuanto se den las condiciones se estaría organizando una nueva entrega de los compilados “Memorias de Muerte”.

- Luego del single (El Danzar de los Decapitados) se espera un nuevo disco... ¿Que podemos saber acerca de esto?

El nuevo disco de 1917 estaría siendo publicado durante la segunda mitad del año. Lamentablemente esta muy atrasado debido a diversos factores; hubiese querido editarlo en 2009 pero algunos cambios ocurridos sobre la marcha terminaron generando tiempos muertos bastante extensos. Sobre el álbum en sí, se puede decir que será un poco mas retro y directo que “Vox Fatum”, pero por supuesto que manteniendo todos los elementos que hacen que 1917 sea lo que es. El corte de difusión es acaso el tema mas representativo, amen de que en otras canciones haya mas velocidad, partes mas densas y algún que otro corte en plan melódico como para darle mas colores al resultado final. No me gusta hablar de forma tal que se generen expectativas, dado que ni yo mismo las tengo, y esto es porque el asunto es simple: el tipo detrás del proyecto sigue siendo el mismo, y el nuevo álbum es una foto bastante representativa del momento en el que fue escrito. No hago las cosas con un ojo puesto en lo que está sonando ni en lo que el público mayoritario o los medios pueden eventualmente esperar de un trabajo nuevo, así que de ningún modo voy a disparar un cliche tipo “¡¡habrá grandes sorpresas, abran cancha!!”.

- Con respecto a que la banda no tiene una formación estable ¿Se van a realizar shows en vivo?

Cada vez que parece que este problema está por solucionarse, surge un nuevo inconveniente y la alineación vuelve a quedar incompleta. Hoy por hoy sigo sin baterista, y Acho está trabajando en sus propios proyectos así que de no mediar la aparición de un batero, en lo inmediato no habrá recitales.

- Siendo 1917 una de las bandas extremas nacionales mas respetada, intentarias reeditar los discos? (esta pregunta viene a que es tan conocida gracias a las descargas pero las personas que se bajaron los discos y luego quisieron comprar los originales se encontraron con que no se conseguian por ningun lado especialmente « genesis & horror»)

Me gustaría reeditar “Genesis & Horror” y “Vision”, pero la situación económica es una barrera infranqueable. Ambos se reeditaron hace unos años pero se volvieron a agotar, y los sellos, cada vez mas ahorcados por la falta de ventas, de invertir invierten en novedades, y lo mismo hago yo. En parte, la intención de “Testimonial” fue la de acercarle a la gente parte de ese material. A nivel nacional sigo prefiriendo editar por mi cuenta, y no me puedo permitir tantas ediciones. Cuando dispongo de fondos y de ánimos, lanzo un disco nuevo.

- Observando la evolución, tanto musical, como en calidad de sonido de la banda ¿Esperabas que realmente el proyecto avance hasta este punto y tener publico que escucha la banda pese a no tocar muy seguido en vivo?

¡No, de ninguna manera! Cuando empezamos a tocar (1994) no teníamos planes concretos, y las expectativas no pasaban de tocar en los clubes de la zona. No conocíamos mas que media docena de bandas extremas, así que no sólo no teníamos referentes musicales del género sino que tampoco teníamos idea sobre cómo manejar una banda. Rápidamente conseguimos algunos discos y demos y zines, y en cuestión de meses ya estábamos planeando grabar un tape (1995). Una vez editado “Bienvenido a la Nada” apuntamos al disco. Cuando fue publicado “Inti Huacay” (1998) y empezaron a llegar cartas recién ahí tuvimos una visión más panorámica de lo que estaba pasando, de dónde nos habíamos metido. Lamentablemente el lado “alegre” de la historia se terminó relativamente pronto, cuando los miembros de 1917 empezaron a alejarse de la música reduciendo el proyecto a trío (1999), luego a dúo (2001) para al fin dejarlo virtualmente disuelto. En este punto tuve que decidir entre abandonar definitivamente cualquier intención de seguir adelante o sostener un 1917 que se adapte a las circunstancias. Y la verdad es que no lo pensé demasiado: terminé de escribir el segundo disco, convoqué al bajista original del grupo, y valiéndonos de batería programada se hizo “Genesis & Horror” (2002). Poco después conseguimos un baterista dispuesto a ayudarnos con las presentaciones en vivo, así que hicimos algunos recitales mientras eran publicados los álbumes “Vision” (2004) y “Neo-Ritual” (2005). A fines de 2006 dimos un concierto más (tengo entendido que ustedes lo tienen disponible para descarga) antes de que el bajista y el batero abandonaran el proyecto. El demo estaba cumpliendo diez años así que a modo de celebración publiqué la antología “Testimonial”. Debí grabar el disco siguiente solo, y así se editó “Vox Fatum” (2007), tras lo cual Acho (ex­Terrorist, Social Shit) se ofreció para grabar conmigo lo que en unos meses mas estaríamos publicando. Hice este repaso porque creo que habla de un proyecto demasiado ocupado en sobrevivir como para además preocuparse por conseguir algún aplauso. Hice lo que sentí, cuando y como pude, y esa fue y sigue siendo la principal meta.

- Descontando 1917 ¿Alguno de los proyectos tiene como propósito actualmente tocar en vivo?

AMMENTIA cuenta con alineación y estamos ensayando en la medida en que nuestros laburos nos lo permiten. Estoy casi seguro de que este año podremos hacer algunas presentaciones y hasta quizá hasta un demo nuevo. Es una banda cruda y casi marginal adrede, estoy disfrutándola mucho y todo parece ir bien encaminado. BOKRUG es un proyecto de estudio solamente.

- ¿Con algún proyecto esta planeado participar en un nuevo compilado?

Por lo pronto 1917 aparecerá en un compilatorio mexicano, y BOKRUG en un disco homenaje a los alemanes Blood. Es probable que este año ambos proyectos sean incluidos en mas títulos.

- ¿Como surgio el proyecto de SEOL y por que quedo en solo un demo editado? ¿Hay alguna posibilidad de rearmar SEOL?

SEOL nació cuando estaba organizando el primer “Memorias de Muerte” y una de las bandas se bajó repentinamente del proyecto dejando una vacante. Yo tenía algunas ideas en la cabeza que no iban para nada con 1917, ya que se trataba de música densa y lenta a cargo de teclados, bajos distorsionados, voces limpias y podridas y batería, sin guitarras. Le propuse al baterista de 1917 de entonces grabar un par de temas, y a un amigo le pedí se encargase del bajo. Ensayamos una o dos veces y grabamos un breve demo de dos temas. Naturalmente el material fue incluido en el “Memorias...”, que se publicó en mayo de 1997. Mas tarde se nos fue el bajista de 1917 y el de SEOL ocupó su lugar, así que si este segundo proyecto tuvo hasta entonces alguna posibilidad de seguir, con esto quedó definitivamente sepultada. No obstante grabé por mi cuenta un demo conceptual de cuatro temas, pero nunca lo publiqué. Años mas tarde volví a pensar en SEOL y grabe dos temas mas, pero corrieron con la misma suerte. Duermen todos en algún oscuro cajón.

- Pregunta desde la ignorancia y la falta de informacion "oficial" que hay: ¿Dwimor es un proyecto tuyo? de ser asi, ¿porque tiene tan poca difusion?

Jeje...


Opinion:

- ¿Como te hace sentir el hecho de que, hoy por hoy, seas uno de los estandartes del Metal Extremo en Argentina?

Ni se me pasa por la cabeza pensar algo así, y cuando a alguien se le ocurre decirme semejante cosa lo tomo como un cumplido y lo agradezco.

- ¿Qué opinas de la escena deathmetalera actual a nivel mundial? ¿Cual es tu vision de las bandas con superproduccion o edicion excesiva de su musica, especialmente en los generos extremos?

Me gustan mucho las bandas viejas, y las nuevas que conservan algo de la vieja escuela. Me desagrada muchísimo el sonido super pulido, y además noto que se rotulan muchas cosas como Death Metal (acá poner un adjetivo cualquiera) a falta de una etiqueta mejor. Reconozco que en una de esas es una cuestión generacional, pero prefiero un nivel de crudeza y una forma de composición que en buena medida se han perdido, al menos en lo concerniente a discos lanzados por compañías grandes. El Death Metal se diversificó mucho y eso está perfecto, pero también una parte de la movida incorporó elementos y características que en un principio le eran ajenas y hasta antagónicas. Esto me obliga a ser un poco selectivo con las novedades, y en general indago mas en el under que en los catálogos comerciales.

- ¿Que opinion te merece la escena nacional actual, y la extrema en particular? ¿Como las ves respecto a cuando empezaste?

La diferencia de la escena actual con la de hace 15 años atrás es tremenda, si bien tienen algo en común que es muy del argentino. Generalizando sin problemas, siempre se hicieron las cosas mirando lo que pasaba afuera antes que intentando definir algo personal, local. Durante la primer mitad de los 90s se trataba de hacer, con los pocos recursos que había a mano, alguna versión criolla de Cannibal Corpse o de Sepultura. Muy pocas bandas optaron por patear el tablero (tampoco tanto, pero bueno) y tuvieron un poco mas de aceptación fuera del país que acá, justamente porque afuera se celebraban las propuestas propias mientras que acá se aplaudían rabiosamente los covers y los temas parecidos a X banda. Hoy pasa lo mismo pero a nivel sonido. Mucha gente festeja que fulano suene a la europea y mengano a la norteamericana, y poco y nada se habla de la música en sí o de las letras (y ni mencionar la actitud), como si el trabajo en estudio fuese mas importante que la parte artística o ideológica. Sin embargo paralelamente a esto se fue dando un cambio positivo que se reflejó mucho en la gente, en cuanto a la predisposición para aceptar algo distinto. A mediados de los 90s en un festival metálico promedio, una banda con voz gutural y blast beats era observada con una mezcla de asombro y repulsión, y hoy por hoy todos están dispuestos a pegarle una oída a una banda que se despache con algo distinto. Gracias a esto el panorama ofrece mas variedad, la oferta ha aumentado y todos los proyectos tienen la oportunidad de ser escuchados.

- ¿Que opinas de los sitios como ArgenSteel en los que se comparte música? ¿Cual es tu opinion sobre el hecho de que internet se haya expandido tanto, creando una especie de distribucion al costado de las grandes discograficas y empresas?

Como todo, es algo que se puede usar bien o mal. Y eso ya escapa a lo que uno quiere y puede hacer al respecto. Compartir música de esa forma permite difundir casi sin límites, y eso es decididamente positivo. Por el lado malo, se dan dos cosas: la saturación, producto de bajar mas de lo humanamente escuchable con el resultado de no escuchar realmente nada, y el conformismo de tener todo gratis y dejar de apoyar a las bandas y sellos que han puesto dinero en lanzar un disco. Hay que saber diferenciar entre los berrinches de un Metallica y los de la banda de tu barrio. Para uno, son algunos miles de dólares menos en el banco, y para el otro, es la posibilidad de sacar un segundo álbum esfumándose en el ciberespacio. Con gente bienintencionada y en sintonía, un sitio así me parece buenísimo. Los oportunistas cebados son la contracara.

- ¿Que impresion te llevaste del publico en Pico Truncado en el metal under, en 2006?

Fue muy grosso realmente. A pulmón están haciendo anualmente un festival de proporciones, mostrando lo que tienen allá y llevándole a la gente bandas que de otra forma quizá no podrían acercarse. Nos trataron excelentemente, y si bien ya conocía a muchos de los que concurrieron fue todo un grupo humano entusiasta y buena onda. La organización y la logística fueron perfectas, y la gente hizo que el evento siguiese en un bar hasta entrado el día. Fue una de las mejores experiencias que 1917 me permitió vivir.


Hablemos de tus gustos:

- ¿Top 5 de bandas favoritas de todos los tiempos?

Hmmm..... Death, Carcass, Misanthrope, Iron Maiden y King Diamond.

- ¿Cuales son tus bandas de Death preferidas?

Lo mío tiene matices... Obituary, Disincarnate, Septic Flesh, Nile, Death, Gorguts, Carnage, Benediction, Hypocrisy, bandas tiradas a lo thrashero o a lo experimental como Atheist, Sadus, Nocturnus, Cynic.... y muchas agrupaciones que sólo sacaron un demo o dos. Soy un apasionado de los demos viejos.

- ¿Que bandas nacionales te gustan?

Pogrom, Sartan, Hermética, Inhumation, Prion, los primeros de Horcas y de Nepal, y yendo más para atrás, V8 y Riff.

- ¿Alguna/s bandas o discos en particular que estes escuchando mucho ultimamente?

Esta semana estuve escuchando Pungent Stench, Cynic, Opeth, Abigor y Otyg.

- Si tuvieras que recomendar una sola banda de Death Metal poco conocida, cual seria?

No se si hablas de algún grupo viejo o nuevo, o si poco conocido acá o en general... Un nombre mas o menos nuevo y mas o menos desconocido sería Negativa, tremenda banda de dos ex­Gorguts. Aunque desde su EP cambió mucho de alineación y no sé en qué andarán ahora.

- ¿Con que artista nacional o internacional te gustaria realizar alguna produccion (ya sea cancion, disco, gira, participacion o lo que fuere)?

Seria lindo hacer algo con algún músico de la vieja escuela, con alguno de los tipos de por ejemplo las bandas de Death Metal que cité más arriba, que empezaron ésta historia hace dos décadas, y más también. En general las colaboraciones me gustan, porque no sólo le dan un atractivo adicional a la canción -uno siempre quiere ver qué salió- sino que te hablan más de la banda que recibió al invitado, de sus gustos e influencias.


La carrera de 1917:

- Se sabe que el nombre 1917 surge de una escultura que sirvio de inspiracion a un instrumental, en los inicios de la banda. ¿Fue grabado ese tema instrumental, o usado como base para otro?

Ese instrumental fue grabado en varios ensayos, pero nunca en estudio. Cuando finalmente lo retiramos del repertorio (creo que en 1996) utilicé un par de riffs en canciones posteriores. Por tratarse de uno de los primeros dos temas del proyecto se trató de una composición algo torpe y errática, al vocalista le aburría tener que parar, y finalmente llegó un punto en el que estábamos con mas ganas de tocar otro tema que de rearreglar ése.

- Siendo quizas el punto mas destacado de la banda, ¿podrias nombrar una letra tuya como la que mas te gusta, de la que mas orgulloso estes?

Me sería mas fácil nombrarte las que menos me satisfacen porque son las pocas... Pero si tengo que elegir una que me guste particularmente supongo que estaría entre “Fatalidad”, “Condenados a Existir” y “La Iniquidad Penitente I”.

- ¿Porque escribiste "Brotherhood of Barbarism" y "Repression and guilt" en ingles? ¿Hay alguna razon para que sean los unicos temas en ingles de la banda?

Esos temas fueron regrabados en ingles, y no escritos en ese idioma. Ambos fueron previamente grabados en español, para ser publicados en distintos compilados. “Represión y Culpa” integró el “Memorias de Muerte” (1997), y “El Tribunal de la Barbarie” fue incluido en un par de compilatorios argentinos y un par mas en Europa (2000). Compuse solamente una canción en inglés, y aún no ha sido publicada.

- Si tuvieras que elegir un solo disco de 1917 para recomendarle a alguien que no conoce la banda, ¿Cual y porque?

Creo que le recomendaría “Vox Fatum”, y no por ser el último hasta la fecha. Recomendaría ése porque, en lo personal, puedo trazar muchos paralelismos con “Genesis & Horror” (mi segundo favorito), ya que ambos nacieron de forma muy similar (releer la respuesta a la quinta pregunta ayudará a entender mejor). Pero “Vox Fatum” está mucho más cerca de quien soy hoy. Además me resulta mas intenso y hasta mas retorcido, y el sonido, mucho más acorde, producto del aprendizaje.

- ¿Todos los discos de la banda te dejaron conforme? ¿Hay alguno que no te guste por algun motivo, o pienses que podria haber quedado mejor?

Todos me dejaron conforme, porque cada uno es el reflejo del proyecto en un momento determinado. En cada uno se hizo lo que se pudo, y siempre en forma espontánea; nunca nos llevó mas de dos o tres tardes hacer un álbum así que los siento frescos y honestos. Hoy por hoy me gustaría remezclar canciones viejas por supuesto, pero lo hecho hecho está y me parece perfecto así.

- ¿Que opinas cuando dicen q 1917 es mas escuchado y/o valorado en otros paises mas q en Argentina?

No le doy demasiada importancia al asunto, pero por otro lado, técnicamente es cierto. Supongo que en parte tiene que ver con la idiosincracia que los argentinos tenemos como público, a esa hosca rata alojada en la cabeza que te susurra al oído que lo de afuera es mejor, y así mientras cualquier bazofia que venga de un país con chapa te llena una sala, las bandas argentinas tiene que hacer unos malabares que yo no pienso ni ensayar. Por otra parte Argentina nunca se sintió parte integral de Sudamérica mas que de forma retórica, así que sus vecinos le dan un apoyo y una cabida que, dicho sea de paso, no es recíproca por lo general, salvo honrosas excepciones.

- ¿Pensaste por esto en continuar tu carrera en el exterior como lo hicieron Vibrion, Jesus Martyr o en mudarte a Chile donde la escena Death es mejor recibida?

No, nunca sopesé esa posibilidad. Nunca consideré vivir de la música, así que acomodé mis proyectos a mi vida, y no mi vida a los proyectos. De todos modos mudarse o cantar en otro idioma no garantiza nada, las cosas dependen mucho mas de uno mismo de lo que mucha gente piensa. No hay formulas mágicas ni salvoconductos, una de esas bandas pasó sin penas ni glorias hasta su pronta disolución, y la otra fue licenciada por el mismo sello que licenció 1917.

- ¿Alguna vez pensaste seriamente la posibilidad de firmar con un sello para mejorar en distribucion, produccion, etc? ¿Existio alguna vez la chance? ¿Te arrepentis en algun grado del camino de la independencia y autogestion?

En varias ocasiones surgió la posibilidad de firmar con sellos pero soy bastante terco e intransigente. No puedo hacer algo que no me guste, ni dejar algo librado al azar, a cambio de ser editado por terceros. En mi defensa, si acaso tal cosa hiciese falta, debo decir que hace diez años la experiencia de los sellos era casi nula y actualmente pueden hacer un mejor trabajo, mucho mas acorde al material que editan. Ahora que estoy mas viejo y mas mala onda, sería mas permeable a una propuesta afín a mis metas. Pero no voy a salir a tocar puertas, así me siento bien y por el momento no hay escollos para seguir trabajando en forma independiente.

- ¿Porque razon nunca estableciste a 1917 en Capital Federal, donde quizas seria mucho mas facil conseguir musicos acordes para el proyecto?

Siempre tuve mi familia, trabajo, estudio y afectos en ésta zona, y más allá de que por momentos esté mas cerca de ser una aldea medieval que una ciudad, este lugar me resulta un sitio agradable y tranquilo para vivir.


Un par de preguntas ajenas a la musica:

- ¿Como definirias tu ideologia politica?

Pregunta difícil.... La mayoría de las corrientes ideológicas nacieron en lugares y situaciones que poco y nada tienen que ver con nuestra realidad particular, y aun mucho menos con la del mundo actual. Soy dado a pensar que para cada coyuntura es aplicable tanto una política determinada como la combinación de elementos de diferentes líneas, y que de repente, cuando el tablero quede reacomodado, bien puede darse que se puedan implementar con buenos resultados políticas pertenecientes a una rama ideológica diferente de la original. Navegando las aguas del tercer milenio, donde todo parece ser instantáneo y donde todo parece estar tan cerca, ¿nos puede servir de salvavidas un sistema político nacido hace medio siglo, un siglo, en Europa, en Asia? No lo sé. Triste consuelo es pensar que nadie parece saberlo. Todos han tenido su chance y todos han fracasado, en mayor o menor grado. Creo entrever, sin ser estudioso del tema, que la fórmula mas exitosa -aunque mas no sea por decantación- y la que el mundo tiende a adoptar es una suerte de híbrido, mas allá del nombre tradicionalista que se les antoje ponerle para no herir susceptibilidades.

- ¿Que opinas de la situacion actual del pais, de la division que se respira entre K's y anti-K?

A esta altura es casi como que me preguntes qué opino del aire. Está ahí, es todo lo que hay para respirar, es lo que mantiene la cosa viva mientras que también la mata. Parece que estamos yendo hacia una atmósfera política provista de dos únicos polos, aunque íntimamente ligados entre sí. En cierta forma me evoca a EEUU.

- ¿Cual es tu posicion respecto a la polemica Ley de Medios, uno de los puntos mas conflictivos del actual gobierno?

Si no me equivoco, exige que haya un mínimo de producción nacional, reserva espacio para las entidades sin fines de lucro, las licencias ya no son mas de por vida, se limitan las licencias que una sola entidad puede tener, se deja de tener interventor para pasar a regular por medio de una secretaría que incluye miembros de la oposición, exige a los cables del interior tener al menos un canal local.... Si no hay nada más escondido, me parece excelente. Pero, amen de todo eso, es fácil saber qué tan bien o mal está sencillamente observando quiénes son los que están en la vereda de enfrente, clamando a los cielos: los monopolios y los inversionistas extranjeros. Saquemos conclusiones...

- ¿Cual es tu postura religiosa? Pese a que se lee en muchas letras ¿Que opinas de la religion?

Tomo las religiones como un fenómeno social más, con todo lo que eso implica: hay gente que las necesita, hay gente que las adopta por inercia, hay gente que las comercializa, y en general intervienen en las suertes de las naciones. Como bien dijiste, escribí mucho material referido al tópico así que no voy a explayarme aquí.

- Pregunta muy importante, ya para cerrar ¿Te gusta el futbol? ¿De que equipo sos?

No entiendo nada de futbol ni de ningún otro deporte así que jamás le he prestado atención a disciplina deportiva alguna.

Muchas gracias por las respuestas de parte de todo ArgenSteel, felicitaciones por la carrera y muchas gracias por toda la musica!

Gracias a ustedes por el espacio y el interés! Agradezco la buena onda, y me pregunto quién habrá de leer esta nota completa jaja.... Perseverancia, honestidad y aguante!!!

_________________
Imagen
"Los dioses son cosas frágiles, pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común"
Chapman Cohen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Ago 07, 2010 2:02 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:51 pm
Mensajes: 922
Ubicación: Santa Fe Capital, Santa Fe
Gracias Andres!!! Tan excelentes palabras no podian perderse :_E:


:viking: Lheikhov The Wolf :_Ewg:

_________________
Inteligencia Militar Son Dos Terminos Contrapuestos (Groucho Marx)
Es Mejor Tener Un Pasado Breve Que Un Futuro Escaso (Joaquin Salvador Lavado - "Quino")
Estoy Completamente A Favor De La Separación Entre La Iglesia Y El Estado. Mi Idea Es Que Estas Dos Instituciones Nos Han Jodido Bastante Cada Una Por Su Cuenta, Así Que Las Dos Juntas Serían La Muerte (George Carlin)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ago 10, 2010 1:01 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2010 8:54 pm
Mensajes: 293
Ubicación: Rio Gallegos - Sta. Cruz
q bueno q rescataste esta entrevista del foro anterior andres!! muy muy buenaa

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 09, 2010 8:03 pm 

Registrado: Sab Ago 07, 2010 11:56 pm
Mensajes: 3629
Muy buena entrevista.

Y no me importa si Alejandro se presenta a tocar una vez cada cinco años.. igual compro lo que sea que publique: 1917, Bokrug, Ammentia, Seol, compilados, tributos... calidad garantizada. Quizá algún día Arentina sea un lugar propicio para las bandas extremas. Mientras tanto, lo que raye.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 20, 2011 10:41 pm 

Registrado: Mié Feb 16, 2011 10:32 pm
Mensajes: 3
que grande alejandro
admiro su forma de pensar y obviamente toda la musica que engendra
es una fuente de inspiracion
y como sus letras no ahi muchas
es un grande nada mas ni nada menos


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Nov 30, 2011 7:19 pm 

Registrado: Sab Ago 07, 2010 11:56 pm
Mensajes: 3629
Citar:
Me gustan mucho las bandas viejas, y las nuevas que conservan algo de la vieja escuela. Me desagrada muchísimo el sonido super pulido, y además noto que se rotulan muchas cosas como Death Metal (acá poner un adjetivo cualquiera) a falta de una etiqueta mejor. Reconozco que en una de esas es una cuestión generacional, pero prefiero un nivel de crudeza y una forma de composición que en buena medida se han perdido, al menos en lo concerniente a discos lanzados por compañías grandes. El Death Metal se diversificó mucho y eso está perfecto, pero también una parte de la movida incorporó elementos y características que en un principio le eran ajenas y hasta antagónicas. Esto me obliga a ser un poco selectivo con las novedades, y en general indago más en el under que en los catálogos comerciales.


Qué bueno es cuando digo algo y descubro que alguien lo dijo antes... es una señal de que estoy en el camino correcto: el de las propias ideas.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Nov 30, 2011 8:27 pm 

Registrado: Sab Oct 16, 2010 5:44 pm
Mensajes: 1776
Ubicación: Ragnarök
Muchas gracias, que buena entrevista :salud: :graciela:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
cron
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.025s | 19 Queries | GZIP : On | Load : 0.17 ]