Fecha actual Sab Jun 15, 2024 8:41 pm

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 374 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 12:47 am 
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 12:02 pm
Mensajes: 7687
Ubicación: Villa Urquiza, Capital Federal
Ni de casualidad Mariano. Inglaterra está mucho mejor parado. Si bien es verdad que está cometiendo muchos penales, le gana caminando a Les Bleus.

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 1:10 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 06, 2010 11:44 pm
Mensajes: 300
no digo que sea mal equipo, tampoco es lo que era hace un par de años, no ese cuco, si a Argentina y a Escocia le ganaron de pedo....hace un par de años, ambos partidos los ganaban caminando y ya se diria que el ganador de este partido estaba en la final...

eso no quita que sea candidato a llegar lejos, a los grandes, pese a no estar en un excelente momento, hay qye respertarlos... igualmente para mi, la Rosa pasa a la semi también


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 1:30 am 

Registrado: Dom Ago 08, 2010 5:37 pm
Mensajes: 304
Ubicación: Arroyo Cabral - Córdoba.
Creo que no llego a ver el partido a las 04.30 <_< <_<


Alguien sabe a que horario lo pasan diferido??? Cosa de verlo sin saber el resultado??? :piensa: :piensa:



Vamos PUMAS!! :viking:

_________________
Compro discos de vinilo. Rock nacional, Hard Rock, Heavy Metal, Blues.... Enviar MP.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 1:41 am 
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 12:02 pm
Mensajes: 7687
Ubicación: Villa Urquiza, Capital Federal
Imagen

4am empieza la transmisión en vivo

9am primera repetición

1pm segunda repetición

es decir, a las 9 de la mañana del domingo o a la 1 de la tarde del domingo, ESPN+

:salud:

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 7:52 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:11 am
Mensajes: 1569
Ubicación: Bell Ville (Cba)
Sino metete en ESPN play (tenes que registrarte) y ahi lo tenès a la hora que quieras.

:salud:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 11:59 am 
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 12:02 pm
Mensajes: 7687
Ubicación: Villa Urquiza, Capital Federal
Gringo escribiste:
Sino metete en ESPN play (tenes que registrarte) y ahi lo tenès a la hora que quieras.

:salud:


Se pierde la magia de verlo en la tele :cafe:


EDIT:

Recién veía en Scrum, el programa de ESPN+, las imágenes del partido de 1985 que empatamos 21-21 con Nueva Zelanda. La cancha de Ferro colmada de gente.

En ese partido los 21 puntos de los Pumas fueron 4 penales y 3 drops de Hugo Porta, un pateador histórico, de una calidad que hoy no tenemos :snif:

Fue lindo ver el resumen de ese partido :)

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 1:54 pm 

Registrado: Dom Ago 08, 2010 5:37 pm
Mensajes: 304
Ubicación: Arroyo Cabral - Córdoba.
Muchas gracias por la info!! :thumbup:

Lo voy a ver a las 9 :D



Vamos pumas carajo!!!!!!1 :metal:

_________________
Compro discos de vinilo. Rock nacional, Hard Rock, Heavy Metal, Blues.... Enviar MP.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 5:09 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:11 am
Mensajes: 1569
Ubicación: Bell Ville (Cba)
Citar:
All Blacks listos para enfrentar a Los Pumas

El entrenador de Nueva Zelanda, Graham Henry, anunció este viernes el equipo que enfrentará a Argentina por los cuartos de final en el Eden Park, de Auckland el domingo 9 de octubre.

Nueva Zelanda:

1. Tony Woodcock
2. Keven Mealamu
3. Owen Franks
4. Brad Thorn
5. Sam Whitelock
6. Jerome Kaino
7. Richie McCaw (c)
8. Kieran Read
9. Piri Weepu
10. Colin Slade
11. Sonny Bill Williams
12. Ma'a Nonu
13. Conrad Smith
14. Cory Jane
15. Mils Muliaina

Suplentes:

16. Andrew Hore
17. Ben Franks
18. Ali Williams
19. Victor Vito
20. Jimmy Cowan
21. Aaron Cruden
22. Isaia Toeava


Finalmente juega Colin Slade de Apertura.. ojala se le caigan todas las pelotas :cafe:

Si ganamos creo que voy a llorar 2 dias seguidos :cafe:

Vamos Los Pumas que hacemos historia este fin de semana !!

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 11:13 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:11 am
Mensajes: 1569
Ubicación: Bell Ville (Cba)
Se terminò el misterio:

Citar:
Argentina quiere dejar el alma

El entrenador de Argentina, Santiago Phelan, anunció el viernes el equipo para enfrentar a Nueva Zelanda en los cuartos de final de la RWC 2011, el domingo 9 de octubre en el Eden Park de Auckland.

Argentina:

1. Rodrigo Roncero
2. Mario Ledesma Arocena
3. Juan Figallo
4. Manuel Carizza
5. Patricio Albacete
6. Julio Farias Cabello
7. Juan Manuel Leguizamón
8. Leonardo Senatore
9. Nicolás Vergallo
10. Santiago Fernández
11. Horacio Agulla
12. Felipe Contepomi (c)
13. Marcelo Bosch
14. Gonzalo Camacho
15. Martín Rodríguez

Suplentes:

16. Agustín Creevy
17. Martín Scelzo
18. Marcos Ayerza
19. Alejandro Campos
20. Alfredo Lalanne
21. Lucas Gonzalez Amorosino
22. Juan Jose Imhoff


Quiero entender esto. Lo que yo veo es que Phelan busca cambio de aire en el segundo tiempo. Imhoff, Creevy, Ayerza, Amorosino y Scelzo para el segundo tiempo, es lo que deja ver esta formaciòn. Martin Rodriguez de fullback :piensa: esta clarisimo que buscò un tipo "grande" para el fondo, digo grande entre comillas porque es mas grandote fisicamente que Amorosino, esta claro que es un partido fisico, y por el fondo va a pasar gran parte de la clave de este partido, fullback vs fullback. Como sea, siento algo dentro que me dice que vamos a hacer historia...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Oct 06, 2011 11:51 pm 
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 12:02 pm
Mensajes: 7687
Ubicación: Villa Urquiza, Capital Federal
Gringo escribiste:
11. Horacio Agulla

22. Juan Jose Imhoff


:baila: :baila:

Imhoff de recambio me parece expectacular. Tanto como la inclusión de Agulla desde el comienzo. Mierda, están empezando a crecer las expectativas en mi :snif:

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Oct 07, 2011 8:25 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:11 am
Mensajes: 1569
Ubicación: Bell Ville (Cba)
Citar:
“Tienen un fantasma en el placard"

El partido de las declaraciones previas al choque del domingo entre Argentina y Nueva Zelanda, también tiene sus estrategias. Y si hay alguien que entiende de qué se trata esta contienda, ese es Mario Ledesma, el más veterano del equipo sudamericano, con muchas batallas encima.

El Bocha es un gran jugador dentro de la cancha, pero también lo es ante los micrófonos de la prensa. Locuaz como cada vez que se para frente a un periodista, a Ledesma no le tembló el pulso cuando declaró que “si tenemos la pelota los primeros 15 minutos, ellos tienen el karma del 2007, tienen un fantasma en el placard, eso les va a estar dando vueltas por la cabeza”.

La referencia tácita alude a lo ocurrido en la última cita mundialista en Francia. Allí, los All Blacks ganaron su grupo sin sobresaltos, y se cruzaron con el equipo anfitrión, pero en Gales, donde perdieron por los cuartos de final en un partido que todos daban a favor de los hombres de negro.

Nueva Zelanda carga con una pesada responsabilidad, en su rol de favorito, en cada Copa del Mundo de Rugby. Solo en 1987 pudo levantar la copa Webb Ellis, cuando fue campeón en su tierra. Pero en el resto de los Mundiales, siempre se cruzó con algún equipo que lo dejó fuera de la lucha.

Ledesma pegó donde más duele. Lo sabe y no fue casualidad. Pero es parte del juego, parte del partido que espera que “sería bueno que nos salga algo parecido a lo que hicimos ante Inglaterra, que no creo que le hayamos bajado demasiado el ritmo, pero se jugó en las zonas donde nosotros queríamos jugar. Después, la obtención nuestra tiene que ser buenísima, para después guardarla, dormirla y llevarla a un ritmo que a ellos no les convenga, para que se aburran, se molesten y los minutos corran”, detalló el experimentado hombre de Clermont que ya enfrentó a los All Blacks en 1997, 2004 y 2006.

Lucha en el lodo

Ledesma sabe que Argentina aparece como el equipo con menos chances de ganar ante los All Blacks. Tal vez por eso apela a cualquier elemento que le permita acortar esa brecha entre un equipo y otro.

El clima puede ser algo importante a tener en cuenta, y el primera línea no dudó en manifestar que si pudiera elegir el clima y el estado del campo de juego, pediría que “ojalá haya diez centímetros de barro”, para que de esta manera la dinámica de los All Blacks se vea limitada por la falta de comodidad para manejar la pelota.

Pero más allá de eso, Mario también hizo alusión a su momento particular en un partido que además de definitorio para su equipo, también puede serlo para su carrera, puesto que ya anunció que al término de esta Copa del Mundo de Rugby, dejará su actividad como jugador, para pasar a ser entrenador del Stade Francais del Top 14 de Francia.

Ledesma fue uno de los integrantes del equipo argentino que consiguió el tercer puesto en la última Copa del Mundo, sin embargo aseguró que este hecho se vería superado ante una eventual victoria sobre los All Blacks, el próximo domingo.

“Ganarles acá, en un Mundial, después de 24 años sin que ganen una Copa del Mundo, creo que no habría otra hazaña que la iguale” se adelantó a decir, y agregó “ excepto ganarles la final a los All Blacks en Nueva Zelanda. Yo estoy muy ilusionado con eso y no voy a tener otras oportunidades. Yo no la voy a dejar pasar”, sentenció quien es el jugador con más caps de su país y que ante Nueva Zelanda llegará a los 82 partidos internacionales.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Oct 07, 2011 5:16 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:11 am
Mensajes: 1569
Ubicación: Bell Ville (Cba)
Citar:
Ledesma: “Ojalá venga un tsunami”

Saben que ganarle a los All Blacks en su casa será casi una misión imposible. Sin embargo, Los Pumas no pierden las esperanzas y algunos de los integrantes del equipo de Tati Phelan consideran todo tipo de estrategias para el trascendental partido del domingo por los cuartos de final del Mundial de Rugby. “Ojalá venga un tsunami“, bromeó Mario Ledesma.

“Tenemos que jugar arriba de lo que jugamos siempre”, dijo Ledesma en una improvisada conferencia de prensa al costado del campo de juego. “Yo estoy tranquilo de que hicimos todo lo que teníamos que hacer, pero El Barba si nos puede ayudar que nos ayude“, tiró el histórico hooker de Los Pumas.

“No creo que hagamos un papelón”, aseguró Ledesma, quien luego hizo referencia a una posible ayuda climática que empareje el partido. “Ojalá venga un tsunami, un poquito de tsunami vendría bien“, bromeó. Y enseguida aclaró: “Sin herir susceptibilidades, acá estamos en una zona complicada, pero si pudieramos tener 10 cm de barro en la cancha, mejor…“.

Por su parte, Rodrigo Roncero, que vuelve de una lesión muscular, dijo que “el equipo está bien anímicamente” y que “no hay partidos imposibles en rugby“.

“Toda la presión la tienen los All Blacks”, afirmó Roncero. “Me imagino un partido dificílisimo, una atmosfera increíble”, agregó.

Patricio Albacete, segunda línea de Los Pumas, opinó que “va a ser durísimo” el choque contra los All Blacks porque “el nivel que están mostrando en esta Copa del Mundo es muy alto”.

“Son un equipo muy preparado que ante cualquier desconcentración te clavan”, dijo Albacete. Vamos a tener que hacer un partido casi perfecto”, explicó Pato, que también se refirió el tema del clima: “Tal vez sería mejor para nosotros que llueva“.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Oct 08, 2011 10:08 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 05, 2010 10:11 am
Mensajes: 1569
Ubicación: Bell Ville (Cba)
Citar:
La furia del Dragón fue mucho para Irlanda

En el primero de los encuentros por cuartos de final de la RWC 2011, Gales derrotó a Irlanda por 22-10, en un partido que se disputó en el Wellington Regional Stadium, y clasificó por segunda vez en su historia para las instancias semifinales, logro que también había conseguido jugando en tierras neocelandesas hace 24 años, en 1987, durante la primera Copa Mundial de Rugby.

El Dragón golpeó primero. Aguantó el primer ataque irlandés y construyó un sólido ataque con una pelota recuperada. Desplegó la pelota por todo el ancho de la cancha y tras algunas fases, a la salida de un ruck muy cercano al ingoal por el sector derecho, Shane Williams recibió la pelota en la bandera y voló para el primer try del partido. La conversión del apertura Rhys Priestland puso temprano el marcador 7-0 para los galeses, cuando muchos todavía se estaban acomodando en el estadio.

Irlanda no acusó el impacto y se fue con decisión al ataque en la jugada siguiente. Un penal cerca del ingoal fue cambiado por lineout y el Trébol estuvo durante varios minutos presionando por meterse en el ingoal rojo, pero la impecable defensa tras varios de asedio, le permitió a Gales mantener su ingoal en cero.

Los irlandeses tenían la pelota y el dominio territorial, pero fallaban en los metros finales de la cancha y no podía traducir en puntos su superioridad en ese tramo del partido. Sin embargo, a los 23 minutos un nuevo penal bajo los postes le dio la oportunidad a Ronan O'Gara que no perdonó y descontó para establecer el 7-3 parcial.

Pero apenas algunos minutos más tarde y tras un penal cerca de la mitad de cancha, el fullback Leigh Halfpenny acertó un lejano penal para estirar las diferencias 10-3.

El Trébol siguió presionando por el descuento, pero Gales fue inteligente y poderoso para defenderse y contrarrestar el empuje de los verdes. Con más ganas que ideas claras por parte de Irlanda y la firmeza del Dragón, se fueron al descanso con una apretada pero justa victoria de Gales.

Dragón al ataque

El segundo tiempo mostró a Irlanda saliendo decididamente al ataque al igual que en la primera mitad. Pero esta vez, el Trébol tuvo la efectividad que le había faltado durante los 40 minutos iniciales y, a los 5 minutos de juego, la pelota llegó a manos del wing izquierdo Keith Earls que apoyó ajustadamente. La confirmación del TMO le otorgó el merecido try a Irlanda y una gran conversión de O'Gara, el empate parcial 10-10, en partido emotivo y disputado en cada centímetro de la cancha.

Pero a los 11 minutos, una brillante jugada individual del medioscrum del Dragón volvió a estirar las ventajas. Cerca del ingoal, y cuando parecía que abría el juego a la derecha hacia sus tres cuartos, el nueve Mike Phillips vio un hueco por el ciego ante una defensa distraída, corrió y voló al try que también debió ser ratificado por el TMO por la justeza de la jugada. De esa manera Gales se ponía 15-10 y pasaba nuevamente al frente en el marcador.

Y a los 24, cuando Gales se hacía fuerte y dominaba en casi todos los sectores de la cancha, un error de la defensa del Trébol le abrió las puertas del try al centro Jonathan Davies, quién superó a cuatro rivales para dar un golpe prácticamente definitivo. La conversión de Priestland dejó el parcial 22-10 favorable al Dragón.

La victoria podría haber sido más amplia de no ser por la falta de precisión del apertura de Gales, más errático que en otras oportunidades, que estrelló dos penales en los postes.

Irlanda, que solo había estado abajo en el marcador por solo cinco minutos en toda la RWC 2011 y había dominado su grupo ganándole nada menos que a Australia, no logró superar el estigma de nunca haber podido pasar de los cuartos de final sobre cuatro oportunidades (cayendo ante Australia y Francia, en dos oportunidades contra cada uno).

Con este resultado Gales consiguió un lugar en las semifinales y espera por el ganador de Inglaterra vs. Francia, para enfrentarse el sábado 15 de octubre, en el Eden Park de Auckland. El Dragón quiere igualar su mejor colocación en una RWC, cuando en 1987 consiguió el tercer puesto tras derrotar a Australia en el último partido.




Citar:
Les Bleus están de regreso

Después de un primer tiempo decisivo, Francia superó a Inglaterra por 19 a 12 en el Eden Park de Auckland, en el segundo partido por los cuartos de final, y obtuvo su lugar en las semifinales de la Rugby World Cup 2011.

Tras un comienzo intenso, en el que ambos expusieron sus primeras cartas, Francia se mostró más sólido y convencido del plan de juego ideado por Lièvremont. Con el pie de Yachvili, puso la pelota arriba para presionar a su adversario y se fue posicionado en el terreno.

Fue a partir de las infracciones como se produjeron las primeras oportunidades de sumar para Les Bleus, que tuvieron a su medio scrum acertado para acertar dos penales consecutivos y establecer una diferencia de 6-0.

Con ese envión inicial y un pack que imponía condiciones, llegó la primera conquista. Julien Bonnaire robó una pelota en la hilera y, tras una sucesión de movimientos, Vincent Clerc le cambió el ritmo a la maniobra para, tras un amague que dejó desairado a Foden, apoyar el primer try de la noche y conseguir el 11-0.

No solo no logró recuperase Inglaterra, sino que además se mostró sumamente errático en el manejo e impreciso con el pie. Ni Wilkinson ni Flood, que marró un grotesco drop, pudieron acortar la diferencia. Tampoco logró perforar Tuilagi con sus embates, más allá de ser el más incisivo en la Rosa.

Entonces, Francia volvió al ataque y también al try. Tras un buen movimiento que comenzaron los forwards, los backs de encargaron de rematar a través de Maxime Médard. A esa altura, la distancia parecía considerable, y más aún cuando Inglaterra, por impericia propia y virtudes de la defensa ajena, no logró vulnerar el ingoal francés a pesar de estar cerca en los últimos cinco minutos de un primer tiempo que finalizó 16-0.

La tercera línea, clave


En los primeros minutos del segundo tiempo, Johnson buscó entre los relevos el impacto necesario para seguir en carrera. Así, Corbisiero, Shaw, Lawes y Hartley – a quienes más adelante se les sumó Haskell- saltaron al campo de juego. Cuatro forwards frescos para equiparar la batalla.

Continuaron algunos desajustes y el marcador no se alteró durante el primer cuarto de hora del complemento, aunque el efecto deseado finalmente llegó. Inglaterra propuso jugar en las 22 rivales y encontró su try a través de Foden, que le cambió el ángulo a una maniobra que iba a hacia afuera y le facilitó la conversión a Wilkinson para acortar la brecha. Con 25 minutos por jugar, el partido estaba 16-7.

Sin embargo, Francia no cedió en su lucha. Ni física ni mentalmente. Con un rendimiento superlativo de su tercera línea, liderada por el capitán Thierry Dusautoir, tackleó incansablemente, mantuvo la diferencia y esperó con paciencia que se presentara otra opción.

En ese contexto, y con poco menos de diez minutos por jugar, los forwards franceses le dejaron servido el drop del final al ingresado Trinh-Duc, que acertó para el 19-7. En el epílogo, Cueto apoyó con el visto bueno del TMO y puso a Inglaterra a tiro de try convertido, pero Les Blues ya habían hecho lo suyo en un primer tiempo decisivo y festejaron el 19-12 final.

Mientras para Inglaterra fue la despedida de la RWC 2011, Francia continuará su camino en semifinales ante Gales, encuentro que se disputará el sábado 15 de octubre a las 21:00 (hora local) en el Eden Park de Auckland.


Partidazo ! tuve que elegir entre ver este partido o el anterior porque hoy es un dia largo y elegì este partido y puedo asegurar que no me arrepiento. Si bien estoy sorprendido con la victoria de Gales sobre Irlanda, mucho mas aùn me sorprendiò Francia en este encuentro. Los periodistas franceses antes del partido lo daban por perdido, pero Francia mostrò que se puede, ante la adversidad, se puede, y asi fue, salieron a comerselos a Inglaterra, que no podia hacer nada, mas que aguantar los embates de los forwards de Francia y perder uno tras otros los lines. Rougerie jugò su mejor partido en este mundial, el fullback Mèdard, otra pieza clave en esta victoria, el wing Clerc, y la primera linea que a puro tackle aguantò la triste idea de Inglaterra de atacar por el centro de la cancha. Un par de penales acertados de Yachvili desde casi mitad de cancha, 2 tries y 1 drop para los 19 puntos finales de Francia que escribe la historia.

Los partidos de hoy:

Sudafrica vs Australia (02:00hs)
Nueva Zelanda vs Argentina (04:30hs)

Podremos nosotros callar el Eden Park y escribir otra pàgina mas en la historia del rugby nacional ?
Vamos Los Pumas !!

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Oct 08, 2011 11:06 am 
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 02, 2010 11:20 pm
Mensajes: 3388
Ubicación: Capital Federal, Argentina
que lindo que gano gales.. irlanda nunca paso de cuartos ja


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab Oct 08, 2011 1:18 pm 

Registrado: Dom Ago 08, 2010 5:37 pm
Mensajes: 304
Ubicación: Arroyo Cabral - Córdoba.
peterparker escribiste:
Ni de casualidad Mariano. Inglaterra está mucho mejor parado. Si bien es verdad que está cometiendo muchos penales, le gana caminando a Les Bleus.




:pollo:

_________________
Compro discos de vinilo. Rock nacional, Hard Rock, Heavy Metal, Blues.... Enviar MP.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 374 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 25  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España
[ Time : 0.023s | 19 Queries | GZIP : On | Load : 0.64 ]