Yo en lo pareticular no tengo problemas en que me den un pasaje y hacer un reseña de un recital. Depsues de todo si a la reviosta le gustan esas notas, si le gusta al corresponsal viajar, si al musico le gusta salir a tocar y si el publico está ahí en el recital y la pasa bien ¿porqué no publicarlo en una nota positiva? Hay otros tipos de musica que dan más plata en los recitales, en las revistas, en las notas, el metal es del tipo de musica que menos plata da, asi que evidentemente los que estamos del alguna manera en esto nos gusta, ¿porqué no reflejarlo?
En cuanto a las notas no creibles, hay otras publicaciones que han sido de un solo sello, o al menos se enfocan en un solo sello. La Epopeya es un ejemplo, otro es Furia fanzine. Todos sabemos lo que publica elMetalica fanzine, a que apuntan sus notas y comentarios de discos. Efecto Metal no va a ser la primera ni la ultima publicación que tenga comprimiso con sello/organizador/banda. Es algo normal, desgraciadamente, pero en lo particular lo tolero, porque a la hora de los bifes hay que pagar el papel, la impresión, el armado gráfico.
Prefiero eso a esas publicaciones que en cada numero te poene al a "la ultima gran cosa del metal" o "la salvacion del rock and roll".
Cualquiera peude ponerse a contar que productora/sello/organizador está detrás de la banda, la reseña de discos o del recital, pero de cualquier forma creo que esta revista presenta un producto coherente.
Si estoy disculpando pecados ajenos, digo los m{ios. Y en ese sentido yo trabaje en varios diarios en Corrientes y portales de noticias, y a la banda que me mandaba un CD original o me daba una enrtrevista por msn o me dejaban entrar gratis a un recital le hacía siempre comentarios positivos, porque me gusta y porque al no tener una seccion, o un suplemento dedicado al metal me parecia coherente hacerlo, sobre todo por ser de medios ajenos a la movida.
Le hice buenas reseñas a demos de bandas que hoy en dia cualquiera me diria "es una mierda", también hice comentarios positivos de recitales aun sabiendo lo que ocurría atras del escenario, y eran cosas bravas.
Creo que una publicación en papel es una apuesta muy arriesgada, en tiempos en que un fan manda el comentario a un foro, que se puede extraer gratis.
Solo por eso ya es un mérito. De última, hojeamos la revista en kiosco antes de comprar y decidimos.
|