Y sí, competencia y presión hay en toda la vida en realidad xD, lo que sí tiene este tipo de ambiente es que hay sólo una forma de ser "el mejor" y el "más perfecto".
Cómo explicarme, hoy por hoy, en la música popular, capaz no sos el más virtuoso, ni el más lindo, ni el más creativo, pero siendo diferente se puede llegar al éxito. En cambio con la música académica, en general sólo hay un camino para ser "el mejor". Lo clásico se toca ASÍ, lo barroco se toca ASÍ, lo renacentista se toca ASÍ y lo romántico se toca así. Tenés que ser virtuoso, tener buen sonido, buena afinación, buena concertación... No hay vuelta que darle, más allá de la interpretación y el sonido que uno mismo le dé a la obra (porque por supuesto una parte siempre queda a merced de uno

), el camino es uno solo. La correcta interpretación de las obras es muy estricta en cuanto al estilo.
Digamos que en el pop, y buen en la gran mayoría de la música popular, uno puede llegar a marcar una diferencia o llegar a cierto éxito de muchas otras formas, es un ambiente un poco más abierto digamos. Mirá el caso de Lady Gaga por ejemplo x_x esa mina es un bicho raro que llegó a la fama como estrella de pop mediante vestuarios, maquillajes, excentricidades que con la música en sí nada tienen que ver... en el ambiente de la música académica andá a hacer eso y te sacan cagando xD
Y dejo un coso

:
_________________
"La música es el verdadero lenguaje universal"