ArgenSteel
http://argensteel.org/

Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz
http://argensteel.org/viewtopic.php?f=32&t=22904
Página 1 de 1

Autor:  Rodro [ Vie Mar 16, 2012 2:53 am ]
Asunto:  Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

Aunque las últimas entrevistas televisivas lo hayan mostrado desbordado y, como siempre, alternando barbaridades con grandes verdades, Ricardo Iorio habla ahora en tono pausado, con la intención de comunicar que viene "un buen momento". Apenas dice eso, que está bárbaro y enfocado en su música, el líder del grupo pesado Almafuerte, que toca mañana en Córdoba, exige que valoremos la charla. "Mire amigo que le hablo desde una elevación para conseguir señal. Me vine hasta aquí especialmente para marcar su número. Espero que el sábado se llegue al camarín con un buen matambrito", larga desde alguna cima de la Sierra de la Ventana, adonde se retiró hace varios años acaso con el objeto de profundizar el carácter rural de su obra artística.
Allí, en una casa ubicada varios kilómetros de la ruta, cría ñandúes, pavos reales, gallinas y ovejas, al tiempo que hace expediciones a las cuevas de la cadena montañosa. "Yo a los lugares los colonizo así", agrega el cantante y ex bajista, fundador de los grupos más decisivos del metal argentino: V8 en los '80 (desafiando la inmanencia del hipismo en plena dictadura), Hermética en los '90 (oponiendo fragor proletario al arribismo menemista) y el mismo Almafuerte entre esa década infame y la primera del nuevo siglo. En este último caso, intentando una aproximación al campesinado y desarrollando una noción de argentinidad que, en ocasiones, fue peligrosamente "al palo".
"Amigo, cuéntele a los cordobeses que aquí también hay serranías con peperina, arroyos y todo. Como soy más afín a mi provincia, estoy acá. Hoy estoy acá, mañana quién sabe. Estoy tratando de colonizar lugares de San Luis...", prosigue Iorio, tirando coordenadas motivacionales.

-La novedad es que se viene un nuevo disco de Almafuerte después de varios años. Dada tu realidad, ¿será un disco rural?
-Lo mío sigue siendo rural, sí. Sigo tocando tópicos rurales, tratando de reflejar lo que pasa en la zona en la que vivo. El pueblo más cercano de donde yo vivo es Tornquist, donde hace poco actúo el Chango Spasiuk en un hermoso teatro para las familias del lugar. Lo fui a visitar al Chango, charlamos y al momento de partir, llovió tanto, tanto. Y Chango me dijo "Quedate Ricardo, ¿a dónde vas a ir?" ¿Y sabe, amigo? Tengo 28 kilómetros desde la ruta hasta mi casa, hice cuatro, me quedé encajado y tuve que caminar desde la medianoche hasta las tres de la mañana metido en el barro. Y fue entonces que pensé "¿por qué no me quedé con el Chango?" Y estaba con (el sonidista) Amílcar Gilabert, que trabajó conmigo muchos años. Eso es un buen momento para mí, lidiar con las dificultades del campo. Sin hacer el mal, ¿vio?

-¿Y ya está listo el disco?
-Ye está grabado, sólo falta cantarlo, masterizarlo y sale.

-¿Tenés el título?
-Si tengo título no se lo voy a decir, amigo. La sorpresa es el único pedacito de comercio que tenemos en esto. Le puedo adelantar que tengo canciones como Lifosateando... Qué sé yo, estoy conforme con el disco. Hay canciones para Rosario, para mis amigos de Mar del Plata. Canciones para todos los lugares que hacen a la región nacional.

-Y si trazás un diagnóstico de la vida de campo, cumplirías con tu viejo anhelo de ser un heredero natural de José Larralde.
-Como mis padres ignoraban el trayecto de la música, no me hicieron escuchar en su momento a Facundo Cabral. Ahora me siento más heredero de la obra de Facundo al describir lo que veo y siento en este lugar. Un lugar que no es de Palazzo, amigo.

-¿Todo bien con Palazzo?
- No, para nada. Palazzo es más tropical y uruguayo.

-¿Por eso no tuvieron en Cosquín Rock?
-Cumplimos con eso de que el mucho abarca poco aprieta.

-¿Por qué tardaron tanto en realizar el disco que se viene? "Toro y pampa", el último de Almafuerte, es de 2006.
-Lo que pasa es que no somos un negocio, mi amigo, me entiende. Si, por ejemplo, Sony nos hubiera dado un adelanto de regalías, este disco se hubiera hecho hace años. Tenemos que tocar en muchos lugares para conseguir el dinero para nuestras familias, amigo. No somos rockeros de estar en faso y cogiéndonos nenitas... Nosotros salimos a ganarnos el pan.

-Almafuerte no estuvo en Cosquín Rock, pero quizás pueda estará en el Cosquín Folklore. ¿Te gustaría?
-No, para nada. Si me gustaría grabar muchas canciones con el Chango Spasiuk. Represento la región donde vivo. Así como Chango trata de representar a su Misiones, yo trato de representar a mi Buenos Aires. Y nunca han sido muy queridos por esos lados los representantes de la provincia de Buenos Aires, los bonaerenses. Este territorio al que yo represento hace apenas 100 años se integró al país de Los Nocheros, de Los Petecos (sic). Ellos fueron cristianizados 200 años antes que nosotros. Y por la patria no se hizo nada. San Martín le puso el sol a la bandera para que los indios vayan a pelear. Los indios pampas, el cacique Catriel de los Pichihuinca y ahora Ricardo Iorio, maestro.

-Cuando hablás de V8 y Hermética noto que no tenés especial consideración por tu legado. ¿Por qué?
-Si me dan dos millones de pesos para juntarme con mi primera mujer, prefiero morir. Si al resto le gusta comer papilla, yo me encachilo con la grasa de cerdo.

-¿Cómo te afectó la muerte de Spinetta? Te lo pregunto porque en tu disco solista le rendiste un tributo muy sentido.
-Exacto, he reconocido su obra antes de su fallecimiento. Y le vuelvo a decir a usted, amigo, lo que Beto Casella expresó en Bendita TV. "¿Quiénes son esos que ahora aparecen como máximos adoradores de Spinetta?" Todos los Alamfuerte, en su momento, fuimos a comprar el disco máximo de Spinetta, quedándonos con el dinero justo para volver en el colectivo. Y llevábamos Artaud con orgullo hacia nuestros humildes hogares. Mi madre, cordobesa, de Río Cuarto, se dio cuenta de que habíamos escuchado tres veces ese disco e intentó prestar atención. No pudo entender el código. Spinetta era nuestro.

-¿Te hubieran gustado hacer más versiones de sus canciones?
-Muchísimas más, pero bueno. No todo se puede en esta vida. Hay cosas que uno cree y no se dan.

-Te hago la misma pregunta que le hice a Charly García. Lo de Spinetta, el estado vegetativo de Cerati, ¿no te hacen pensar en tu propia vulnerabilidad?
-No he tenido gran afecto pero sí mucho respeto por Cerati, y me duele mucho lo que le pasa... Mire amigo, yo no escucho radio por Internet sino por mi pequeño aparato a transistores. Cuando oí la noticia de que Spinetta murió de cáncer de pulmón, salí, encendí un pucho y dije "allá vamos". Porque lo que envenena no es el cigarrillo sino no hacer lo que uno le gusta y disfruta. No hay mejor futuro que un buen presente. Es así.

Código:
http://vos.lavoz.com.ar/pop/rock/ricardo-iorio-no-hay-mejor-futuro-que-buen-presente%E2%80%9D

Autor:  alerjia [ Vie Mar 16, 2012 4:08 am ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

grande ricrado

Autor:  Lian [ Vie Mar 16, 2012 7:34 am ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

Muy lindas palabras de Ricardo. :chavo: :chavo:
Todavía no me lo cruzo por SL. Gustavo, un amigo, lo ha cruzado por la calle, y otro conocido lo ha visto en un café frente a la plaza.


Por el lado del puterío :lol: me quedó la pica del fin de la amitad con Palazzo. Me acuerdo que el ante-año pasado José había promocionado un show de Almafuerte como un tributo a Hermética y V8... pero Almafuerte sólo tocó el popurrí :lol: Un amigo fue y dijo que muchos salieron calientes, obviamente por la forma de promoción del show.

Autor:  Kurt_Cobani [ Vie Mar 16, 2012 10:04 am ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

Rodro escribiste:
Cuando oí la noticia de que Spinetta murió de cáncer de pulmón, salí, encendí un pucho y dije "allá vamos". Porque lo que envenena no es el cigarrillo sino no hacer lo que uno le gusta y disfruta. No hay mejor futuro que un buen presente. Es así.

Por estas cosas lo banco a muerte.

Autor:  Quito_Jeriko [ Vie Mar 16, 2012 10:22 am ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

Kurt_Cobani escribiste:
Rodro escribiste:
Cuando oí la noticia de que Spinetta murió de cáncer de pulmón, salí, encendí un pucho y dije "allá vamos". Porque lo que envenena no es el cigarrillo sino no hacer lo que uno le gusta y disfruta. No hay mejor futuro que un buen presente. Es así.

Por estas cosas lo banco a muerte.



Adhiero, juro que se me puso la piel de gallina al leer eso. :aplause:

Autor:  nicometal42 [ Vie Mar 16, 2012 12:20 pm ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

muy muy buena!!! que suerte que ahora esta un poco mas cuerdo que antes :_duro:

Autor:  IronSentinel [ Vie Mar 16, 2012 4:11 pm ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

muy buena nota, se espera el nuevo disco

Autor:  Cynth* [ Vie Mar 16, 2012 6:52 pm ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

Citar:
Cuando oí la noticia de que Spinetta murió de cáncer de pulmón, salí, encendí un pucho y dije "allá vamos". Porque lo que envenena no es el cigarrillo sino no hacer lo que uno le gusta y disfruta. No hay mejor futuro que un buen presente. Es así.



RICARDO NO TE MUERAS NUNCA!! :snif:


Es un genio...




:salud:

Autor:  Ivan_Pantera [ Vie Mar 16, 2012 11:12 pm ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

Que grande el loco...

Autor:  Isaias [ Sab Mar 17, 2012 12:22 am ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

Pensar que es el mismo tipo que decía que no le gustaba cuando las Azúcar Moreno cantaban "Sólo Se Vive Una Vez" porque si se vivía una vez él si quería mataba a cualquiera ahí mismo. Estaba hablando del tema de su creencia en la reencarnación con Beto Casella.
No es una genio, ni un maestro, sólo dice cosas que suenan fuertes. Se contradice como cualquiera de nosotros.

Lo que me copó fue esto:
Rodro escribiste:
Todos los Almafuerte, en su momento, fuimos a comprar el disco máximo de Spinetta, quedándonos con el dinero justo para volver en el colectivo. Y llevábamos Artaud con orgullo hacia nuestros humildes hogares. Mi madre, cordobesa, de Río Cuarto, se dio cuenta de que habíamos escuchado tres veces ese disco e intentó prestar atención. No pudo entender el código. Spinetta era nuestro.

Se me puso la piel de gallina.

Autor:  Mariano [ Sab Mar 17, 2012 12:39 am ]
Asunto:  Re: Entrevista a Ricardo Iorio - La Voz

gracias Ricardo por tus pinceladas de bondad y verdad

te banco con toda mi sangre Ricardo

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
https://www.phpbb.com/