La escena es, me parece, un conjunto de bandas de un genero que logran notoriedad en un determinado momento. En mi opinion generalmente gira alrededor de un genero, o de una variable de genero.
Cuando el peso de esa escena empieza a ser relevante atrae tanto al publico como a productores y discograficas, que a partir de ahi empiezan a "vender" la imagen de la escena como una parte indisociable y central de ese genero. En este sentido, hay una retroalimentacion entre las dos partes: Por un lado, las bandas producen material de calidad dentro de ese genero, el cual despues es vendido por las discograficas, que atraen al publico, aumentan la notoriedad de los grupos originales, y fomenta la aparicion de otras bandas que revitalizan la escena; en una suerte de circulo.
No creo que toda escena sea relevante o produzca bandas masivas, pero si estoy seguro que para ser "escena" tiene que plantear una forma de tocar y entender a ese genero que las diferencie del resto, o, en caso de no ser asi, debe ser percibida como tal. Por ejemplo, no es lo mismo el Thrash de la Bay Area, que el Teutonic Thrash. No suena igual el Punk Ingles que el Punk Californiano.
En cuanto a la duracion, creo que se sostienen en la medida de que es novedosa. Al principio, cuando no son conocidos, el estrecho circulo en el que se mueve hacen que las unicas bandas con ese sonidos sean las de esa area en particular, lo cual la hace reconocible. Pero a medida que adquieren notoriedad e influencia sobre grupos mas jovenes, el sonido empieza a desarrollarse en otros lados, y la escena ya no tiene limites tan claros, perdiendo preponderancia como bastion de la nueva forma de entender al genero.

Lheikhov The Wolf
