Abbath - Abbath (Season of Mist, 2016)
por: canalladfc
Después de la traumática salida de Immortal, Abbath (Olve Eikemo) presenta su esperado y exelente debut como solista. Déjenme decirles que lejos de estar arraigado al pasado reciente con su anterior banda, este desinhibido y nuevo Abbath pone mucho de sus conocimientos compositivos y fórmulas típicas en los riffs que hicieron de Immortal una de las bandas mas grandes del metal, pero también incorpora muchisima personalidad, y la libertad y la poca presión que otorga el no estar atado al monstruo de Immortal (y lo que se podría esperar de ello), le ha permitido lograr trascender etiquetas de géneros y debutar con album absolutamente demoledor.
Aclaración: ésto no es un buen disco de black metal; ésto es un enorme disco de Metal, punto. Abbath ha logrado reunir lo mejor de cada género en ocho canciones directas y lapidarias: primero la voz, fría, rasposa, directa, sin adornos, bien blackmetalera y podrida, típica de Abbath, algo que nos encanta. Luego las guitarras, riffs pesados y gancheros en alta velocidad y pasajes thrasheros descomunales. Y la batería! Wow!.. creo que este es uno de los puntos altos y un acierto del album, Creature (Kevin Foley) con su amplia experiencia en el Death/Grind en bandas como Benighted, hace un tremendo aporte de diversidad y agresión, aplicandole una textura y una brutalidad de graves a la velocidad de las guitarras que mantienen pesada a la fórmula, mientras le da un agregado de mayor diversidad que la conocida repetitividad de blast-beats típicamente blackmetaleros. Por último hay que mencionar la producción, el disco se escucha simplemente perfecto, sin escaparsele ningun detalle en este aspecto, magnífico.
Cada track lleva el sello personal de Abbath con alguna característica distintiva, como los riffs de marcha bélica de "To War", los arreglos de órgano en "Ashes of the Damned", los pequeños solos de guitarra, el punteo muy a lo Immortal en "Winter Bane", que recuerda las épocas de Blashyrkh seguido de un gancho hardrockero rarísimo, y también, las transiciones ambientales oportunas entre tema y tema.
Ya hablamos de la imponente velocidad de cada track, solo hay dos de ellos que podria decirse que son 'a medio tiempo', "Ocean Wounds" y "Root of the Mountain", el resto camina a ritmo infernal, de hecho, el track que cierra el disco, "Eternal", es un himno del blackened thrash incluso por la forma vocal, bien podría pasar por un tema de Nifelheim.
Un disco sólido y un exitoso debut para Abbath, un tipo que desde los comienzos de esta escena en los 90' lo entendió todo.