Voto por
Me Gustó, aunque le sumaría un par de porotitos pero no llega ni a ganchos a ser Excelente.
Me gustó el disco, además resulta ser diferente a los demás, tiene un parentezco con Toro Y Pampa, pero ni a palos de puede decir que este álbum es una continuación de ese disco.
Me llamó la atención la cantidad de "temas lentos", baladas o como se llame, que además me gustaron bastante, a pesar de que generalmente, estos temas no me gustan como quedan con la voz de Iorio (salvo Se Vos, o Por Ser Yo). La producción está muy buena! Me hace acordar al disco solista de Iorio, con muchas guitarras acústicas de cuerdas de metal y nylon que quedaron joya.
Ahora el tema de las letras siempre se espera mucho de parte de Iorio, que esta vez no cumplió. Le falta poder en sus decires (uno podrá o no estar de acuerdo), hay letras repetitivas también. Aún así se nota que son cosas importante para él y que queden inmortalizadas en canción. También tienen el estilo que fue asentando con Almafuerte, con su vocabulario particular, por ejemplo para referirse a sus entrañas o al vecino que se acercó en pedo.
Muere moustro, muere me pareció muy

en cuanto a la letra. Me lo imaginé al Richard gritándole con toda vehemencia al chupacabras "¡No vuelvas espanto! ¡Ya no vuelvas, NO!" y luego dándole para que tenga al grito de "Muere mounstro, muere!!". Estaría copado que le pregunten de esa anécdota cuando lo entrevisten.
Trillando la fina tiene un riff del estilo Toro Y Pampa, luego el resto es el Almafuerte heavy de siempre. Al escuchar la letra, le encontré el significado de
la portada. Muchos se preguntarán ¿Por qué carajo la tapa es toda negra con una foto del planeta marte (?), este... digo... de la luna con ese tono anaranjado? Bueno, resulta que cuando hay mucho polvo en suspensión así se ve el firmamento de noche, un cielo sin estrellas y una luna de color naranja. Esto se da por clima seco, o porque se estuvo trillando la fina y quedó la polvadera.
Pa' Pelusa cuenta de aquella vez que le dio peritonitis (eso pasa por joder mucho con Perón... Ah! No! Eso se llama peronitis

). Por lo que leí, Iorio se subió al escenario como pudo, transpirando a dos manos y sintiéndose para la mierda, producto de que se le reventó el apéndice y aún así fue a cumplir con su público

. Luego en la Rock & Pop contó del cagaso que tuvo de pasar del otro lado, cuando se recuperaba de esto.
Pa'l Recuerdo como comentó Andrés es otro Allí En San Juan, sólo que del sur de Buenos Aires.
Ciudad de Rosario es un rocanrol que no me gusta ni medio. También hay algunos versos acomodados a martilazos como para que rimen. Este tema directamente lo salteo
Mi Credo me sorprendió de que sea puramente acústica. O bue, casi, porque tiene unos pequeñísimos arreglos con la eléctrica que quedó en una muy buena balada.
La llaga, parece un cover del cover que hace Aonikenk de La LLaga de Almafuerte

Pogo asegurado!
Glifosateando Código:
http://www.youtube.com/watch?v=etU-Nf7Drk8
Mamuil Mapu El otro tema más polenta del disco! La letra me resultó poco ingeniosa, parece como la que hizo Argentino Luna sobre San Luis, que el viejo se sentó, agarró un mapa de San Luis, acomodó los nombres de los pueblos como para que rimaran y vaya saber cuanta guita de la provincia se llevó porque el forro del gobernador deliró con que Argentino Luna le hiciese una canción. Este tema menciona los lugares de La Pampa que recorrió (excepto por Buena Esperanza [que interminables que se hacian los viajes entre Villa Mercedes y este pueblo] que es de San Luis). Yo solamente fiché los que son del norte de La Pampa, que conozco para esos lados.
Bue... me extendí un poquitito con la opinión.